sábado, 26 de abril de 2025 00:11h.
forma
La Nucia
03D5CDF3-6A15-44BB-8E30-094928DB196E

El “Lab_Nucía” empieza a tomar forma con la “estructura”

Las obras del “Lab_Nucia” avanzan y esta semana ha comenzado la fase de la estructura de este edificio municipal, ubicado junto al Ecoparque, en el Polígono Industrial l’Alberca. Este futuro “vivero de empresas” dotará a La Nucía de un espacio para emprendedores y nuevas empresas y dinamizar la economía local. Este proyecto supone una inversión de 826.790,58 euros, financiados en un 45% por la Diputación de Alicante y en un 55% por el Ayuntamiento de La Nucía.

Esta actuación tiene un plazo de ejecución de 10 meses por lo que en la primavera de 2019 será una realidad y entrará en funcionamiento. Esta semana tras concluir la cimentación de este edificio de 814 metros cuadrados se ha iniciado la fase de la estructura del edificio, futuro vivero de empresas de La Nucía.

El Centro de Innovación Tecnológica “Lab_Nucía” se está construyendo sobre una parcela municipal de 1.653 metros cuadrados, ubicada en el carrer Guadalest junto al Ecoparque y en frente del Supermercado Lidl, en el polígono industrial l’Alberca.

 

Lab_Nucía

​El Lab_Nucía será un edificio de planta baja y primera planta con una superficie construida de 814,65 metros cuadrados. El Lab_Nucía será un “Vivero de Empresas” abierto para la creación y formación de emprendedores. El edificio estará dotado de entrada- recepción, sala de reuniones, sala de trabajo, diversos despachos y talleres, office, zona de descanso, sala polivalente(espacio google) y almacén. 

Además contará con terrazas a diferentes alturas para fomentar la interacción y comunicación (networking) entre todos los usuarios del Laboratorio de Empresas de La Nucía, para crear sinergias y trabajos conjuntos entre las empresas. Se ha elegido este nombre porque en este edificio será donde los emprendedores experimentarán en sus despachos (“Labs”) la creación de nuevas empresas y negocios.

 

2 años de despacho gratuito al emprendedor

El objetivo del Laboratorio de Empresas de La Nucía es ser “algo más” que un Vivero de Empresas y convertirse en un lugar para el trabajo y la creación y donde desarrolla el “talento”. Para ello se han creado diferentes espacios comunes para que haya interacción e intercambio de ideas entre los emprendedores. La intención es que los emprendedores puedan utilizar de forma “gratuita”  los “labs”(despacho) durante dos años para sacar adelante su proyecto de empresa. Previamente se evaluará y estudiará la viabilidad del proyecto, que se complementará con líneas de formación y asesoramiento.

 

​“Las obras del Lab_Nucia avanzan, una vez concluida la cimentación, esta semana han comenzado ya la fase de la estructura de este futuro vivero de empresas. Creemos que su ubicación en la idónea en el polígono industrial,  para fomentar sinergias con el tejido empresarial local e incentivar a las emprendedores nucieros y nucieras. El Lab Nucía es un vivero de empresas del siglo XXI para fomentar el autoempleo, el talento y la iniciativa empresarial. Edificio que en 2019 será una realidad, cuando entre en funcionamiento” afirma Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

 

La Nucia
F87608A4-F59B-497F-88D3-F68363A5E168

Los menores de la Fundación Salud y Comunidad utilizarán la piscina de forma gratuita

 

El Ayuntamiento de La Nucía ha firmado un acuerdo con la Fundación Salud y Comunidad (antiguo EMAUS) para que los menores de su “centro de acogida” puedan hacer uso de la piscina exterior de la Ciutat Esportiva Camilo Cano de forma gratuita durante los meses de verano. Se trata de una muestra más del modelo deportivo inclusivo de La Nucía, que trata de integrar a los más desfavorecidos a través del deporte.

Toni Gelida, representante de la Fundación y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía, firmaron ayer este convenio de colaboración entre las dos instituciones, para el uso de la piscina de verano por parte de los menores del “Centro de Acogida”.

Actualidad
A43DCAE8-3D4F-4891-8843-494991746100

Generalitat y Gobierno trabajarán de forma coordinada para dar la mejor respuesta a los migrantes del Aquarius que llegarán a València

- El president ha mantenido una reunión de trabajo con la vicepresidenta del Gobierno central para abordar los detalles de una "acción solidaria sin precedentes" en la Comunitat

- Carmen Calvo destaca la colaboración "extraordinaria" de la Generalitat y la disposición de València a "arrimar el hombro" para abordar esta "crisis humanitaria"

Turismo & Economía
78F241C9-DB71-443A-A3AB-78278B04522E
El organismo autónomo de la Diputación asiste a este evento de la mano de AENA y el Aeropuerto Alicante-Elche

Costa Blanca busca abrir nuevas rutas aéreas hacia la provincia mediante su participación en la feria ‘Routes Europe’

• Lufthansa, Finnair o Jet2.com son algunas de las compañías internacionales con las que se ha reunido

• Además de la difusión de la oferta turística del territorio, se han dado a conocer las oportunidades de negocio que ofrece el destino y que están asociadas al segmento business

A2B55F63-DA2D-450F-BBD7-98B8C99E3A81
El hallazgo, realizado por investigadores de Isabial y Fisabio, permitirá desarrollar nuevas terapias para el tratamiento de estas patologías

Descubren cómo se forma la capa de mielina en los nervios y su implicación en enfermedades como Charcot-Marie-Tooth o Guillain-Barré

 Investigadores e investigadoras en Biología de las enfermedades de la mielina de Isabial y la Fundación Fisabio, dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, han descubierto el mecanismo fundamental por el que se produce la formación de la capa...