Colomer aboga por seguir trabajando para mantener y mejorar la imagen turística de la Comunitat Valenciana
Francesc Colomer, responsable de la Agència Valenciana del Turisme, se muestra optimista con los resultados de Semana Santa pero aboga por seguir trabajando para mantener y mejorar la imagen turística de la Comunitat Valenciana

Tal y como hemos anunciado, durante esta semana #MardeNoticies recogerá diversos testimonios con el objeto de valorar el impacto de la Semana Santa en la industria turística. Así pues, #MardeNoticies agradece al Secretario Autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer que haya contestado a las siguientes preguntas:
- VALORACIÓN TURÍSTICA DE LA SEMANA SANTA
Según las primeras estimaciones de ocupación para Semana Santa, la Comunitat Valenciana ha alcanzado cifras de ocupación por encima del 80%, lo que viene a confirmar un arranque del año muy positivo, tanto en ocupación, como en rentabilidad, como en el empleo. Así lo muestran los datos de un sondeo realizado por la Agència Valenciana del Turisme el pasado día 3 de abril, justo al finalizar la Semana Santa.
El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que “los establecimientos hoteleros del litoral de la Comunitat Valenciana han registrado una ocupación real del 86,27% durante la Semana Santa.
La encuesta muestra unos resultados superiores en un 2,1% a las previsiones con las que se contaba. Según Colomer, “el balance final ha superado el pronóstico inicial” y apunta a que “las reservas de última hora una vez más, han beneficiado la campaña de Semana Santa en nuestro destino”.
Asimismo, Colomer ha abogado por “aprovechar estos buenos resultados para fidelizar al turista durante todo el año mostrando los productos turísticos que ofrecemos”.
Francesc Colomer ha recordado que “en lo que va del año, el sector turístico es el que fundamentalmente lidera la creación de nuevas ocupaciones” y ha añadido que “poco a poco se va venciendo el gran handicap de la estacionalidad en la economía turística, el primer trimestre ha sido muy positivo aunque debemos seguir trabajando en impulsar nuevos productos turísticos porque no debemos conformarnos”.
Asimismo, Colomer ha señalado que “grandes eventos como la eliminatoria de la Copa Davis que ha acogido Valencia durante el pasado fin de semana y otras como Escala a Castellò, en el puerto del capital de la Plana, ayudan a mantener el rumbo en pos de la desestacionalización”.
El responsable de la Agència Valenciana del Turisme, pese a los buenos resultados, se muestra cauto. “Hay que ser optimista, pero no conformista y para ello, es necesario seguir trabajando para mantener y mejorar la imagen turística de la Comunitat Valenciana”.
Resultados del sondeo Semana Santa
En concreto, el sondeo realizado por la AVT muestra que la ocupación media en la ciudad de València ha alcanzado el 87,44%, lo que supone un incremento de 1,7% sobre la previsión.
En el litoral de la provincia de Valencia, sin contar la ciudad, la ocupación ha alcanzado un 79,42%, lo que supone un incremento de 5 puntos sobre la previsión estimada.
En el litoral de Castellón el grado de ocupación estimado por plazas de sus hoteles se sitúa en un 80,98%, lo que supone un incremento de 5,5 puntos con respecto a la previsión estimada.
Para los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, se estima una ocupación del 79,54%, lo que supone un incremento de 3,9 puntos con respecto a la previsión.
Además, los hoteles de Benidorm han mantenido sus expectativas del 95% de ocupación.
Respecto a la ocupación registrada en los hoteles de interior de la Comunitat, el sondeo realizado por la Agència Valenciana del Turisme muestra una ocupación del 79,8%, cifra que supone un incremento de 4,3 puntos con respecto a las previsiones.
- ¿LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTA SEMANA SANTA AYUDAN A DISEÑAR EL ESCENARIO TURÍSTICO DEL PRÓXIMO VERANO?
Francesc Colomer ha explicado que la Semana Santa “es considerada como la primera gran campaña turística del año, sobre todo de nuestro principal mercado, el nacional, por ello desde la Agència Valenciana del Turisme trabajamos intensamente para ofrecer la mejor oferta y nuestra mejor imagen a los turistas que nos van a visitar durante estos días, porque nuestro objetivo es que repitan visita”.
Colomer ha explicado que desde la Generalitat “trabajamos no sólo para incrementar y mejorar los resultados turísticos de las grandes temporadas altas turísticas, como la de Semana Santa o la de verano, nuestro objetivo es conseguir desestacionalizar nuestro turismo y lograr ser un destino turístico de primer nivel durante todo el año”.
“Por ello, desde la Agència Valenciana del Turisme trabajamos en el desarrollo e impulso de nuevos productos turísticos que contribuyan a atraer a distintos segmentos de demanda, además cuidar nuestro gran atractivo turístico como son nuestras playas”, ha añadido Francesc Colomer.
Colomer ha recordado que “desde la Agència Valenciana del Turisme y a través del programa CreaTurisme estamos trabajando en la creación, desarrollo y comercialización de nuevos productos turísticos con el objetivo de atraer a nuevos mercados turísticos hacia nuestro destino”.
Además, el responsable de Turisme ha resaltado es esfuerzo que realiza la Generalitat “para mejorar las playas y ofrecer servicios todo el año con el objetivo de hacer de la Comunitat un destino más competitivo y comprometido con la satisfacción de los turistas que nos eligen como el principal destino de sus vacaciones”.
El responsable de la AVT ha resaltado que las playas son “nuestro producto turístico estrella que no pasará nunca de moda” y explicado que “debemos cualificarlo, aportarle valor para tener cada día unas playas más divertidas, confortables, accesibles y tecnológicas”.
“Las playas son nuestro mejor reclamo turístico, el buque insignia de la oferta de las tres provincias, por eso para la Generalitat es una prioridad que las playas dispongan de las mejores instalaciones, tanto lúdicas y deportivas como higiénicas”, ha añadido.
En este sentido, la Agència Valenciana del Turisme destina este 2018 un total de 2 millones de euros para la puesta a punto de las playas de la Comunitat Valenciana de cara a la próxima temporada estival.
Por una parte, la Agència Valenciana del Turisme instalará 100 casetas de baño vestidores, de las que 31 se ubicarán en la provincia de Castelló, 32 en la de Alicante y 37 en la provincia de València.
Asimismo, se instalarán nuevos juegos infantiles en 48 playas de la Comunitat Valenciana: 13 en la provincia de Castellón, 18 en la provincia de València y 17 en la de Alicante.
Por otro lado, la Agència Valenciana del Turisme instalará 12 zonas de baño accesible. En concreto se trata de cuatro nuevas que se ubicarán en Chilches, Alicante, Santa Pola y Torrevieja; y la reinstalación de otras 8 en los municipios de Benicarló, Oropesa, Benicàssim, La Pobla de Farnals, Cullera, Dènia, La Vila Joisa y Pilar de la Horadada.
Y otro de los servicios que dispondrán las playas de la Comunitat este verano son las palmeras tecnológicas, instaladas recientemente en 6 paseos marítimos de nuestro litoral, en concreto en los municipios de Peñíscola, Benicàssim, Cullera, Gandia, Santa Pola y Torrevieja.
Estas ‘palmeras tecnológicas’ son dispositivos portátiles con una doble función. Por una parte, sirven para permitir la carga de los dispositivos móviles mediante la conversión de energía solar, y por otra, como herramienta de marketing e imagen y de diferenciación del destino turístico, al situar en lugares con gran visibilidad la imagen icónica de la Comunitat Valenciana.