Telefonía y Servicios Bancarios, los sectores más reclamados
La OMIC amplía el horario de atención al mes de Agosto
Como cada año, la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC), nos ha facilitado los datos de su actividad en la sede del Ayuntamiento de Altea durante el 2017 con un total de 424consultas y 126 reclamaciones gestionadas.

La oficina siempre es atendida los viernes de 09.00h a 13:00h por una monitora, experta en información y asesoramiento en consumo. La pretensión de dicha oficina es hacer llegar a los consumidores y usuarios la idea de que cuentan con unos derechos y unos canales públicos para defenderlos. Éstos tienen derecho a conocer lascaracterísticas de los productos o servicios que seles ofrecen, para ello, los fabricantes, los comerciantes y los proveedores de serviciosestán obligados legalmente a proporcionar unainformación veraz, eficaz y suficiente sobre las características esenciales de los productos oservicios.
Según la Concejala responsable del departamento de la OMIC, Anna Alvado, “elgrado de conocimiento y confianza en la gestiónde la oficina por parte de la población local escada vez mayor, dado que se va extendiendoentre ella la experiencia de los numerososvecinos a los que se ha atendido durante estetiempo y que, en buen número, han conseguidosolución a sus reclamaciones o consultas”.
La gestión de la Oficina Municipal de Consumode Altea, arroja un total de 424 consultas y 126reclamaciones gestionadas. La mayor parte delas consultas y reclamaciones gestionadas seconcentran, un año más, en el sector de ServiciosPúblicos, con un porcentaje del 46,03%, siendo las consultas y reclamaciones relacionadas con telefonía móvil, fija y servicios de Internet el más predominante, con un 34,13%. Le sigue el sector transportes con un 4’76%, y el sector del gas que ha subido respecto al ejercicio anterior debido a las malas prácticas y abusos detectados en lascontrataciones realizadas por comerciales de las principales distribuidoras, alcanzando el 3’97%,. La electricidad con un 3’17% y el suministro del agua, sin ninguna reclamación, han sido los sectores con menor incidencia.
Destaca el aumento exponencial de las consultasy reclamaciones en el amplio sector de Servicios Bancarios debido, un año más, a los casos ya conocidos sobre cláusulas suelo, gastos deconstitución de préstamos hipotecarios, financiación de productos de consumo y otrosproductos financieros dudosos. Por ese motivo, en el año 2017 se realizaron en Altea 2 sesiones informativas, con profesionales de la carrera judicial pertenecientes a la Unión de Consumidores, pretendiendo facilitar unasdirectrices generales a las personas afectadas.
Otra charla que tuvo lugar el año pasado, fue sobre ECOEMBES y la importancia de reciclar. Esta sesión constó de una presentación multimedia sobre el reciclaje a nivel particular y doméstico, el circuito de los residuos, las buenas prácticas para un reciclaje óptimo y la comparativa con el Sistema de Devolución, Depósito y Retorno (SDDR).
También se observa en el sector Seguros quedobla el cómputo de reclamaciones respecto delpasado ejercicio.
Alvado concluía esta valoración informando que, “debido al buen funcionamiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuperamos el servicio de apertura de esta oficina en el mes de Agosto, que desapareció hace unos años”.