- La Conselleria de Obras Públicas ha previsto una inversión para esta actuación de 280.000 euros
- "Proporcionará una forma segura de desplazarse a los peatones", ha asegurado Salvador
La Unidad, que comenzará su actividad con tres perros, trabajará en tareas de protección en ámbitos juveniles como institutos y parques y desarrollará planes de acción pedagógica entre los menores.
- La conselleria ha invertido 340.000 euros para mejorar la movilidad de los peatones y aumentar la seguridad vial
- En Altea la Vella se ha ejecutado una rotonda y en El Fondó de les Neus se ha ampliado aceras y estrechado calzadas
El concejal de Playas y Seguridad Ciudadana, LorenzoMartínez, ha presidido esta mañana la reunión para determinar el dispositivo de seguridad y limpieza que activará el Ayuntamiento de Benidorm en las playas de la ciudad con motivo de la noche de San Juan el próximo 23 de junio.
Hoy se ha celebrado en el Ayuntamiento de Benidorm la primera reunión del grupo de trabajo que se encargará de redactar el Plan Global de Seguridad Vial de Benidorm, plan que tiene como principal objetivo “reducir la accidentalidad” y que complementará a los ya elaborados por el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana.
La modificación de las fases semafóricas, llevada a cabo por el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento de València, mejora la seguridad vial en los giros desde la avenida de Balears con Eduard Boscà y de la Albereda con el puente de Àngel Custodi. Así mismo, Tráfico ha aumentado el tiempo de verde peatonal en Camí Nou de Picanya, una petición ciudadana para mejorar la seguridad.
La zona operativa de Vega Sur recibirá el refuerzo de 20 nuevos bomberos con carácter permanente
• El Consorcio pondrá en marcha este verano el retén de Pilar de la Horadada para optimizar el tiempo de llegada a intervención en el entorno del municipio
Ángel recuerda que las piscinas deben cumplir la normativa y contar con socorristas debidamente formados
El Ayuntamiento de Benidorm está reforzando el alumbrado público en diversos puntos de la ciudad en los que se ha detectado un déficit o problemas de iluminación. El concejal de Escena Urbana y Vía Pública, José Ramón González de Zárate, ha señaladoque estas actuaciones se van a desarrollar en las próximas semanas y se han programado con el objetivo de “mejorar la seguridad y ahondar aún más en el ahorro energético”.
El Ayuntamiento de Benidorm va a elaborar un Plan Global de Seguridad Vial con el objetivo de “reducir la accidentalidad”, y que complementará a los ya elaborados por el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana. El concejal de Movilidad, José Ramón González de Zárate, ha indicado que este documento “nos marcará dónde invertir y dónde actuar para solucionar los problemas de siniestralidad vial que pueda haber en Benidorm”, y ha adelantado que “la intención es que este Plan Global esté aprobado antes de final de año para así poder incluir en el presupuesto municipal de 2019 financiación para las primeras acciones a realizar”.
El Polígono Industrial El Torres de la Vila Joisa será totalmente remodelado durante este año y el próximo con una acción que contempla la implantación de fibra óptica y la mejora en los accesos, iluminación, red de abastecimiento y seguridad. Esta obra se incluye dentro del plan de ayudas a polígonos industriales del IVACE y será costeada por el Consistorio y dicha subvención.