El popular ‘chupinazo’ que anuncia el inicio de las fiestas de San Fermín ha sido un año más protagonista, como manda la tradición, en la playa de Levante de Benidorm. La ciudad se suma un año más a esta festividad navarra, organizada por el Grupo Tamboril con la colaboración del Ayuntamiento, en la que participan centenares de residentes y turistas.
El encargado de encender la primera mecha este añoha sido el concejal de Playas y Seguridad Ciudadana, Lorenzo Martínez, en un acto que ha contado con la presencia del concejal de Fiestas, Jesús Carrobles, yvarios miembros de la Corporación. También han presidido el acto las Reinas de las Fiestas Mayores Patronales, Fátima Carrobles y Anna Calbo, acompañadas del presidente de la Comisión, Francisco Marín.
Representantes de diferentes colectivos sociales, empresariales y festeros también se han dado cita en este chupinazo junto al gerente del Tamboril, Javier Abínzano. Tras el lanzamiento de cohetes y los “Gora” aSan Fermín, las melodías y cánticos tradicionales navarros se han sentido fuertes en el Paseo de Levante. La celebración se alargará durante toda la jornada entre la comunidad Navarra residente en Benidorm, vecinos y turistas.
• La institución se ha unido a las celebraciones con la divertida oferta gastronómica de los Food Trucks o los encuentros para disfrutar del Mundial de Fútbol al aire libre
• El Circo del Sol muestra por primera en una exposición elementos de vestuario y audiovisuales del espectáculo Totem y se puede visitar hasta el próximo 1 de julio
Sin fuegos, y con la invitación de las concejalías de playas, medio ambiente, servicios técnicos y seguridad ciudadana de no abandonar residuos en la playa, así se presenta la noche más corta y mágica del año, a orillas de la playa Racó de l’Albir.
Desde la Concejalía de Fiestas ya lo tienen todo a punto para celebrar este sábado, 23 de junio, la tradicional “Nit de Sant Joan” en la Cala de Finestrat. Los actos comenzarán a las 19:30 horas con una sesión de zumba a cargo de Fitness Corpore Finestrat que se celebrará en la misma arena de la playa. A continuación, sobre las 21:00 horas, habrá una fiesta de DJ’s que contará con la participación de Jesús Castillo, SBNZ y Vidijumpers. Además, este año participa la Comisión “Festers 2018” con una barra popular.
La Vila Joiosa prepara la noche de San Juan con diferentes eventos que ofrecerán actividades enfocadas a todas las edades, desde el típico concurso de ‘fanalets’ a una nueva edición del festival ‘Alonis Sona’.
Los actos empezarán el sábado 23 de junio a las 17:30 horas con la inscripción de los participantes en el concurso de ‘fanalets’ para el sorteo de premios, al que se podrá participar hasta las 20:15 horas.
La organización espera batir el récord de asistencia y superar los 5.000 participantes
Seguridad Ciudadana ha preparado un dispositivo especial para el día 23 con la presencia de 32 agentes de la Policía Local
El concejal de Playas y Seguridad Ciudadana, LorenzoMartínez, ha presidido esta mañana la reunión para determinar el dispositivo de seguridad y limpieza que activará el Ayuntamiento de Benidorm en las playas de la ciudad con motivo de la noche de San Juan el próximo 23 de junio.
El Monasterio de San Miguel de los Reyes acoge el concierto del coro Les Veus de la Memòria, perteneciente a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de València (AFAV) con la Coral Harmonia Polifònica.
Cientos de festeros han participado hoy en la Romería de San Isidro, patrono de los agricultores, que como cada año ha paseado la imagen del santo por la playa de Levante de Benidorm, con decenas de carros y tractores en un recorrido por la playa para después continuar por la Avenidas Severo Ochoa y del Albir yfinalizar en la Ermita de Sanz. Un acto colorido y tradicional que organiza la Comisión de San Isidro, que este año preside Teresa Climent.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes las subvenciones del Programa Germanor con que la Concejalía de Cultura Festiva premiará por tercer año las comisiones falleras más involucradas en la mejora de la convivencia con el resto de la ciudadanía y con el fomento de la música en directo durante las celebraciones de la noche de San Juan. La principal novedad este año será la implementación del vaso reutilizable como requisito para optar a las ayudas, cuyo máximo aumenta hasta un 40 por ciento, después de la buena acogida de la medida en ediciones anteriores.
El objetivo es la recuperación social y física del entorno del grupo, de acuerdo con los ejes que marca la Agenda Urbana Europea