El concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, ha mantenido reuniones con dos de las asociaciones de representantes del sector del Taxi en Valencia para seguir avanzando en la mejora del servicio que ofrecen en la ciudad. Entradilla.
El Ayuntamiento de València, a través del servicio de Movilidad Sostenible, reforzará el impulso para la adaptación de las paradas de autobuses de la EMT en la ciudad. Según ha explicado el concejal Giuseppe Grezzi, ya se encuentran en trámite de contratación dos proyectos para adaptar paradas ya existentes y para aumentar las paradas con franjas tacto-visuales.
La EMT ha cerrado su propio curso escolar con la participación de 12.965 estudiantes en algunos de los programas formativos en movilidad sostenible para los más jóvenes. A lo largo del curso 2017/2018 un total de 10.026 alumnos y alumnas han participado en alguna de las 607 actividades del programa ‘EMT a l’Escola’, dirigido a menores de 12 años (estudiantes de primaria); por otro lado, 2.899 jóvenes a partir de 12 años (estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional) han estado en las 148 acciones del programa ‘Mou-te amb EMT’.
Sin fuegos, y con la invitación de las concejalías de playas, medio ambiente, servicios técnicos y seguridad ciudadana de no abandonar residuos en la playa, así se presenta la noche más corta y mágica del año, a orillas de la playa Racó de l’Albir.
La modificación de las fases semafóricas, llevada a cabo por el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento de València, mejora la seguridad vial en los giros desde la avenida de Balears con Eduard Boscà y de la Albereda con el puente de Àngel Custodi. Así mismo, Tráfico ha aumentado el tiempo de verde peatonal en Camí Nou de Picanya, una petición ciudadana para mejorar la seguridad.
EL ALCALDE PARTICIPÓ AYER EN EL ENCUENTRO ORGANIZADO POR HIDRAQUA Y CLUB INFORMACIÓN CON MOTIVO DEL “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE”
Raquel Huete: "La campaña de hospitalidad de la Comunitat merece ser conocida en Europa, porque apuesta por la turismofilia frente a la turismofobia"
El Ayuntamiento de València, a través del proyecto europeo MAtchUP, está participando en el acontecimiento “Sharing Cities Consortium” que empezó ayer y que finaliza mañana viernes 13 de abril en Lisboa, Portugal. Las ciudades implicadas en este encuentro asumen el compromiso de compartir las buenas prácticas obtenidas en cada uno de los pilotos desarrollados en cada ciudad.