El Consell presenta una declaración de emergencia para la ejecución de las actuaciones de climatización en el Hospital Marina Baixa
El centro hospitalario tiene un sistema de climatización centralizado y obsoleto, cuya avería afecta a la totalidad del edificio
El objetivo es asegurar una prestación sanitaria de calidad a las más de 300.000 personas atendidas en el hospital de la Marina Baixa cada año

El Pleno del Consell ha sido informado de la declaración de emergencia para la ejecución de las actuaciones necesarias en materia de climatización en el Hospital de la Marina Baixa, como consecuencia de la avería total de dicho sistema de caràcter centralizado.
El objetivo es ejecutar en la mayor brevedad posible las actuaciones para el arrendamiento de equipos portátiles así como la adquisición e instalación de un nuevo sistema de climatización en el centro hospitalario, tras la última valoración del servicio técnico que determinó la imposibilidad de reparación de los dos aparatos ya obsoletos. Todo ello con el fin de velar por la seguridad tanto de los pacientes como de los trabajadores y trabajadoras del centro hospitalario.
Cabe señalar que la construcción de dicho hospital se remonta a los años 80, con un diseño inicial que respondía a una atención sanitaria prevista para una población de 100.000 habitantes.
En la actualidad, el Hospital Marina Baixa se encuentra en una zona de máxima atracción turística del territorio español, con núcleos que llegan a concentrar hasta 16 millones de pernoctaciones anuales. Asimismo, las temperaturas en la época estival son muy elevadas, superando los 30ºC, a los que además se le suma un alto porcentaje de humedad.
El sistema actual de climatización de Marina Baixa es centralizado, de forma que esta avería afecta a la totalidad del edificio, careciendo áreas tan críticas como el área quirúrgica o cuidados intensivos de un sistema autónomo.
En este sentido, un nuevo sistema completo de climatización asegura una atención sanitaria de calidad a más de 300.000 personas, población en la que se cifra la atención sanitaria de este Departamento de Salud, contando tanto la asistencia a las personas adscritas a dicho departamento (173.000 personas) como la asistencia a desplazados al tratarse de una zona de atracción turística internacional.