César Augusto Asencio presenta en el Museo Arqueológico Nacional los detalles de esta nueva propuesta cultural que se podrá visitar hasta enero de 2019
• Los calcos de los principales enclaves alicantinos permitirán al público contemplar la pintura rupestre a su tamaño real, a la vez que comprender el proceso y método de su realización
- Además, existen otras 164 plazas de automóvil y 34 de motocicletas en tres estacionamientos municipales cercanos a la red
- Los parkings están situados en diez paradas y apeaderos en superficie de las líneas 1, 2, 3, 4 y 9
La Corporación aprobó en 2015 su adhesión a la red valenciana de ciudades-refugio
• Además, está estudiando la posibilidad de ubicarles temporalmente en otros de sus centros dependientes de atención social
• Esta iniciativa se enmarca en la política de acción humanitaria que desarrolla el ente a favor de los colectivos más vulnerables de la sociedad
«València está dispuesta para acoger las 629 personas desamparadas a bordo del barco Aquarius, que se encuentra en el Mediterráneo a la espera de instrucciones para atracar en un puerto» tal como ha anunciado hoy el alcalde Joan Ribó, al recordar que València es una ciudad refugio, una ciudad solidaria «que no quiere que haya otra tragedia en el Mediterráneo». El alcalde ha sido tajante: “no queremos otro Aylán”, en referencia al niño refugiado aparecido muerto hace unos meses en las playas de Turquía.
La Agència Valenciana del Turisme en colaboración con la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC) ha iniciado esta semana una acción promocional de carácter territorial, que consiste en ofrecer a los municipios y mancomunidades de la Comunitat Valenciana un espacio expositivo monográfico sobre destinos y recursos turísticos en un emplazamiento tan icónico y transitado como es CAC.
En concreto, de junio a septiembre un total de 19 destinos pasarán de forma temporal, entre 3 y 7 días, por este estand, que pretende convertirse en un escaparate donde los destinos de las tres provincias podrán mostrar los recursos naturales, patrimoniales, culturales, gastronómicos y en definitiva todo aquello que forme parte de la experiencia mediterránea.
El secretario autonómico de la Agencia Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, que ha visitado esta semana el estand, ha destacado que "el objetivo de esta iniciativa es aprovechar la gran afluencia de turistas que recibe este enclave turístico, cerca de 2,5 millones, y dinamizar el flujo turístico hacia otros destinos".
Asimismo, y según Colomer "pretendemos fomentar el turismo valenciano y de proximidad"; al tiempo que ha señalado que "queremos presentar la Comunitat Valenciana como destino multiexperiencial y de calidad". "Con este espacio - ha continuado- queremos transmitir la posibilidad de disfrutar en la Comunitat de experiencias gratificantes y memorables con el denominador común de un espíritu mediterráneo".
1ª Mostra de Turisme
Por último, recordar que la celebración de la primera Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana, que ha impulsado la propia Agencia Valenciana del Turisme, también se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el próximo otoño.
Se trata del primer certamen turístico valenciano que tendrá una superficie expositiva de entorno a 3.000 metros cuadrados y estará enfocado a una oferta turística por producto.
Bajo la batuta de Salvador Tur, la Lira ha ofrecido el domingo noche un concierto de cine, con las bandas sonoras de las películas Lawrence de Arabia, Misión Imposible, Piratas del Caribe, Avatar, James Bond, Indiana Jones y la Máscara del Zorro
El diputado de Buen Gobierno, Adrián Ballester, inaugura la sesión junto al director general de Financiación y Fondos Europeos, Andreu Iranzo, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala
El servicio supondrá para los ciudadanos un ahorro de tiempo y dinero, ya que se evitarán desplazamientos y trámites innecesarios para recibir ayuda en la elaboración de la declaración
El Teatre Auditori la Vila Joiosa acogerá el próximo sábado 21 de abril la obra de teatro “Pels pèls. L’Om Imprebis”, la comedia policiaca más representada en la historia del teatro en los Estados Unidos. La obra ha sido versionada al valenciano y dirigida por Santiago Sánchez.
La frecuencia de paso los días laborables será de 20 minutos y el fin de semana entre 20 y 40 minutos, siempre en horario de 6 a 22 horas
El próximo 18 de abril en Palau Altea tendrá lugar el espectáculo “Impossible” de magia en inglés que la concejalía de Educación ha elegido para ofrecer a los alumnos de los cinco colegios públicos del municipio y los dos institutos; así lo han dado a conocer la edil de área, Vicenta Pérez y David Climent, uno de los protagonistas del espectáculo.