"Contra la opacidad del poder", el Magnànim debate sobre el papel actual del periodismo de investigación
- Els Debats del Magnànim inicia el curso el martes 30 de octubre con Raquel Ejerique, Beatriz Gallardo, Laura Ballester y Adolf Beltran
- El debate analizará el papel del periodismo de investigación en el actual contexto social y político español y la ambivalente relación de los periodistas y de los medios con el poder político y económico

La Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, centro dependiente del área de Cultura de la Diputació de València, inicia el curso de Els Debats del Magnànim después de la época estival con un interesante diálogo sobre el periodismo de investigación y su relación con el poder en la sociedad actual.
En el debate participarán Raquel Ejerique (periodista de eldiario.es), Beatriz Gallardo (catedrática de Lingüística de la Universitat de València) y Laura Ballester (periodista de Levante-EMV), mientras que Adolf Beltran, periodista y director en la Comunitat Valenciana de eldiario.es, ejercerá de moderador. El acto tendrá lugar el martes, 30 de octubre, a las 19 horas, en el aula Capitular del Centre de Carme CC (c/ Museu, 2).
Cifuentes, masters, dimisiones y el accidente del metro
El debate analizará el papel del periodismo de investigación en el actual contexto social y político español y la siempre difícil y ambivalente relación de los periodistas y de los medios con el poder político y económico, especialmente en un momento de crisis empresarial y cambio en el mundo de la comunicación por el efecto de los cambios tecnológicos. Un aspecto interesante será, sin duda, reflexionar sobre el impacto creciente de las redes sociales en la opinión pública y cómo condicionan hoy en día la función de denuncia y contrapoder del periodismo.
Para debatir y reflexionar sobre el actual contexto político, social y económico, las ponentes expondrán algunos de sus trabajos que ayudaron a destapar los casos de corrupción y desinformación que se han producido durante estos últimos tiempos. Raquel Ejerique fue la redactora que destapó el caso del máster de Cifuentes, mientras que Laura Ballester denunció durante años todo aquello que el gobierno de Camps quería esconder sobre el accidente de metro de Valencia. Así como también, se analizarán las dimisiones de los ministros Màxim Huerta o Carmen Montón después de las noticias aparecidas en prensa, un ejemplo del impacto que se puede conseguir con algunas informaciones periodísticas.
Trump y la investigación del universo
La programación del trimestre de Els Debats del Magnànim se completará con otras dos citas de interés. El 8 de noviembre, la catedrática de Historia Contemporánea Aurora Bosch hablará sobre La América de Trump al MuVIM, presentada por la también historiadora, Núria Tabanera. Y el 13 de diciembre, en el salón de actos del ADEIT, será el turno de “Descubrir el universo con los telescopios del futuro”, con el director del Instituto de Astrofísica de Canarias y premio Jaume I Rafael Rebolo, presentado por el catedrático de Astrofísica de la Universitat de València, Vicent Martínez.