- Se han detectado actividades ilegales o graves irregularidades en un total de 450 empresas de la Comunitat durante este año
El programa de Actividad Física y Salud, impulsado por la Concejalía de Sanidad, Salud y Deportes a través de la Fundación Deportiva Municipal, ya está listo para lanzar una nueva edición en octubre. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat, favorece la práctica del deporte, de forma gratuita, bajo la prescripción facultativa del profesional que habitualmente atiende a cada paciente en su centro de salud. El programa ha prestado asistencia a 280 pacientes durante su segunda edición.
El Palacio de Congresos de València ha afianzado su actividad congresual internacional y corporativa en los primeros 7 meses del año, en los que se han celebrado un total de 62 eventos a los que han acudido 55.703 personas, lo que supone un incremento del 150 por ciento. Gracias a los buenos resultados en la cifra de negocio, el recinto amortizará parte del endeudamiento financiero con entidades privadas.
Las emisiones de gases de efecto invernadero, resultantes de la actividad del Ayuntamiento de l’Alfàs, están por debajo de la media nacional, según se desprende del cálculo de la huella de carbono municipal. Una herramienta de trabajo muy valiosa “ para reducir y mitigar los efectos del cambio climático”, según ha manifestado la concejala de medio ambiente, Rocío Guijarro, en la presentación de las primeras conclusiones del estudio, ante representantes de las asociaciones vecinales: Cuidemos el Albir y We Love Albir; la ONG Rotary Club Internacional de l’Alfàs y el Grupo de Scouts La Cuarta.
• Las subvenciones van dirigidas a municipios de menos de 5.000 habitantes
• El Gobierno Provincial invierte 130.000 euros en estas dos convocatorias
Los grupos turísticos que se acercan al Mercado Central tendrán que ir acompañados por guías oficiales de la Comunidad Valenciana, y estos darán sus explicaciones fuera del recinto comercial. Así consta en el nuevo protocolo de buenas prácticas impulsado por el Ayuntamiento de València "para garantizar la convivencia del turismo con la actividad comercial de este espacio catalogado como un Bien de Interés Cultural (BIC).
Durante esta semana, La Fe ha acogido la exposición 'Trasplantando Sonrisas', que ha recorrido todo el país con el objetivo de reconocer la labor de los centros médicos y profesionales de España
- La Fe destaca por ser el centro que más trasplantes ha realizado durante 2017 y líder en trasplantes hepático y cardíaco en los últimos años