lunes, 28 de abril de 2025 00:03h.
AGENCIAS
Altea
83200A22-91BB-4347-8289-99D396CD9B11

Debate abierto sobre el Plan General de Altea

La concejalía de Urbanismo ha organizado dosjornadas más de participación en torno al Plan General de Ordenación Urbana con el propósito de explicar y dar a conocer a la ciudadanía las nuevas propuestas y mejoras al Plan General.    Se...
La Vila Joiosa
FE4C2C75-AA61-4562-A224-AEB560E8BB3D
La formación se ha repartido en tres sesiones durante los días 12, 19 y 26 de septiembre en el centro social La Llar del Pensionista.

La Vila Joiosa pone en marcha las reuniones formativas de la mesa intersectorial del Plan de Salud municipal

La Vila Joiosa ha reanudadolas actividades formativas para los representantes de la mesa sectorial del Plan de Salud del municipio dentro de Xarxa Salut. El proyecto tiene como objetivo la identificación y priorización de las necesidades de salud en el entorno local.

La primera jornada del plan de salud instauró que 10 miembros de la mesa obtendrían formación específica por parte de la Conselleria de Sanidad gracias a una subvención. Esta formación se ha repartido en tres sesiones durante los días 12, 19 y 26 de septiembre en el centro social La Llar del Pensionista. 

“Es importante formar los participantes de este proyecto con el fin de poner en marcha las correspondientes acciones, en el ámbito de la salud, que ayuden a la ciudadanía a tener conciencia respecto a la salud comunitaria”, ha afirmado José Ramón Uclés, concejal de Bienestar Social.

La primera sesión formativa tuvo lugar el pasado 12 de septiembre bajo la temática ‘Explorando nuestras riquezas en salud: la fiesta de los activos para la salud. ¿Qué hemos hecho en nuestro municipio hasta ahora en relación a la salud?’, a cargo de Teresa Revilla e Isabel Sáez.

Las siguientes sesiones están previstas para los días 19 y 26 de septiembre tratarán ‘El análisis participativo de situación de salud: una oportunidad para identificar inequidades en salud’ y ‘El mapa de activos para la salud: una oportunidad para coproducir salud’, respectivamente y se impartirán a cargo de Javier Ferrer. 

 

 

Actualidad
A34A04EC-0969-4550-BB9B-4C1F13143B09
Una exposición, comissariada por ‘El Flaco’, recoge fotografías, audiovisuales y 4 de las bicicletas de este pionero en la defensa de la movilidad sostenible

EL AYUNTAMIENTO RESCATA LA FIGURA DEL ‘TÍO PEPE’, BICI-ACTIVISTA «SINGULAR» DEL CABANYAL

El vestíbulo del Teatro El Musical acoge, desde hoy y hasta el 4 de noviembre, una exposición dedicada a quién fue mecánico de bicicletas del Cabanyal, José García Ballester, «un hombre singular, conocido como el 'Tío Pepe', que además de hacer barrio fue pionero en el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible». Con estas palabras, los concejales Giuseppe Grezzi y Glòria Tello, han evocado esta mañana la figura que protagoniza la mencionada muestra que ha sido comisariada por José García Poveda 'El Flaco', y organizada en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible.

Actualidad
6C0C859F-3807-4284-9719-CC4FBB6502A0
Tendrá lugar el 28 de septiembre a partir de las 20 horas en el Parc Lineal

BENIMÀMET ACOGE EL III SOPAR SOLIDARI EN FAVOR DE LAS PERSONAS REFUGIADAS

El próximo 28 de septiembre, a partir de las 20 horas, tendrá lugar el III Sopar Solidari ‘Els pobles de València amb les persones refugiades’ en el Parc Lineal de Benimàmet. La concejala de Pueblos de València, Consol Castillo, acompañada del alcalde de Benimàmet-Beniferri, Josep García-Melgares, y el coordinador de CEAR País Valencià, Jaume Durà, ha presentado esta mañana la iniciativa, que tiene el doble objetivo de «defender una causa justa» y «volver a poner en el mapa a los pueblos de València».