sábado, 26 de abril de 2025 00:02h.

FINESTRAT LANZA LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN PARA MANTENER EL MUNICIPIO LIMPIO, LIBRE DE EXCREMENTOS Y ORINAS DE MASCOTAS

LA CAMPAÑA COMIENZA CON AVISOS INFORMATIVOS SOBRE LAS NOVEDADES DE LA ORDENANZA Y, EN EL PLAZO DE 1 MES, EMPEZARÁN A SANCIONARC9A217C4-A683-4854-B3BF-34A2DF47EFA7

6BC906A3-9BC1-4CF4-B509-B166EF8305D5
6BC906A3-9BC1-4CF4-B509-B166EF8305D5

Desde el Ayuntamiento de Finestrat han lanzado, una vez más, la campaña de información y concienciación ciudadana dirigida a los propietarios de mascotas con el principal objetivo de mantener limpia la localidad, libre de excrementos y orinas de  animales.  Esta campaña empieza con un período previo de avisos por parte de los agentes de la Policía Local durante el cual informarán sobre las conductas sancionables, la cuantía de las sanciones y, sobre todo, las novedades incluidas en la reciente modificación de la ordenanza nº 29 de Convivencia ciudadana en el espacio público con la finalidad de que los vecinos que pasean con sus canes u otro animal se conciencien y dejen limpias las zonas en las que hagan sus necesidades. Entre las novedades, a partir de ahora se podrá sancionar con multas de 100€ por no llevar los correspondientes artículos de limpieza que son la botella de agua para las micciones y la bolsa para recoger los excrementos.  Los agentes también podrán sancionar con 100€ a aquellas personas que no echen agua sobre la orina que deja su mascota en la vía pública.  Otras conductas sancionables con multas de 50 a 600€ son por no recoger los excrementos, no llevar al perro sujeto con correa, no ponerle el bozal en caso de ser razas potencialmente peligrosas o dejarlos abandonados.    Una vez finalizado este período informativo de avisos, cartelería y publicaciones en redes sociales, los agentes de la Policía Local empezarán a sancionar a aquellas personas que incumplan la normativa. 

En palabras del concejal de Seguridad ciudadana, David Alarcón, “queremos tener un municipio limpio, libre de excrementos y de orinas que ensucian las vías públicas y que también deterioran el mobiliario urbano. Para ello, llamamos una vez más a la concienciación ciudadana de todas aquellas personas que tienen mascotas. El espacio público es de todos y todos debemos hacer un esfuerzo para mantenerlo limpio y en condiciones higiénico-sanitarias seguras. Por eso, vamos a realizar esta campaña  con avisos directos por parte de la Policía y mucha actividad en redes. Una vez transcurrido este período empezaremos a sancionar.”  El concejal informó que la principal queja que traslada la ciudadanía en los encuentros con el alcalde, Juan Francisco Pérez, y en losron meeting (reuniones con vecinos de otras nacionalidades) tiene que ver con los excrementos caninos en calles y parques infantiles. Además, el año pasado las intervenciones policiales relacionadas con la tenencia de animales ascendieron a 271, la mayor cifra de los últimos años. “Tenemos un pueblo maravilloso que, a veces, se ve ensuciado por heces y orinas de animales que no tienen la culpa de nada pues la responsabilidad es única y exclusiva de sus propietarios. A ellos va dirigida esta campaña”, concluyó el edil. 

El lema de la campaña es “Yo no he sido. Está en tu mano”. Con este mensaje un perro llama la atención de su amo/a por ensuciar las vías públicas o los parques infantiles al no recoger sus excrementos o no verter agua sobre sus micciones.  La campaña también  busca la implicación de su amo/a para sentirse orgulloso de él mediante el cumplimiento de la normativa.