Las terapias alternativas o medicina natural
Las terapias alternativas o medicina natural son diversos procedimientos o técnicas empleados con la finalidad de curar el organismo desde el punto de vista de la naturaleza, dando prioridad al equilibrio entre el cuerpo físico, el energético y el emocional; Los sistemas médicos alternativos también incluyen la medicina tradicional china, la ayurvéda, la naturopatía o la homeopatía entre un sin fín de posibilidades.
A pesar de que la medicina natural esta excluida del campo de la medicina convencional y de las diferencias entre ambas, su objetivo de restaurar la salud es común, por lo que se complementan entre si, llegando las terapias alternativas donde la medicina alopática o convencional no llegan, haciéndose cargo esta, no solo de tratar el cuerpo fisico, si no también el etéreo, el emocional y energético. Es cierto que en es bastante popular en la población de varios países como Bélgica u Holanda ya que es completamente compatible con la medicación farmacológica y no produce daños, efectos secundarios o efectos negativos en el organismo, además de utilizarse también como medicina preventiva desde la ‘dietoterapia’ simplemente sustituyendo alimentos “poco sanos” por otros alimentos o suplementos naturales “saludables” para cada organismo dependiendo de el individuo y de sus necesidades.
Por todo ello cada día son más los profesionales de la salud colegiados que recurren a recomendar a sus pacientes aplicar la medicina natural o terapias alternativas de forma complementaria para mejorar notablemente la recuperación de sus pacientes, al igual que la asociación mundial de la salud (en su documento” la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023”) consideró fundamentalmente la combinación de toda técnica existente para instaurar la salud de los pacientes sin importar nombres o nomenclaturas.
Entre los diferentes tipos de terapias alternativas se encuentran: masajes y manipulaciones, reiki y terapias holísticas, acupuntura, balneoterapia, biofeedback, mindfulness, meditación, y un largo etcétera, infinidad de posibilidades dependiendo del paciente, de la patología y de sus necesidades, es importante ponerse en manos de un buen terapeuta que conozca bien las diferentes técnicas y te de la confianza necesaria para tratar tu organismo como ‘un todo’ y no simplemente la enfermedad.
Jessica E. Carrera