lunes, 28 de abril de 2025 00:18h.
AGENCIAS
La Nucia
DA12F0E2-9CED-4947-81D4-C01F54140744

Hoy finaliza el plazo del “ Curs Superior de Valencià- C2”

​Hoy lunes 10 de septiembre finaliza el plazo de matrícula del “Curs Superior de Valencià” (C2), para este primer cuatrimestre (de septiembre a enero). Es un curso semipresencial  de la UA que se impartirá en la Seu Universitària de La Nucía. Se trata de la tercera vez que se imparte un “Curs Superior de Valencià” (C2)en La Nucía, que complementa la formación ofrecida en la Escuela de Adultos.

​El plazo de matrícula para este “Curs Superior de Valencià” (C2) finaliza hoy lunes 10 de septiembre en https://web.ua.es/es/seus/lanucia/. Los alumnos que se inscriban a este curso podrán presentarse posteriormente a los exámenes de Superior de Valencià (C2) de la Junta Qualificadora de la Generalitat Valenciana y/o a la prueba de acreditación que realiza el Servei de Llengües de la Universitat d’Alacant.

 

Inscripciones

​El plazo de preinscripción finaliza hoy lunes  10 de septiembre de 2018. Para inscribirse hay que acreditar poseer el C1 (nivel mitjà valencià). Los precios de la matrícula son de 50 euros para alumnos de la UA y empadronad@s en La Nucía, 60 € para entidades con convenio con la UA y de 80 € para público en general. Toda la información disponible así como el formulario de preinscripción se puede encontrar en https://web.ua.es/es/seus/lanucia/

 

​Curso Semipresencial

​Este curso está organizado por el Servicio de Lenguas (SL) de la Universidad de Alicante con la colaboración de la Seu Universitària de la Marina Baixa (La Nucía) y el Ayuntamiento de La Nucía. Es un curso semipresencial de 100 horas: 60 horas presencial y 40 horas de trabajo en línea. El curso se desarrollará durante el primer cuatrimestre, de septiembre de 2018 a enero de 2019. El horario será lunes y miércoles por la tarde, de 18 a 20 horas, en la Seu Universitària de La Nucía.

 

 

Superior o C2

El nivel C2 es el nivel más avanzado de conocimiento de la lengua. Es un nivel más avanzado que el antiguo Superior. Está orientado a quién es capaz de comprender todo tipo de textos y discursos largos y complejos; se puede expresar con fluidez y espontaneidad; sabe usar el valenciano de manera eficaz en todos los ámbitos; y es capaz de producir textos muy estructurados, correctos y detallados sobre temas complejos. El alumno interesado en el “Curs Superior de Valencià” debe acreditar el nivel C1 (Mitjà de valencià) para poder inscribirse en el curso.

 

Actualidad
2A1CBB2F-71D8-4873-8978-C2C8CF42D723
El Gobierno Provincial cede parte de las instalaciones del Doctor Esquerdo para que los jóvenes puedan asistir a clase

La Diputación de Alicante se vuelca con los alumnos del Colegio de Educación Especial ‘El Somni’

• La implicación de la institución contempla, además, una inversión de 50.000 euros para reacondicionar y adaptar el edificio a las necesidades específicas de los estudiantes

• La diputada de Bienestar de las Personas, visita el enclave junto a la concejal de Educación de Alicante, el jefe de servicio de Educación y el director del centro

Finestrat
8FC6071C-41BB-4F05-9052-E17DEC87C9D5

ESTE FIN DE SEMANA SIGUE EL CICLO “CULTURA A LA FRESCA” EN LA URBANIZACIÓN “BALCÓN DE FINESTRAT” CON EL TEATRO INFANTIL “LA CASA ENCANTADA”

 

Después del éxito del pasado sábado en la urbanización “Terra Marina” continua el ciclo “Cultura a la fresca” en la urbanización “Balcón de Finestrat” con el teatro infantil “La casa encantada” de Drac Màgic Teatre.  Será mañana, sábado 8 de septiembre, en el parque infantil situado frente al CEIP “Balcó de Finestrat”, a partir de las 20:00 horas.  

 

La concejala de Cultura, María Llorca, hizo un llamamiento a la población de Finestrat y comarca para aprovechar esta ocasión y disfrutar del teatro familiar al aire libre.  “El sábado pasado abrimos el ciclo “Cultura a la fresca” en Terra Marina con el clásico “La Bella y la Bestia”.  La respuesta fue estupenda porque vino numeroso público, disfrutamos al máximo de esta obra del grupo “7 comediantes” en la que alternaron la representación teatral con temas musicales conocidos por todos.  Y fue muy especial porque también incluyeron mensajes llenos de valores para los más pequeños como que no hay que juzgar por la apariencia física pues la belleza de las personas está en su interior. Mañana, si el tiempo nos lo permite, continuará este ciclo de actuaciones al aire libre en Balcón de Finestrat con el teatro “La casa encantada”. 

 

Y la siguiente actuación de “Cultura a la fresca” será el domingo 23 de septiembre con el espectáculo de magia de “Mag Malastruc” en la urbanización “Golf Bahía” a partir de las 19:00 horas.  

 

Benidorm
3499D461-8133-4081-A59A-025E72E5E44C

La penya ‘Paparinell’ presenta su VI Open de pádel

Por sexto año consecutivo se celebrará en las instalaciones del Palau l’Illa de Benidorm

La penya “Paparinell”, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Benidorm y Pádel Palau, ha presentado la sexta edición de este torneo de pádel que tendrá lugar del 17 al 23 de septiembre. 

 

A esta presentación, que ha tenido lugar esta mañana en la sala de prensa del consistorio municipal, han acudido el Concejal de Deportes, Arturo Cabrillo; el gerente de Pádel Palau, Juanjo Martínez, y Francisco Ivars, miembro de la penya organizadora del evento. Elconcejal ha destacado “que este evento es ya un referente de final del verano, consolidándose como uno de los mejores de la comarca”, añadiendo además que desde la concejalía que él dirige “estos torneos los protegemos y los ayudamos porque tienen un nivel y fomenta esta práctica deportiva”.

 

Juanjo Martínez, gerente de Pádel Palau y colaborador del torneo, ha comentado que “el torneo se ha convertido a lo largo de estos seis años en un referente local, comarcal e, incluso, provincial y nos volcamos junto con la Concejalía de Deportes para que todo salga a la perfección”.

 

En el cuadro masculino, están abiertas las inscripciones en 1ª, 2º, 3ª, 4ª y 5ª categoría, mientras que para el cuadro femenino, las inscripciones son para 3ª y 4ª categoría. El precio de éstas son 20 euros por persona, entregándose una camiseta de regalo. Los premios de este año serán en metálico, material deportivo y regalos y sorpresas. Los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Palau o llamar al teléfono 681347225.

 

 

Finestrat
EB3ED9E7-ED9E-4401-9776-6F26E920421E

FINESTRAT ACOGE ESTE DOMINGO LA “MEDIEVAL XTREM RACE”, CARRERA DE OBSTÁCULOS DE LA LIGA ESPAÑOLA Y PUNTUABLE PARA EL CAMPEONATO EUROPEO

Finestrat acoge este domingo, 9 de septiembre, la “Medieval Xtrem Race”, carrera de obstáculos que forma parte de la Liga Española de esta disciplina deportiva y que también es puntuable para el Campeonato de Europa.  Más de 400 corredores se han inscrito ya en esta carrera que se disputa por primera vez en Finestrat.  El circuito comprende 9 kilómetros de recorrido y más de 30 obstáculos distribuidos por el casco histórico y el entorno natural de Finestrat.  Entre las diversas pruebas que tendrán que superar los participantes van a encontrarse barras (monkey bars), muros para trepar, levantamiento de pesos, palos de equilibrio, subir la pirámide o zonas de agua y barro. 

 

Detalles del circuito

La salida y meta del circuito estarán en la Plaça de la Unió Europea. Desde allí, los más de 400 participantes recorrerán el trazado urbano que pasa por calles como Fonteta, L'Hort, Puig Campana, Sant Vicent, Nou, Sant Miquel, Algepsers y la zona más alta ubicada en el Castell.  “Allí pasarán por el carrer La Sorda, la Penya, también por Sant Antoni hacia Forn Baix, Sala, Hostal, L'Olla... hasta llegar al Museo, en el Parque Font de Carrè”, explicó el concejal de Deportes, David Alarcón, “por tanto, el circuito incluye algunos de los lugares más emblemáticos y con más encanto de nuestro casco histórico tradicional”.  El circuito continuará con una subida hacia el carrer Serra Cortina y, a través de Figueretes, llegarán al CEIP Puig Campana. Entonces da comienzo la parte más rural de la “Medieval Xtrem Race” que discurrirá por Partida Pla de Vila hacia el canal del Puig Campana, Partida Ramal de Loix, L'Alquería, El Raval hasta cruzar la CV-758 y descender por la Partida La Torre y llegar a la Partida del Fondo. A continuación, los corredores subirán la pendiente hasta cruzar la meta, ubicada en la Plaça de la Unió Europea. 

 

Cortes de tráfico

El concejal de Deportes, también de Tráfico y Seguridad, explicó que el desarrollo de la carrera afectará al paso de vehículos por el casco histórico tradicional pues “no se podrá circular ni estacionar por todas las calles indicadas ya que se encuentran dentro del circuito”. 

 

Premios

Habrá premios para los 3 primeros clasificados de las categorías Competitive, Starter, por equipos, por parejas, clasificados de popular y por grupo de edad.  También habrá regalos para el grupo con un mayor número de integrantes y para el disfraz más original. Alarcón finalizó agradeciendo a los organizadores de la prueba la puesta en marcha de este evento deportivo “en el que ya tenemos más de 400 participantes de diferentes puntos del país pues forma parte de la Liga española y, además, es puntuable para el Campeonato de Europa lo que dará a conocer nuestra localidad a nivel internacional entre todos los aficionados a esta modalidad de carreras”. El edil también invitó a la población de la comarca a acercarse a Finestrat este domingo “porque presenciar este tipo de carreras, en las que  se pone a prueba la fuerza, la resistencia y la capacidad de superación, es todo un espectáculo”.  Durante la mañana también habrá servicio de barra en la Plaça de la Unió Europea a cargo de la Comisión de Fiestas.  Y la entrega de trofeos tendrá lugar en la misma plaza a partir de las 12:30 horas. 

 

Para consultar más información sobre este evento deportivo está la página http://www.crono4sports.es/info_fusion.php?Evento=398