La competición se inicia el próximo viernes y se prolongará hasta el 2 de septiembre en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor y en el colegio Lope de Vega
Entre los 373 participantes en categoría masculina y femenina están algunas de las mejores raquetas del ‘ranking’ mundial
Carla Mataix, Natalia Marcos, Carmen Sáez, Vera Mataix, Paula Marcos y Davinia Fernández son las 6 artesanas de Altea que forman parte de este proyecto europeo, aprobado y financiado por la Comisión Europea, ‘’Artisans do it Better’’, que hoy, acompañadas por Paloma Verdú, responsable de la Oficina de Proyectos Europeos de Altea (OPE), han sido recibidas por el alcalde de Altea, Jaume Llinares, y por el edil de Hacienda y Recursos Humanos, responsable de la OPE, Pere Lloret. Tanto el alcalde como el edil han felicitado a las jóvenes participantes que tendrán la oportunidad de compartir experiencias en un proyecto europeo de artesanía conjuntamente con otros 26 jóvenes provenientes de otras regiones europeas.
Del 3 al 5 de diciembre, el Palacio de Congresos de València acogerá el primer foro de desarrollo de la aviación, AviaDev (Aviation Development Conference), dirigido a profesionales de las compañías aéreas y aeropuertos y que cuenta con la colaboración de la Fundación Turismo València y la Agència Valenciana del Turisme. En este foro se analizará el impulso económico, la generación de empleo o la mejora de la conectividad que supone el desarrollo de los aeropuertos regionales. Así lo ha presentado la concejala de Desarrollo Económico Sostenible y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, junto a Francesc Colomer, secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, y Jon Howell, director de AviaDev, en el consistorio.
Milán acoge las primeras sesiones del proyecto en la que participan socios de España, Italia, Grecia, Francia, Croacia, Eslovenia y Chipre
- El grupo de viviendas de la Generalitat de la calle Santa Cruz de Tenerife de Castellón es una de las propuestas de investigación
Estudiantes de 4º de ESO, y de 1º de Bachiller, del Instituto de Enseñanza de SecundariaL'Arabí, han viajado a Bruselas para conocer de primera mano el trabajo que realiza el Parlamento Europeo, como representante de los ciudadanos de la Unión, y su influencia tanto en Europa como en el mundo.
César Augusto Asencio destaca el compromiso de la Diputación de Alicante para respaldar y difundir iniciativas como esta que abre fronteras a través del lenguaje común de la música.
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha organizado, junto a la Universitat de València, una jornada divulgativa con el título 'Año Europeo del Patrimonio Cultural: una mirada valenciana', en colaboración con la Oficina Europe Direct valenciana.
El proyecto, presentado al programa Erasmus+, se dedica a la formación de profesionales en museología accesible para personas con discapacidad visual
El Ayuntamiento de València, a través del proyecto europeo MAtchUP, está participando en el acontecimiento “Sharing Cities Consortium” que empezó ayer y que finaliza mañana viernes 13 de abril en Lisboa, Portugal. Las ciudades implicadas en este encuentro asumen el compromiso de compartir las buenas prácticas obtenidas en cada uno de los pilotos desarrollados en cada ciudad.