FINESTRAT SE POSICIONA COMO REFERENTE EN TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA Y LOS TURISTAS CON LA PRESENTACIÓN DE SU NUEVA UNIDAD DE VIGILANCIA ÁEREA.
Finestrat cuenta desde hoy con la una nueva unidad policial de vigilancia aérea con dron. Esta nueva herramienta ha sido presentada en el marco de la jornada de “Finestrat, Turismo inteligente” dedicada a la incorporación de la tecnología dron al servicio de ciudadanía y los turistas. Unas cincuenta personas entre componentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad,profesionales del área de Turismo y empresarios asistierona esta jornada que fue inaugurada por el alcalde, Juan Francisco Pérez, el diputado provincial de Emergencias, Jaume Lloret, el director del INVATTUR, Francisco Juan y el Inspector Jefe de la Policía Local, Agustín Rubio, con la presencia del concejal de Seguridad, David Alarcón.

En el acto inaugural el alcalde, Juan Francisco Pérez,explicó que en la estrategia que sigue Finestrat como Destino Turístico Inteligente se han realizado ya varias acciones palpables como la implantación de fibra óptica y la creación de zona wifi gratuita en la Cala de Finestrat. “Ahora damos un paso más con la nueva unidad de vigilancia aérea en la que incorporamos la tecnologíadron para mejorar nuestros servicios tanto en materia de seguridad como en turismo”. El alcalde puso como ejemplo el reciente rescate de varios senderistas en la Sierra de Orxeta y que fueron localizados gracias a un dron. “Para mí este es el ejemplo de la inmediatez que necesitamos para mejorar los rescates en nuestra montaña del Puig Campana, una de las más visitadas en la Costa Blanca”. Por su parte, el diputado provincial de Emergencias, Jaume Lloret, dio la enhorabuena al alcalde por la trayectoria de Finestrat como Destino Turístico Inteligente. “Hoy la tecnología no es una opción. Es una obligación. Y Finestrat hoy es un destino más competitivo porque va a la cabeza en su apuesta por la tecnología al servicio de ciudadanos y turistas”. En su intervención, eldirector del INVATTUR, Francisco Juan, también felicitó a las autoridades locales de Finestrat “porque son ejemplo de gobernanza colaborativa, entre administraciones, entre departamentos y entre empresas. Y Finestrat sigue sumando hitos en su camino hacia el Destino Turístico Inteligente con la incorporación de la tecnología dron, no solo para residentes también para los turistas. En ese camino seguirán contando con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVATTUR)”. El Inspector Jefe de la Policía Local, Agustín Rubio, afirmó que “siempre es un orgullo tener recursos para ser más operativos en nuestros cometidos. Y hoy es un día para sentirnos orgullosos porque sumamos una herramienta que cubre numerosas necesidades operativas tanto en seguridad como en turismo”.
En concreto, desde el Ayuntamiento de Finestrat se ha invertido 7.000€ en la formación de los agentes de policíacomo pilotos y en la adquisición de dos unidades dron, un modelo de mayores dimensiones, el DJI Phantom 4 Pro de 1’3 kg de peso, que se utilizará en las acciones programadas; y otro modelo de dimensiones más reducidas (DJI Mavic Air de 450 gramos) que la Policía llevará en los vehículos patrulla para intervenciones inmediatas. Como ejemplos prácticos en materia de seguridad la unidad dron será fundamental para localizar senderistas en la montaña del Puig Campana, detectar vertidos ilegales en el entorno natural de Finestrat y para vigilancia del estado de la playa. En materia de Turismo la tecnología dron genera contenidos de interés para vídeos promocionales y dispositivos de realidad aumentada; también permite conocer las condiciones marítimas en la playa (medusas, corrientes marinas…), las condiciones meteorológicas en la montaña, generar recursos para crear visitas virtuales en tiempo real o talleres de interpretación del territorio para escolares.
“En Finestrat queremos estar en la primera línea de todasestas nuevas funcionalidades”, indicó el alcalde “y poner en marcha proyectos innovadores en el ámbito de la seguridad y el turismo”. En este sentido avanzó el próximo proyecto de Finestrat como Destino Turístico Inteligente consistente en “dotar de conectividad al área de la montaña del Puig Campana, no solo para que el visitante pueda compartir sus experiencias en redes sociales. También por seguridad en la prevención de incendios, en el control de vertidos y para seguir generando inversión en nuestra localidad como el futuro Centro BTT (Bicicleta Todo Terreno) y el complejo turístico en el área de la Font del Molí”.
Después de la inauguración, la jornada formativa continuó con varios talleres en los que técnicos especialistas en la tecnología dron explicaron las aplicaciones de estas herramientas. Además, los miembros de la unidad de drones de la Policía local de Benidorm compartieron su experiencia con los asistentes; las ponencias también versaron sobre los aspectos legales y el uso de drones dentro del proyecto “Destino Turístico Inteligente”, porparte de Miguel Ángel Catalán. Por último, se dio a conocer la nueva Unidad de Vigilancia Aérea de la Policía Local de Finestrat por parte del oficial, Javier Llinares. La jornada incluye un taller práctico en la Plaça de la Unió Europea donde todos los asistentes podrán conocer diversos modelos de drones y comprobar, de primera mano, sus aplicaciones sobre el terreno. Realizarán varios vuelos, simularán la búsqueda de personas y los asistentes podrán ver las imágenes que envía el dron vía streaming en tiempo real y también a través de gafas 3D.