sábado, 26 de abril de 2025 00:11h.

La concejalía de Medio Ambiente y la ONG De Amicitia han puesto en marcha el campo de trabajo para la retirada de plantas invasoras.

Empieza la campaña de retirada de plantas invasoras acuáticas del Riu Algar

Voluntarios y voluntarias de cinco países (Francia, Alemania, Hungría, Reino Unido y China) han llegado a Altea para colaborar en la mejora de la zona húmeda del río Algar mediante trabajos de retirada manual de dos plantas invasoras: la Redoneta d’aigua (“Hydrocotyle ranunculoides”) y la Ludwígia (“Ludwigia grandiflora”).

F1BEF25E-26C1-453D-9131-55B789BA2D00

Estas planta invasoras amenazan la biodiversidad de la zona pudiendo modificar el funcionamiento del ecosistema y comprometiendo la viabilidad de las especies autóctonas.

La redacción y ejecución del Primer Plan de Mantenimiento del Riu Algar permite la localización y ubicación de las poblaciones más relevantes de las especies invasoras detectadas.

Beatriz Nomdedeu destaca “la importancia de llevar a cabo una adecuada gestión de los espacios naturales vulnerables para mantener y mejorar la vegetación y la fauna autóctona de ribera”.