El Estudio de Abandono y Adopción 2017 , publicado el mes de julio del año pasado (el de 2018 todavía no se ha hecho público) por la Fundación Affinity, indica que el año pasado fueron recogidos en España más de 137.000 perros y gatos. La cifra es similar a la del año anterior pero indica que no se está consiguiendo mantener el descenso observado a principios de esta década.
Después de la crisis del ladrillo, nos hemos dado cuenta que necesitamos un nuevo modelo productivo que no sea flor de un día y que permita un crecimiento sostenible a nuestra economía.
Desde hace unos 2.500 años los antiguos pensadores griegos (Sócrates, Platón, Aristóteles,…) contraponían la Razón a la Pasión, entendiendo que la primera debería prevalecer sobre la segunda si el ser humano quería encontrar el camino de la virtud, la rectitud, la verdad y, en último extremo, la forma adecuada de llevar a cabo su existencia
Tradicionalmente las vacaciones de Semana Santa han sido un ensayo del comportamiento que iba a tener el turista durante los meses de verano. Pero las nuevas tecnologías y el uso que el turista hace de ellas, así como los destinos competidores, y procesos políticos que afectan al mercado de turistas extranjeros pueden llegar a distorsionar el escenario estival de la industria turística.
Por este motivo, resulta necesario a la par que interesante conocer la valoración turística que hacen de esta Semana Santa diversos cargos públicos, así como empresarios y personas que de un modo u otro están relacionados con la industria turística.
Curiosa la similitud de vocablos y la diferencia de significado en valenciano, catalán y en castellano. Mientras que escampa en castellano significa ‘cesar de llover o despejar’, en valenciano y catalán adquiere el significado de ‘esparcir’; y lo curioso es que ambos vienen que ni pintados para referirnos a las Universidades, los másteres y la censurable estrategia de algunos políticos.
Sí se puede, pero no se debe ‘escampar’ la duda sobre las universidades de nuestro país así como sobre la validez y utilidad de los diferentes másteres que se imparten en ellas. Concretamente la formación universitaria cuesta mucho dinero a las familias y muchas horas de trabajo a los estudiantes, que buscando adquirir más capacitación tienen frente a sí una panorama laboral desolador.
Por otra parte, tampoco se debe llevar a cabo la estrategia de algunos políticos que ante el afán de que ‘escampe’ la tormenta en la que se hallan metidos, se dedican a esparcir sobre los demás las responsabilidades y consecuencias de su ‘presunta’ mala conducta.
Así pues, si existe alguna moraleja tal vez sería la de tratar de ‘escampar’ mucha decencia, transparencia y buen hacer por parte de los cargos electos que gestionan la administración pública, para que así se despeje esta turbulencia sin sentido en la que nos han metido ‘presuntas’ conductas no adecuadas.
La anestesiología, en su origen, encuentra su razón de ser en el dolor quirúrgico, pero esta función, errónea y simplificada, va mucho más allá del quirófano para convertirse en una disciplina integrada y polivalente.