El Servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, en coordinación con la EMT, ha reordenado esta semana la planta viaria de parte de la avenida Blasco Ibáñez, en el tramo comprendido entre las calles Gascó Oliag y General Elío, en ambos sentidos. Las modificaciones, junto con los trabajos de asfaltado y repintado de la calzada, han supuesto el establecimiento del carril derecho de la circulación como carril exclusivo EMT-taxi. También se han creado 37 plazas de estacionamiento de motocicletas y dos más paraaparcamiento de vehículos de personas con diversidad funcional.
Las labores, coordinadas por Medio Ambiente, se suman a los trabajos que realiza el programa EMPUJU en otras zonas de Benidorm
Del 5 al 9 de septiembre hay previstas nueve fiestas, parte de ellas gratuitas
El ‘Parade’ volverá a llenar de color la primera línea de Levante
Los trabajos de renovación de las estructuras básicas en las céntricas calles Noruega y Oslo, conocidas en l’Alfàs como barrio noruego, han iniciado su última fase, y desde la concejalía de urbanismo se confirma que las obras estarán terminadas, según los plazos establecidos, a finales de septiembre.
La concejala de Urbanismo, Imma Orozco, ha informado que hoy viernes han empezado los trabajos de demolición del conjunto de casas situadas a la altura del Carreró de l’Almadrava.
La ciudad acogerá, el próximo 16 de setiembre, la vigésimo segunda edición del Día de la Bicicleta, en el marco del cual se celebrará una ruta en bicicleta de 7 kilómetros que recorrerá el centro de València. Esta ruta, organizada con la colaboración del Ayuntamiento, partirá del paseo de la Alameda alas 10.00 horas, donde también se ubicará la meta. La participación cuesta 1 euro y los fondos recaudados se destinarán a la Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana.
El Ayuntamiento integrará en el equipamiento sociocultural que conectará la plaza del Pilar con Guillem de Castro los restos del claustro del convento de Nuestra Señora del Pilar, de la segunda mitad del siglo XVII, sobre el que se asienta el nuevocentro polivalente. Está previsto que el proyecto esté finalizado el próximo verano, según ha informado el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, durante la visita a los trabajos arqueológicos previos a la construcción.
Este centro, dependiente de la Conselleriay con sede en Alicante, se encarga de la evaluación de los grados de discapacidad y arrastra listas de espera de dos años
La asociación sigue recogiendo firmas de apoyo a su causa
Los trabajos, coordinados desde la Universitat de Alacant, se centrarán en la zona oeste
Se editará próximamente una monografía sobre las excavaciones y el Tossal será referencia de la arquitectura militarromana en Hispania
«La apuesta del Ayuntamiento de València poraumentar los recursos para la limpieza de la ciudad ha permitido mejorar los parámetros principales que se analizan en ese ámbito, como el volumen de suciedad superficial, la cantidad de excrementos de perros, el abandono de enseres en vía pública y la suciedad en los jardines. En paralelo a las mejoras registradas, el volumen de quejas ciudadanas relacionadas con la limpieza se ha reducido considerablemente en los últimos años y estudios externos, como el último barómetro del Observatorio de los Servicios Urbanos (OSUR), corroboran el incremento de la satisfacción ciudadana con los servicios públicos municipales.»
El Ayuntamiento cuenta con una nueva herramienta informática que permite que la ciudadanía, a través de cualquier dispositivo móvil,acceda a la búsqueda de empleo, así como a una formación gratuita que mejorará su currículum. Además, esta nueva app de València Activa, «también presta servicio a las empresas que pueden ofrecer todos aquellos trabajos que cumplan con criterios y certificados de calidad», tal como ha destacado hoy la concejala delegada de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, durante la presentación de la citada aplicación.