viernes, 25 de abril de 2025 00:04h.
Patrimonio
VALENCIA
IMAGEN_1_061760

València concede ayudas para la conservación del patrimonio de la ciudad

El Ayuntamiento destina 95.000 euros para ayudar a quienes lleven a cabo obras de rehabilitación o mejora del patrimonio rural protegido, con el fin de fomentar la conservación del conjunto de edificios que lo conforman. Así lo ha explicado el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, Vicent Sarrià, quien ha añadido que el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 11 de diciembre.

Actualidad
25273224-6ED9-4F0D-A5A8-06308415CD9A

Diputació y ayuntamientos promueven visitas guiadas para mostrar el patrimonio arqueológico valenciano

  • El Museu de Prehistòria de València, que depende del Área de Cultura de la Diputació, en colaborcion con diversos ayuntamientos valencianos, dan a conocer el patrimonio arqueológico de municipios como Tavernes de la Valldigna, Ademuz, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Gàtova, Olocau, Moncada, Moixent o Llíria.
  • Xavier Rius, diputado de Cultura: “Queremos que el pueblo valenciano conozca y valore la gran riqueza del patrimonio arqueológico de nuestras comarcas”.
Actualidad
1EE1804A-2D32-45DA-87F8-C8B459D2DC61
Durante todo el fin de semana se podrá visitar gratuitamente esta muestra compuesta por 250 piezas procedentes de museos nacionales y locales

El MARQ inaugura ‘Rupestre’ con unas jornadas de puertas abiertas para descubrir el rico patrimonio arqueológico de la provincia

César Augusto Asencio presenta esta nueva propuesta cultural sobre las primeras representaciones artísticas de la historia, que se podrá visitar hasta enero de 2019

• Uno de los principales contenidos lo forman calcos de los principales enclaves alicantinos realizados en tamaño real por el Centre d’Estudis Contestans

• El compositor Luis Ivars es el autor de los paisajes sonoros de las salas que están dotadas también con los recursos de accesibilidad necesarios para abrir esta muestra a todos los públicos21151327-1C58-4E2D-BBE8-25B56F90724C

Actualidad
92128735-A515-4B9D-972E-940AC9A5E6ED
«Esperamos que este convenio público-privado sea un ejemplo de cómo poner en valor el patrimonio municipal», asegura la concejala María Oliver.

EL SÁBADO COMIENZAN LAS RUTAS GUIADAS POR EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE MARXALENES, FRUTO DEL CONVENIO CON LA FUNDACIÓ PER AMOR A L’ART

El próximo sábado, día 7 de julio, se realizará la primera de las rutas guiadas contempladas en el convenio, firmado esta mañana por la concejala María Oliver, el concejal Berto Jaramillo, en representación del Ayuntamiento, y la directora general de la Fundació Per amor a l’Art, Susana Lloret, para dar a conocer y poner en valor una parte importante del patrimonio del barrio de Marxalenes que incluye dos alquerías históricas de propiedad municipal, la de Barrinto y la de Félix, que tras su rehabilitación acogen, respectivamente, la biblioteca Joanot Martorell y un Centro de Juventud donde ya se imparten cursos de educación ambiental para jóvenes.

Benidorm
93452A8A-BC74-4DEB-B0AB-91B7F8EFB9AA

Patrimonio Histórico distribuirá en las oficinas de turismo folletos sobre el yacimiento de El Tossal

La Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Ana Pellicer, va a editar y distribuir un folleto informativo sobre el ‘castellum’ de El Tossal de La Cala para acercar este yacimiento del siglo I antes de Cristo a residentes y turistas. Este tríptico estará disponible en las oficinas de turismo de la ciudad y, de cara al inicio del próximo curso escolar, se distribuirá también en los centros educativos de Benidorm.

Actualidad
43E91F62-005A-4DDB-ADE5-1215EDF0E384

Cultura explica la restauración de los bocetos de Sorolla de la Hispanic Society en la Feria de la Excelencia de la Cumbre del Patrimonio en Berlín

La subdirectora de l'Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació, Gemma Contreras, ha explicado, en la Feria de la Excelencia de la Cumbre Europea del Patrimonio en Berlín, la restauración de los bocetos de Joaquín Sorolla de 'Visión de España' de la Hispanic Society of America de Nueva York, que ha recibido el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra, en la categoría de conservación.

Actualidad
C1A1262D-88BD-480B-9C39-4D493F1A7B78

El Consell muestra su disposición a colaborar con la Fundación CAM para dotar a su patrimonio de un uso social y cultural para la Comunitat Valenciana

- El conseller de Transparencia se ha reunido en la Casa de las Brujas de Alicante con una representación del patronato de la Fundació CAM, entre ellos, su presidente, Luis Boyer. 

 

- Alcaraz ha destacado que la estabilidad económica conseguida por la entidad les permitirá "usar el amplio e infrautilizado patrimonio inmobiliario que poseen para uso social y cultural".

Actualidad
D577B0F5-585A-416C-96F2-1C8A025F755D
La concejala Consol Castillo ha felicitado a los alumnos del CIFP Ciutat de l’Aprenent por el trabajo que ya puede contemplarse en el Parc de la Torre

PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA CEBERA RESTAURADA DENTRO DE UN PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO AGRARIO DE LA HUERTA

La concejala de Agricultura, Horta y Pueblos  de València, Consol Castillo, ha asistido esta mañana en el Parc de la Torre (Sociópolis) a la presentación de una antigua cebera restaurada y otra nueva que conforman la  primera experiencia piloto de un proyecto conjunto del Ayuntamiento de València, la consellería de Educación y el CIFP Ciutat de l’Aprenent para recuperar estas construcciones típicas de la huerta valenciana dedicadas fundamentalmente, y desde hace siglo y medio, alalmacenamiento de cebollas.0E99FF4C-24F5-4A1C-99C6-7D7F9D7057FF

Benidorm
2A75BCEE-3D61-40C6-929A-AF554E50A408
Los paneles están en tres idiomas, cuentan con códigos QR y en breve se complementarán con un folleto explicativo

Patrimonio Histórico instala paneles informativos en El Tossal para acercar el yacimiento del ‘castellum’ a escolares, turistas y vecinos

La Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Ana Pellicer, ha instalado tres paneles informativos en las inmediaciones de El Tossal de La Cala que van a permitir acercar y explicar a escolares, vecinos y turistas el yacimiento y la historia y estructura del fortín romano que se localiza en el cerro.

La Vila Joiosa
F5AFC1B9-66FB-4FB9-AB2B-B4563C9BA6AB

Igualdad y Patrimonio Histórico impulsa ‘Relat de iaies’, un espacio de reflexión para la recuperación de la memoria de las mujeres vileras

Las Concejalías de Igualdad y Arqueología y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de la Vila Joiosa han organizado un taller denominado ‘Relats de iaies/Relatos de abuelas’, un espacio de acción femenina en el que se busca la recuperación de la memoria histórica individual y colectiva de mujeres mayores “que tienen mucho que contarnos o de mujeres que ya no están pero cuyas historias aún perviven en la memoria colectiva de amigos y familiares”, ha explicado la concejala de Igualdad y Participación Ciudadana, Pilar Baigorri.