Benidorm muestra a alumnos de los colegios del Salt de l’Aigua las rutas escolares seguras para llegar a sus centros
Dentro de la Semana Europea de la Movilidad, los menores han visitado también el Parque Infantil de Tráfico
Dentro de la Semana Europea de la Movilidad, los menores han visitado también el Parque Infantil de Tráfico
Normalidad en el arranque del curso 2017/2018, que suma una nueva unidad de párvulos de 2 años en el Mestre Gaspar López
Vuelta a la actividad en todos los niveles escolares, incluidos los ciclos formativos.
. Un total de 723 alumnas y alumnos de todos los colegios de la Vila Joiosa y de los institutos La Malladeta y Marina Baixa han participado en los talleres de prevención y detección del sexismo y la violencia contra las mujeres impulsados por la Concejalía de Igualdad que dirige Pilar Baigorri.
La EMT ha cerrado su propio curso escolar con la participación de 12.965 estudiantes en algunos de los programas formativos en movilidad sostenible para los más jóvenes. A lo largo del curso 2017/2018 un total de 10.026 alumnos y alumnas han participado en alguna de las 607 actividades del programa ‘EMT a l’Escola’, dirigido a menores de 12 años (estudiantes de primaria); por otro lado, 2.899 jóvenes a partir de 12 años (estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional) han estado en las 148 acciones del programa ‘Mou-te amb EMT’.
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha organizado esta mañana una jornada de actividades para los más pequeños con el fin de que aprendan a reciclar y respetar el medio ambiente. En esta jornada, que ha reunido a más de 250 niños, han colaborado Ecovidrio y el SAV.
Los doce colegios públicos y el concertado de Benidorm han recibido 456 solicitudes de plaza para Educación Infantil de 3 años durante el periodo de admisión para el curso escolar 2017/2018, del que ya se han publicado las listas provisionales. El alcalde y responsable del área de Educación, Toni Pérez, ha explicado que a estas solicitudes se suman los alumnos que tenían plaza reservada en las aulas de P3 porque “presentan necesidades educativas especiales” o porque “el curso pasado ya estaban escolarizados en alguna de las unidades de P2 que la Conselleria ofertaba en tres colegios de la ciudad y seguirán en el mismo centro cursando Infantil de 3 años”.