Las cifras de la Semana Santa nos permiten ‘reorientar’ estrategias
Benidorm, una destino consolidado que apuesta por las nuevas tecnologías aplicadas al turismo
Benidorm sigue siendo buque insignia del turismo en España y en la Costa Blanca. Una “marca” consolidada que no deja indiferente a nadie y que trabaja día a día por ofrecer lo mejor a todos aquellos visitantes que optan por este destino turístico. Desde #Mardenoticies queremos agradecer a Antonio Pérez, edil de Turismo y alcalde de Benidorm la valoración de Semana Santa.

1. Valoración turística de la Semana Santa.
En términos generales ha sido una buena Semana Santa, a pesar de que la climatología no ha permitido que las cifras fueran todo lo sobresalientes que el sector turístico y la propia ciudad hubiéramos deseado. Aun así, hay elementos positivos que cabe destacar y que nos transmiten buenas sensaciones de cara al verano. Me refiero, fundamentalmente, a los datos que nos deja el mercado nacional, que ha registrado un incremento respecto a la Semana Santa de 2017 lo que, sin duda, es un indicador de la recuperación de la economía doméstica y de que estamos haciendo las cosas de forma acertada. Con todo, hay que mantener la guardia. Somos conscientes de la competitividad del sector, y por eso es fundamental seguir ahondando en aquello que nos diferencia de otros destinos, como nuestra apuesta por la tecnología y por mejorar, a través de ella, la experiencia del turista.
Con la misma cautela miramos a nuestro principal mercado internacional, el británico, porque aunque la venta anticipada está funcionando incluso mejor que el año anterior, lo cierto es que estamos constatando un repunte en mercados competidores internacionales que en las últimas temporadas habían perdido capacidad de atracción. En cualquier caso, esta es una circunstancia que a corto y medio plazo nos obliga a ser ágiles y, en el medio y largo plazo, más competitivos.
2. ¿Los resultados obtenidos en Semana Santa ayudan a diseñar el escenario turístico del próximo verano?
Más que a diseñar el escenario turístico, las cifras conseguidas en Semana Santa nos permiten a pulsar cuál es la situación, los posibles resultados, y en menor medida a ‘reorientar’ estrategias. La planificación de la temporada alta en Benidorm deja poco o ningún margen a la improvisación, porque prácticamente se traza cuando finaliza la anterior. De hecho, la venta anticipada de las vacaciones en el Reino Unido, por ejemplo, arranca antes de final de año, por lo que a estas alturas del calendario ya disponemos de indicadores fiables de cuáles pueden ser los números del verano en este mercado. Es, por tanto, un trabajo sostenido en el tiempo y en el que intervienen muchos agentes, de los sectores privado y público en Benidorm, perfectamente coordinados a través de la Fundación Visit Benidorm.
Por tanto y como decía, más que a diseñar ese escenario turístico, a lo que sí ha ayudado la Semana Santa es a testar, por ejemplo, la eficacia y funcionamiento de nuestra gran apuesta del año en materia de innovación y tecnología aplicada al turismo: la red wifi gratuita en las playas. Después de dos años trabajando con proyectos y experiencias piloto en esta línea, y a la vista de los resultados, de cara a 2018 decidimos dar el gran salto y conseguir que las grandes empresas del sector tecnológico pusieran sus ojos en Benidorm. Y así ha sido. Y hoy podemos decir que somos el primer destino turístico peninsular que tiene toda su franja costera dotada de una red wifi libre y gratuita propia.
Y esto es sólo el principio, porque, entre otros proyectos de transformación digital, hay que recordar que estamos trabajando duro para ser el primer Destino Turístico Inteligente del mundo certificado a través de la norma UNE 178501 que regula el Sistema de Gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes; y también, que tenemos una hoja de ruta potente y clara que está plasmada en el proyecto ‘Benidorm Destino Turístico Inteligente y Sostenible’ con el que optamos a inversiones de más de 4 millones de euros financiados por el Estado dentro del programa Red.es.