viernes, 25 de abril de 2025 06:58h.

El Consell aprueba el proyecto de Ley del Juego de la Comunitat Valenciana que incide en la protección de la persona jugadora y de los menores

OLTRA
OLTRA

El Consell ha aprobado el proyecto de Ley del Juego de la Comunitat Valenciana, una vez emitidos los dictámenes del Comité Econòmic i Social y del Consell Jurídic Consultiu, que será enviado a Les Corts para su tramitación definitiva.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno valenciano, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha hecho hincapié en que el nuevo texto normativo "pretende proteger la posición del débil, la de la persona jugadora, frente a la posición dominante de la persona organizadora, de forma que las condiciones de la práctica del juego sean claras y controladas".

Asimismo, la futura ley incide en el hecho de proteger a las personas menores de edad "frente a la ludopatía y el juego descontrolado", ha señalado Oltra.

Por otra parte, el Consell ha analizado el informe anual del juego del año 2017, emitido por la Comisión del Juego de la Comunitat Valenciana.

De este informe se desprende que las cantidades destinadas al juego ascendieron a 3.971 millones, un 8,5% más que el año anterior. "Esto supuso -ha explicado la vicepresidenta- que la Generalitat recaudara 137 millones a través de impuestos, a los que hemos de sumar 13 millones del juego estatal".

Novedades de la ley

Entre las principales novedades del proyecto de Ley del Juego de la Comunitat Valenciana figura el refuerzo de las medidas dirigidas a impedir el acceso de los menores a los salones de juego y, además, contempla que lo recaudado por sanciones a este sector sea destinado a poner en marcha acciones de prevención y ayuda frente a la ludopatía.

De este modo, la ley establece un Control de Acceso a pie de calle en todos los locales de juego. Esta medida permitirá una mayor supervisión y control para impedir el acceso de menores y de personas inscritas en el Registro de Excluidas de Acceso al Juego.

Por otra parte, con la nueva regulación, el acceso a los locales de juego de menores y personas inscritas en el Registro de Personas Excluidas de Acceso al Juego pasa de considerarse una falta grave a falta muy grave. Por ello, las multas impuestas por el incumplimiento de esta infracción serán superiores a 6.001 euros (en las calificadas como graves el límite inferior fijado será de 3.001 euros).

Otra de las principales novedades incorporadas en esta ley es el hecho de que la recaudación que se obtenga revierta en la prevención, asistencia y demás actuaciones que se desarrollen en materia de juego patológico por parte de las consellerias competentes en materia de salud y bienestar social.