sábado, 26 de abril de 2025 00:02h.
proyecto
CASTELLÓ
mujer y deporte

La Diputación de Castelló concienciará a través del deporte sobre la igualdad entre mujeres y hombres con el proyecto 'Supéra-T'

  • Moliner y Patricia Campos presentan esta iniciativa que llegará a 11 municipios de la provincia con charlas motivacionales y fútbol

  • Moliner: “La trayectoria de Patricia no es sólo motivo de orgullo para la provincia, sino que debemos aprender todos de ella”

  • Campos: “Todas y todos somos capaces de conseguir lo que nos propongamos, y este programa se dirige a visibilizarlo”

Actualidad
7fdc0ec3-3e8c-4186-b032-a4df1245cf03

Azul en Acción operará de cataratas y glaucoma a 400 personas y entregará 800 gafas a la población de Senegal en su próximo proyecto de asistencia sanitaria

Un equipo de treinta personas se desplazará al país africano para esta campaña, en la que se prestará especial atención a los menores que sufren patologías congénitas que les provocan ceguera, así como infecciones oculares y defectos refractivos. Azul en Acción, que cuenta desde sus orígenes con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia, ha realizado 15 campañas en Marruecos, Togo, India y Senegal, en las que han atendido a 25.613 personas y han realizado 2.155 cirugías, especialmente cataratas.

Actualidad
1945D1A3-08FB-4314-9725-FC47A26FC74E
Se trata de una iniciativa europea piloto de compra pública verde

LAS NAVES INSTALA 71 BANCOS DE MATERIAL 100 % RECICLADO DEL PROYECTO LIFE FUTURE

La Concejalía de Energías Renovables y Cambio Climático, a través de Las Naves y del proyecto piloto Life Future, que facilita que las licitaciones para la compra de mobiliario urbano se realicen con criterios medioambientales y sostenibles, ha instalado 71 nuevos bancos en distintos puntos de València, que, además, disponen de un código QR para dar a conocer el mencionado proyecto a la ciudadanía.

 

Actualidad
A56F06F6-5E15-4514-A031-B10D9A2D4F3C
El Ayuntamiento tiene previsto instalar un total de seis baños: cuatro serán de nueva construcción y los dos restantes son los que ahora se rehabilitarán

EMPIEZA EL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE BAÑOS PÚBLICOS EN EL JARDÍN DEL TÚRIA

La concejalía de Parques y Jardines, a través del Organismo Autónomo Municipal, Tiene abierta, en estos momentos, la licitación de los primeros dos baños públicos del Jardín del Túria. Se trata de la primera fase del proyecto que la ciudadanía escogió en los presupuestos participativos de este año, que contempla la instalación de un total de seis baños públicos en este espacio de la ciudad. Dos corresponden a instalaciones que ya existen, pero que hay que rehabilitar por su estado de abandono, y los otros cuatro serán de nueva construcción.

Actualidad
5ACA1D48-079F-41DE-86A5-5C8BDD6F9F0E
La Junta de Gobierno Local también ha tratado el proyecto para la primera corrección del carril bici de la avenida del Port

VALÈNCIA YA TIENE PROYECTO PARA LOS CARRILES BICI DE LAS GRANDES VÍAS, PRIMAT REIG Y LA AVENIDA DEL PORT

Hoy , 6 de julio, la Junta de Gobierno Local (JGL) ha tratado tres nuevos proyectos de carril bici surgidos de los presupuestos participativos, tanto de 2017 como de 2018. Se trata de los correspondientes a tres grandes avenidas de la ciudad, como son Primat Reig, y las Grandes Vías Ramón y Cajal y Ferran el Catòlic; y a la corrección de parte del de la avenida del Port, «uno de los más criticados tanto por ciclistas que circulan por él como por peatones que caminan en su entorno».Los trámites administrativos han hecho que los proyectos para los carriles bici se aprobarán finalmente en la JGL de la semana que viene, en las condiciones con las que se ha informado hoy.

Altea
FE9FF1D7-69D4-41B8-AAFE-85DFD0006A26
El próximo 16 de julio volarán al Valle de Camonica (Italia) como parte de este proyecto europeo de movilidad juvenil.

El alcalde recibe a las seis jóvenes artesanas que participarán en el proyecto europeo ‘’Artisans do it Better’’

Carla Mataix, Natalia Marcos, Carmen Sáez, Vera Mataix, Paula Marcos y Davinia Fernández son las 6 artesanas de Altea que forman parte de este proyecto europeo, aprobado y financiado por la Comisión Europea, ‘’Artisans do it Better’’, que hoy, acompañadas por Paloma Verdú, responsable de la Oficina de Proyectos Europeos de Altea (OPE), han sido recibidas por el alcalde de Altea, Jaume Llinares, y por el edil de Hacienda y Recursos Humanos, responsable de la OPE, Pere Lloret. Tanto el alcalde como el edil han felicitado a las jóvenes participantes que tendrán la oportunidad de compartir experiencias en un proyecto europeo de artesanía conjuntamente con otros 26 jóvenes provenientes de otras regiones europeas.9C140214-ABB3-42A1-95E9-A69640A01D0E

La Vila Joiosa
96B404CB-48F1-44F4-A6D7-C7964676F398
El acuerdo firmado con el Ayuntamiento de la localidad le permite la instalación de 17 contenedores

El Proyecto Lázaro recoge más de 30.000 kilos de ropa en la Vila Joiosa en el

La Asociación Proyecto Lázaro ha recogido un total de de 33.840 kg de ropa usada recogida del municipio de la Vila Joiosa durante el primer semestre del año. El acuerdo firmado con el Ayuntamiento le permite la instalación de 17 contenedores que se colocaron en 2008. Estas cifras se consideran por la organización muy positivas, ya que demuestran el compromiso de la población con el proyecto.

Altea
8A05D8FF-4A03-442A-BE45-E315E855B067

Nace en Bellaguarda el proyecto cultural “ínter-B”

Del 1 al 31 de julio “ínter-B” potenciará el arte y el barrio más antiguo de Altea, Bellaguarda, a través de intervenciones artísticas al aire libre, conferencias, concurso de pintura rápida, exposiciones y tapas de colores creadas para la ocasión, entre otras apuestas. Así lo han dado a conocer los ediles de Cultura y Comercio, Diego Zaragozí y Anna Alvado, respectivamente; Ester Niñirola, de la Galeria Base; Pepa Mengual de Espai Cretiu Trobarte y Fero Pesnicak de BlauBellaguarda.

Altea
363757CC-47C8-49A7-9E4C-8D4BA84FF5CE
El acto contó con la proyección de un vídeo que representa el futuro Paseo y con la participación de la ciudadanía que continuó aportando ideas y sugerencias.

El Ayuntamiento da a conocer el avance del proyecto de remodelación y ampliación del Paseo Marítimo

En un acto abierto a toda la ciudadanía, la Casa de Cultura acogía el lunes por la tarde la presentación del avance del proyecto de remodelación del Paseo del Mediterráneo. Esta es la tercera ocasión en que se abre a la participación este importante proyecto, que pretende recuperar el espacio público de primera línea para las personas y los usos sociales y mejorar la imagen de un espacio capital para la economía alteana.3A1BA474-C6B5-415E-A576-637865FBB064

Actualidad
D577B0F5-585A-416C-96F2-1C8A025F755D
La concejala Consol Castillo ha felicitado a los alumnos del CIFP Ciutat de l’Aprenent por el trabajo que ya puede contemplarse en el Parc de la Torre

PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA CEBERA RESTAURADA DENTRO DE UN PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO AGRARIO DE LA HUERTA

La concejala de Agricultura, Horta y Pueblos  de València, Consol Castillo, ha asistido esta mañana en el Parc de la Torre (Sociópolis) a la presentación de una antigua cebera restaurada y otra nueva que conforman la  primera experiencia piloto de un proyecto conjunto del Ayuntamiento de València, la consellería de Educación y el CIFP Ciutat de l’Aprenent para recuperar estas construcciones típicas de la huerta valenciana dedicadas fundamentalmente, y desde hace siglo y medio, alalmacenamiento de cebollas.0E99FF4C-24F5-4A1C-99C6-7D7F9D7057FF

Altea
9E3FB59D-BAC9-4A8B-B92E-BDF263DBD03A

El próximo lunes, a las 19: 30h en la Casa de Cultura, se presenta a la ciudadanía el avance del proyecto de remodelación y ampliación del Paseo del Mediterráneo

Aparte de las sesiones participativas previas para dar a conocer el Documento para la Estrategia de Regeneración de la Fachada Litoral, esta será la tercera ocasión en que se abra a la participación este importante proyecto, que pretende recuperar el espacio público de primera línea para las personas y los usos sociales y mejorar la imagen de un espacio capital para la economía alteana.

Benidorm
F89ED090-00EA-4118-BCDC-7814EA19B588
Bienestar Social implica a las Amas de Casa en su proyecto preventivo para detectar casos de mayores en riesgo de aislamiento

La concejal del área y dos trabajadoras sociales explican al colectivo los objetivos del proyecto ‘Brújula’

La Concejalía de Bienestar Social ha dado a conocer el proyecto ‘Brújula’ entre el colectivo de las Amas de Casa buscando así su implicación en este proyecto comunitario y preventivo puesto en marcha recientemente. Un proyecto que persigue detectar casos de personas mayores de 75 años que se encuentren en riesgo de aislamiento y/o exclusión con el objetivo de actuar para paliar los efectos negativos de la soledad no deseada.0F305E64-2B5B-401A-B7DA-0907E64DD877