sábado, 26 de abril de 2025 00:02h.

El Ayuntamiento colabora en la campaña de visibilización, y colocará una pancarta en la fachada

VALÈNCIA SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DEL CELÍACO

El 27 de mayo se conmemora el Día Nacional del Celíaco, que este año llega bajo el lema #SúmateALaCadena”, impulsado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) y de la que forma parte la Asociación de Celíacos de la Comunitat Valenciana. El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Sanidad y Salud Pública, se suma a la celebración de esta jornada con la instalación de una pancarta y la iluminación de la fachada del edificio consistorial.

FFF2205F-68EB-4E87-9C02-B0646EAB1A24

La visibilización de esta conmemoración sobre la fachada del Ayuntamiento es el símbolo del apoyo municipal a las personas que presentan la intolerancia al glúten y su labor por normalizar su vida social y personal.

La concejala de Sanidad y Salud, Maite Girau, ha señalado los «notables avances que se han producido en el conocimiento de esta enfermedad y en su conocimiento y sensibilización social, a lo cual han contribuido generosamente las asociaciones de afectados». «Desde el Ayuntamiento de València –ha añadido- queremos poner en valor el trabajo que estas asociaciones han desarrollado, así como colaborar en las iniciativas de visibilización que  desarrollan.”

La campaña de este año, promovida por FACE, busca reivindicar la labor de los trabajadores, trabajadoras y personas voluntarias que prestan su labor en las asociaciones de celiacos de todo el país, y que ponen en valor la importancia de continuar sumando eslabones en la cadena. Precisamente, esta idea es la que, en esta ocasión, da nombre y lema a la campaña: #SúmateALaCadena. 

Se trata, según se explica desde la Asociación de Celíacos de la Comunitat Valenciana (ACECOVA), de una que cadena que comienza con los enfermos celiacos, continúa con el personal médico e investigador especializado en la enfermedad, y termina con las asociaciones de celiacos y celiacas, a la que se suman las entidades proveedoras, cadenas de restauración o grandes superficies.

Entre las actividades programadas para el Día Nacional del Celíaco, además de las mesas informativas en distintos puntos de la ciudad, hay también propuestas de carácter lúdico en los centros escolares, dirigidas especialmente al alumnado de menos edad, y otras de carácter variado, como talleres de cocina sin gluten o charlas sobre la enfermedad.

Actualmente en España más de 400.000 personas sufren enfermedad celiaca pero únicamente el 15% están diagnosticadas, situándose la tasa de infradiagnostico cerca del 85%.