viernes, 25 de abril de 2025 00:04h.
historia
Gandia
2

Nova temporada del cicle de conferències: Un passeig per la “Història de Gandia”

  • Biblioteques Gandia ha programat un total de 8 xarrades amb diferents experts en la història, la cultura i el patrimoni de la nostra ciutat. Tindran lloc un divendres al mes, a les 19.30 h, a la Sala d’Actes de la Biblioteca Central.
  • La primera de les conferències tindrà lloc el pròxim divendres, 19 d’octubre, sota el títol: “Qui té pansa, té dansa. De quan Gandia estava plena de vinyes per a fer-ne panses...”, a càrrec de l’historiador Carlos Fuster.
Actualidad
060B770A-2720-4340-9961-95566363DD29
Glòria Tello y Neus Fàbregas inauguran la muestra que se enmarca en un proyecto de Cooperación y se completa con actividades culturales

EL MUSEO DE HISTORIA MUESTRA LA HISTORIA DEL CAFÉ, DE LOS ESPACIOS Y LAS RELACIONES PERSONALES VINCULADAS CON SU CONSUMO

El Museo de Historia de València acoge, desde hoy y hasta el próximo mes de noviembre, la exposición «¿Nos hacemos un café?», una muestra temporal que presenta un recorrido por la historia de esta bebida y por los espacios vinculados a su consumo. El resultado de esta iniciativa es un repaso de los cafés más destacados de València durante el último siglo y medio. Si bien, tambiéndedica un apartado especial al café en el ámbito doméstico, así como a las relaciones que alimenta. Se enmarca en un proyecto de cooperación con dos municipios de Colombia y se completa con visitas guiadas y otras actividades culturales.52BB3CFD-58FE-4FF2-8A98-97C8154C9DBFF71B749C-7AF8-45FF-9007-E2DF42A8F293

Actualidad
D8E6DD0F-91ED-47F0-9F70-245557F2146C
Tras el acto, el alcalde ha respondido a los periodistas sobre la subestación de Patraix, “qua hay que volver a poner sobre la mesa del Ministerio de Industria”

EL ALCALDE HA PRESENTADO LA 53 EDICIÓN DE LA FIRA DEL LLIBRE DE VALÈNCIA, LA MAYOR DE LA HISTORIA

València se prepara para la edición de la Fira del Llibre más grande de su historia. Un 22% más de expositores y casetas, y un incremento en el número de actividades programadas permiten augurar que el incremento que ya se observó el año pasado se consolidará plenamente en esta nueva cita. Del 26 de abril al 6 de mayo los Jardines de Viveros serán de nuevo el lugar de la cultura, la literatura, el arte y el encuentro ciudadano, a los que se suman espacios alternativos para extender la Fira por toda la ciudad.