Las vacunas se suministrarán en el Centro Social José Llorca Linares y se deberá ir provisto de la tarjeta SIP
La secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación afirma que "la Comunitat está preparada para competir con cualquier región europea" en referencia al próximo programa post-20
- "El Consell ha diseñado cursos específicos para que los empleados públicos conozcan las novedades en materia de fondos europeos
Esta iniciativa de Juventud ha permitido conciliar la vida laboral y familiar de padres que trabajan en sectores como la hostelería
- Se han beneficiado hasta ahora 1.278.000 ciudadanos en 2018
- Los colectivos beneficiados son pensionistas con rentas bajas y personas con diversidad funcional, menores con núcleos familiares de renta baja, personas en desempleo con rentas bajas y familias monoparentales
La pasada semana se incorporaron otros 15 beneficiarios del EMCUJU y a finales de mes lo harán los del EMPUJU, superando el centenar de contrataciones
Prestarán servicio durante un año en diferentes departamentos municipales
El área de Gestión y Retención del Talentode la corporación provincial ha invertido 12 millones de euros en formación e inserción laboral en la presente legislatura
El 9 de julio de 2018 se conmemora el 313 aniversario (1705-2018) de la fundación de La Nucía como pueblo independiente. Para celebrar esta efeméride se ha programado un completo programa de actos culturales. Habrá dos conciertos de música, el XIV Mercado Medieval y un pleno de reconocimiento al cronista oficial Miguel Guardiola Fuster, donde será nombrado “hijo predilecto”. Todas las actividades tienen entrada libre y gratuita
El objetivo de todas estas actividades culturales es dar visibilidad al “9 de juliol”, ya que fue el 9 de julio de 1705, cuando La Nucía nació como pueblo independiente de la Baronía de Polop. Por tanto este año el municipio celebra sus 313 años de vida (1705-2018), desde su fundación como pueblo independiente en 1705.
El reconocido torneo de fútbol base Costa Blanca Cup cumplirá estos días 25 años de andadura y desde el inicio Altea ha sido una de las sedes del mismo. “Este año participarán en el torneo 6 equipos alteanos, ponemos a disposición de la organización el pabellón, dos campos de fútbol 11 y se disputarán aquí 28 partidos de Fútbol Sala y 53 de Fútbol 11”, ha explicado el edil de Deportes Pere Barber en el transcurso del acto de presentación del evento.
El arte corre por las venas de los 25 artistas, de 5 a 16 años, que presentan una selección de sus trabajos en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de l’Alfàs, bajo el lema: “Somos Mariposas, Som Papallones”. 50 lienzos donde el público, puede descubrir el resultado del programa de pintura creativa infantil y juvenil, ofrecido por la concejalía de cultura, en colaboración con la asociación ArtAvant.m
El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha desvelado hoy que la giganta Quiqueta tendrá «a partir de este año compañía en los actos de la Gran Fira» que comienzan este sábado con la traca y el desfile inaugural que protagoniza. Un siglo después, el gigante Nelet -con quien comparte orígenes- volverá a cobrar forma para acompañar desde este año con su guitarra a la Quiqueta en las cabalgatas y desfiles del festival urbano. «La histórica pareja de gigantes se reencontrará 114 años después para continuar incrementando el patrimonio cultural festivo de València», ha explicado Fuset.
Bienestar Social y Educación ofrecen becas de hasta el 100%, incluido el comedor
Los primeros alumnos han empezado ya las actividades en el colegio Els Tolls
Un año más y ya van 35, la Mostra d’Artesaniaofrecerá, durante el verano en la Plaza de la Iglesia, los productos artesanales más singulares y de calidad que a día de hoy se pueden encontrar en el mundo de la manufacturación. La Mostra estará abierta del 30 de junio al 2 de septiembre, así lo han dado a conocer el edil de Cultura, Diego Zaragozí, la concejala de Comercio y Turismo y la Presidenta de UNART, Marta Williams.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi ha acogido el acto de despedida al jefe de Protección Civil, Manuel López, quien deja la agrupación tras 16 años de servicio. Rodeado de compañeros, amigos y miembros de la Corporación municipal, López ha explicado que se va porque sus obligaciones profesionales y familiares ya no le permiten dedicar al voluntariado todo el tiempo que requiere.