sábado, 26 de abril de 2025 00:11h.

Anna Alvado, edil de Turismo de Altea, resalta los buenos resultados de la Semana Santa pese a ser en marzo

Tal y como hemos anunciado, durante esta semana #MardeNoticies recogerá diversos testimonios con el objeto de valorar el impacto de la Semana Santa  en la industria turística.  Así pues, #MardeNoticies agradece a Anna Alvado, edil de Turismo del Ayuntamiento de Altea que haya contestado a las siguientes preguntas:

30223349_1802138340081286_334177517_o
30223349_1802138340081286_334177517_o

         1. Valoración de la Semana Santa

Extraordinarios datos teniendo en cuenta que la afluencia de visitantes, cuando Semana Santa se celebra en Marzo, suele ser más baja. Según datos facilitados por el sector de alojamiento alteano, se ha superado en 3 puntos el porcentaje de ocupación del año pasado, alcanzando en esta ocasión el 95% y el Punto de Información de la Plaza de la Iglesia, ha atendido a casi 1300 personas en sólo 5 días, superando las atenciones del año pasado.

Fantástico el trabajo realizado por todas las personas que trabajan en el departamento, gracias a ellas se consiguen estos resultados. 

Tanto en el Punto Info como en la Tourist Info, las procedencias nacionales más destacadas han sido Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco y del turismo internacional han sido Reino Unido, Noruega, Bélgica y Suecia.

Sigue dando sus frutos el trabajo de promoción de Altea realizado desde el departamento de Turismo, tanto en la asistencia a ferias, como en Fam Trips, Press Trips, prensa escrita, redes sociales y programas de televisión, aprovechando cualquier oportunidad que se nos presenta para dar a conocer la gran cantidad de recursos turísticos que tenemos en nuestro municipio, además del sol y playa. Como ejemplo, el lunes 9 de Abril, Altea volvió a estar presente en el programa televisivo España Directo, con unas preciosas tomas de nuestro municipio y nuestra bahía.

     2. ¿Los resultados obtenidos en Semana Santa ayudan a diseñar el escenario turístico del            próximo verano?

No exactamente porque el perfil de la persona que nos visita en Semana Santa está más definido, tratándose mayoritariamente de personas de nacionalidad española, sobretodo de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco. En cambio, en verano el abanico de visitantes es más amplio, además de la procedencia española, aumenta la presencia de turismo internacional.

Por este motivo, continuamos apostando por un turismo sostenible, cultural y gastronómico, teniendo en cuenta que estos productos turísticos son los que más interesan a las personas que nos visitan. 

Seguimos trabajando en la promoción  de las actividades náuticas (submarinismo, snorkel y sector náutico), de la gastronomía, de las visitas guiadas por nuestro paisaje recorriendo las rutas de Camins d’Altea (mar, huerta alteana, partidas rurales), del entorno natural del Rio Algar con su fauna y su flora. También estamos ampliando las rutas de senderismo de la Sierra Bernia, además de promocionar la gran oferta cultural y músico festiva que tiene lugar en Altea a lo largo de toda la temporada estival.