El Alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez, habla para #MardeNoticies y hace una valoración sobre lo que ha sido la Semana Santa en Finestrat y en la Cala.
Finestrat se postula como uno de los principales destinos turísticos de la Costa Blanca
Finestrat, un pueblo que crece mirando al mar y que es escoltado por la grandiosidad del Puigcampana.
Una población para disfrutar del mar, de la calidad de sus aguas, de la montaña y de una de las rutas de senderismo más bonitas de la Comunidad Valenciana.
#MardeNoticies agradece que haya contestado a las siguientes preguntas:

* Valoración turística de la Semana Santa
La valoración es muy positiva. Los establecimientos han estado en torno al 90% de ocupación, especialmente en la zona de la Cala. Son cifras que nos colocan como uno de los principales destinos de la Costa Blanca. Entre los turistas nacionales vienen sobre todo desde Madrid, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla-León y la propia Comunidad Valenciana. También es muy importante la presencia de turistas internacionales y entre las principales procedencias está Reino Unido, Francia, Rusia, Portugal, Holanda, Alemania y Bélgica.
Creo que estos datos son el mejor indicador de que estamos haciendo las cosas bien. Los turistas vienen a nuestro municipio y se encuentran una excelente oferta de alojamiento y de restauración, una playa limpia, cuidada, distinguida con la Bandera Azul, llena de servicios para vecinos y visitantes como los parques infantiles, el área biosaludable para los más mayores, el servicio de socorrismo que se mantendrá operativo ya todos los fines de semana hasta el verano, época en la que activamos también el área “Playa accesible” para personas con movilidad reducida, además de las actividades lúdicas que ofrecemos de manera gratuita para los más pequeños en la misma playa. No me puedo olvidar de la gran novedad en nuestra playa, la red WIFINESTRAT que hemos habilitado para que vecinos y turistas puedan navegar de manera gratuita por Internet mientras toman el sol o pasean por nuestra Cala.
Y el casco histórico de la localidad también ha vivido una Semana Santa muy positiva, con gran afluencia de visitas a la ruta “Descubre Finestrat” y al entorno natural del Puig Campana. Por supuesto, en el aumento de las visitas ha tenido una importancia especial el “Mercat Gastronòmic i Tradicional”, evento que se ha consolidado en el calendario justo el fin de semana posterior a los festivos de Semana Santa.
Por tanto, muy satisfecho y muy orgulloso del empresariado local por la exquisita atención a los turistas y por su compromiso con la calidad en el servicio.
* ¿Los resultados obtenidos en esta Semana Santa ayudan a diseñar el escenario turístico del próximo verano?
La Semana Santa siempre nos sirve de termostato para medir la temperatura de lo que puede pasar en los próximos meses. El verano pasado fue de los mejores de los últimos años en cuanto a ocupación hotelera, con cifras por encima del 95%. Y esperamos que así se repita en 2018. Desde el Ayuntamiento no vamos a dejar de esforzarnos por mantener esas cifras, atraer más turistas, fidelizar a los que ya nos visitan y siempre trabajando codo con codo con el empresariado que está muy comprometido con prestar el mejor servicio a nuestros visitantes.