• Las ayudas de la Diputació sufragarán entre el 80 y el 100% de cada proyecto seleccionado, con un máximo de 20.000 euros
• Cada consistorio tenía total libertad para presentar las propuestas de solución smart que mejor resolvieran sus necesidades
• Iván Martí: “Teniendo en cuenta el escaso grado de implantación de las ciudades inteligentes en municipios menores de 50.000 habitantes, podemos considerar la convocatoria como un éxito rotundo”
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, a través de la concejalía de Medio Ambiente y Aguas, ha finalizado las obras de reparación de 4.100 metros de caminos rurales afectados por los últimos temporales. En total se ha actuado sobre una superficie de aproximadamente 13.500 m².
- Se aconseja disponer de los medios de extinción suficientes para intentar controlar cualquier conato de incendio
- Las unidades de prevención y los agentes medioambientales proporcionarán información a los agricultores sobre las actuaciones necesarias para evitar el riesgo de incendios
Las hectáreas de viñedo para vino, inscritas en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana mantienen su tendencia positiva. Si en el año 2016 la superficie de este cultivo se encontraba en 9.770 ha, en junio de 2018 ya son 11.061 ha, repartidas entre 612 operadores. Este incremento supone un 13,2% en poco más de un año, lo que evidencia el interés por la producción ecológica en este cultivo tan importante para las tierras valencianas.
El balcón de la Casa Consistorial ha registrado hoy el visitante medio millón. Después de que en junio de 2015 se abriera a la ciudadanía el acceso a las dependencias municipales, la cifra de visitas se ha incrementado progresivamente, lo que refleja el interés de la población valenciana y del turismo por este emblemático edificio de la ciudad de València.La política de puertas abiertas del Ayuntamiento quiere dar a conocer las instituciones de primera mano, al mismo tiempo que se promueve la implicación de la ciudadanía en el funcionamiento de estas.
El pasado día 5 de junio tuvo lugar una reunión entre la concejalía de Comercio y responsables de la gestión de la Empresa Pública de Desarrollo Municipal (PDM) con el objetivo de evitar la propagación de los residuos generados por la actividad de los mercadillos en Altea y reforzar la labor de limpieza en la zona.
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha organizado esta mañana una jornada de actividades para los más pequeños con el fin de que aprendan a reciclar y respetar el medio ambiente. En esta jornada, que ha reunido a más de 250 niños, han colaborado Ecovidrio y el SAV.
- Debido al riesgo de incendios que se producen en esta época en la que las temperaturas experimentan aumentos significativos
- Se exceptúan las contempladas en los planes locales de quema con regulación especial
La Concejalia de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la Vila Joiosa y la concesionaria del agua potable, Hidraqua, se han unido para lanzar una nueva campaña de prevención para impedir la presencia y proliferación del mosquito tigre (Aedes albopictus) en la ciudad.