FINESTRAT CELEBRA NUEVOS TALLERES PARA ESCOLARES SOBRE IGUALDAD Y CONVIVENCIA CON EL LEMA “SÍ DIFERENTES PERO NO DESIGUALES
Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Finestrat siguen adelante los talleres formativos sobre igualdad y convivencia dirigidos a alumnos desde 1º a 6º curso de Educación Primaria. Con el lema “Sí diferentes pero no desiguales”, la psicóloga municipal Myriam Lloret está impartiendo estas novedosas sesiones formativas tanto en el CEIP “Puig Campana” como en el “Balcó de Finestrat” para prevenir situaciones de desigualdad e inculcar, desde edades muy tempranas, el respeto como eje fundamental de todas las relaciones.

Como explicó la concejala de Educación, Mª Dolores Viudes, “el objetivo fundamental que se persigue con estos talleres es que los menores acepten las diferencias de género, raza, cultura, religión, ...etc, no como algo negativo sino como algo enriquecedor. Para ello, estamos trabajando con el alumnado de Primaria la igualdad, los roles en el hogar, los diferentes modelos de familia, los estereotipos, los prejuicios y también todo lo referente al colectivo LGTB (Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) pues en estas edades surgen muchas dudas en torno a cuestiones como la identidad de género o la orientación sexual. Así, desde el conocimiento de todas estas realidades, intentamos evitar que se produzcan situaciones de discriminación”.
La edil explicó que esta iniciativa está teniendo una acogida muy positiva entre las familias pues “en definitiva, se trata de crear una sociedad más justa, basada en la igualdad y el respeto mutuo. Y eso lo debemos inculcar todos juntos, en el hogar y en los centros educativos, desde la infancia más temprana”.
Estos talleres forman parte de las acciones que se vienen realizando desde el gabinete municipal de Psicología en los dos centros educativos de Finestrat. Hasta la fecha se han impartido otras acciones formativas sobre educación afectivo-sexual, sobre la menstruación, además de los talleres “-Violencia, + Convivencia” para prevenir el acoso escolar y “Aprender a pensar” sobre las inteligencias múltiples.