sábado, 26 de abril de 2025 00:02h.
funcionamiento
La Vila Joiosa
172CC25E-FF62-40C4-9BB4-08CD3B2E6EBA

Entra en funcionamiento el servicio de recogida y traslado de animales abandonados de la Vila Joiosa

La concejalía de Medio Ambiente ha firmado con la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alicante el contrato del servicio de recogida y traslado de animales abandonados. Desde de hoy, la entidad pasa a hacerse cargo de la recogida y traslado de los animales abandonados o errantes en las vías y espacios públicos de la Vila Joiosa. 

Este servicio pasa a sustituir al que anteriormente ofrecía la Sociedad Protectora de Animales de Villajoyosa, antes de renunciar a la autorización el pasado 30 de junio.  

“Ponemos a servicio del ciudadanos las vías para que cualquier animal perdido o abandonado en  nuestro municipio sea ayudado cuando antes y devuelto a sus dueños o trasladado a un albergue fuera de peligro” ha afirmado el concejal de Medio Ambiente, Pedro AlemanyPérez.

Desde ahora los ciudadanos que encuentren algún animalabandonado o errante deberán dar aviso a la Policía Local, quien se encargará de notificar el hallazgo a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alicante.  Una vez recogido, y en caso de que no se localice al propietario, esta misma entidad trasladará el animal al albergue. 

En caso de pérdida o extravío el propietario deberá ponerse en contacto cuanto antes con la Policía Local. Este organismo es el encargado de recibir los avisos y puede aportar información sobre el paradero y situación del animal. 

Desde la concejalía de Medio Ambiente de la Vila han recordado la importancia de inscribir a los animales en el Censo Municipal de Animales. Un registro gratuito y obligatorio que permite localizar a los animales extraviados con rapidez. Además, los animales deberán llevar su identificación censal de forma permanente.

 

 

 

Benidorm
95CAF257-82F3-4920-BB2A-C585EF0879AB
Hasta final de año se van a revisar las columnas secas de alrededor de 50 rascacielos El buen estado de este sistema reduce el tiempo de actuación en caso de incendio

Los bomberos inician las inspecciones de los sistemas de extinción de los edificios en altura para garantizar su funcionamiento

Efectivos del Consorcio de Bomberos de la Marina Baixa han iniciado las inspecciones de los sistemas de extinción de los edificios de altura de Benidorm para certificar que se encuentran en buen estado y garantizar así su correcto funcionamiento en caso de incendio. Estas inspecciones se están haciendo en base al protocolo que han trazado la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento y los administradores de fincas de la ciudad, y se centran en las denominadas ‘columnas secas’: una conducción de uso exclusivo de Bomberos que lleva el agua a todas las plantas del edificio y que resulta clave en caso de incendio para actuar de forma más rápida y segura.ACB6EA0F-0B58-4F32-B579-E5D7E6B43F29