sábado, 03 de mayo de 2025 00:25h.
AGENCIAS
Actualidad
2989353B-4D49-4D34-8B59-ED66AD92CE58
La iniciativa se repite por tercer año consecutivo para potenciar su visibilidad.

EL SALÓN DE CRISTAL ACOGE LOS NINOTS INDULTADOS DE LAS FALLAS 2018 ANTES DE QUE SE INCORPOREN AL MUSEO FALLERO

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València acoge desde hoy y hasta el próximo viernes los dos ninots indultados en las Fallas de este año. Por tercer año consecutivo la Concejalía de Cultura Festiva ha organizado la Semana del NinotIndultado, con la colaboración del Museo Fallero de València, con el objetivo de potenciar la visibilidad de estas obras de arte entre las personas que visitan la Casa Consistorial.

La Vila Joiosa
B715CA22-A3FB-4662-9A5E-3590AB562658

Arrancan los Presupuestos Participativos de la Vila con los que la ciudadanía decidirá el destino de 75.000 euros de las arcas municipales

Los Presupuestos Participativos de la Vila Joiosa arrancaron la semana pasada en la sala de conferencias del Vilamuseu con un acto de presentación ante la ciudadanía. La concejala de Participación Ciudadana, Pilar Baigorri, explicó a los asistentes que se destinarán 75.000 euros del presupuesto municipal para propuestas de inversión y de actividades que se ejecutarán en 2019.

La Nucia
1D1C37F1-5263-43AE-95E3-E62A277150C2

22 jóvenes desempleados participan en el Curso gratuito de Cocina

Esta mañana en el Centre Juvenil de La Nucía ha comenzado el “Curso de Principios Básicos de la Cocina”. 22 jóvenes desempleados participan en esta acción formativa, organizada por el CDT de Benidorm y la concejalía de Juventud. El cierre del curso contará con una máster class de Salva, participante en Masterchef 4.

Finestrat
AF3574A6-A168-4230-80E5-8C1786A31C36
LA PROGRAMACIÓN SE OFRECERÁ LOS MARTES, JUEVES Y SÁBADO EN HORARIO DE 10:00 A 14:00 HORAS PARA NIÑOS/AS DESDE 3 AÑOS

VUELVEN LAS ACTIVIDADES INFANTILES GRATUITAS DEL VERANO A LA CALA DE FINESTRAT

Desde la Concejalía de Turismo vuelven a ofrecer, un verano más,  un completo programa de animación infantil en la Cala de Finestrat.  Las actividades infantiles comienzan mañana, martes 3 de julio, y se celebrarán hasta el día 8 de septiembre todos los martes, jueves y sábados, en horario de 10:00 a 14:00 horas.E8E9812D-BADA-4546-9C3C-82DC7ECEAA40

La Vila Joiosa
C3107D69-A253-43A8-AB44-27E846629DF1

La Vila Joiosa ahorrará más de 24.000 euros al año con la instalación de nuevas luminarias en el interior de sus edificios municipales

La concejalía de Patrimonio ha puesto en marcha el cambio de luminarias que permitirá un ahorro de más de 24.000 euros al año en consumo eléctrico. Pascal Amigo, concejal de Patrimonio de la Vila Joiosa, dentro de su compromiso con el Pacto de Alcaldes, se adhirió al Plan Provincial de Ahorro Energético 2016 para la mejora de la eficiencia en edificios públicos.

La Nucia
8486D29A-49F8-439B-AD41-2A8059BBB385

110 alumnos de l’Escola d’Estiu subvencionados con 20.170 € y comedor social

Hoy ha comenzado la XIX Escola d’Estiu de La Nucía con 220 alumnos (53 más que el año pasado), de 3 a 16 años. Esta actividad se desarrolla en el Colegio Público Sant Rafel durante los meses de julio y agosto de 2018. L’Escola d’Estiu está organizada por la Concejalía de Bienestar Social y este año cuenta con una subvención de 20.170 euros del Ayuntamiento de La Nucía y Ministerio de Sanidad- Generalitat Valenciana. Esta subvención ha permitido becar a 110 alumnos de los 220 alumnos de l’Escola d’Estiu (50%), que tendrán “comedor social”. 

La Nucia
C8DC253B-331E-421A-A1B1-5A7500B36EA5

Finaliza el curso de Capoeira con una exhibición

Ayer, jueves 28 de junio, finalizó el curso de Capoeira2017/2018 con una exhibición en la Terraza del Centro Juvenil. Los seis alumnos de esta edición mostraron los conocimientos adquiridos durante estos 9 meses. Este curso, queha sido impartido por el Mestre Román, formaba parte de la programación organizada por la concejalía de Juventud y volverá a estar presente en el próximo año

Altea
FE9FF1D7-69D4-41B8-AAFE-85DFD0006A26
El próximo 16 de julio volarán al Valle de Camonica (Italia) como parte de este proyecto europeo de movilidad juvenil.

El alcalde recibe a las seis jóvenes artesanas que participarán en el proyecto europeo ‘’Artisans do it Better’’

Carla Mataix, Natalia Marcos, Carmen Sáez, Vera Mataix, Paula Marcos y Davinia Fernández son las 6 artesanas de Altea que forman parte de este proyecto europeo, aprobado y financiado por la Comisión Europea, ‘’Artisans do it Better’’, que hoy, acompañadas por Paloma Verdú, responsable de la Oficina de Proyectos Europeos de Altea (OPE), han sido recibidas por el alcalde de Altea, Jaume Llinares, y por el edil de Hacienda y Recursos Humanos, responsable de la OPE, Pere Lloret. Tanto el alcalde como el edil han felicitado a las jóvenes participantes que tendrán la oportunidad de compartir experiencias en un proyecto europeo de artesanía conjuntamente con otros 26 jóvenes provenientes de otras regiones europeas.9C140214-ABB3-42A1-95E9-A69640A01D0E

Altea
F6CF1133-AD6F-41B5-989D-84466914B63A

Altea acompaña a la Costa Blanca Cup durante sus 25 años de trayectoria

El reconocido torneo de fútbol base Costa Blanca Cup cumplirá estos días 25 años de andadura y desde el inicio Altea ha sido una de las sedes del mismo. “Este año participarán en el torneo 6 equipos alteanos, ponemos a disposición de la organización el pabellón, dos campos de fútbol 11 y se disputarán aquí 28 partidos de Fútbol Sala y 53 de Fútbol 11”, ha explicado el edil de Deportes Pere Barber en el transcurso del acto de presentación del evento.

L'Alfàs del Pi
3E99171F-4317-4BC8-B6A6-0FA2D746A4E5
Crece el circuito de 'CAL: Cine, Arte y Literatura' con un mural de la película 'Todo sobre mi madre', de Pedro Almodóvar

Arrancan las actividades paralelas del 30 Festival de Cine de l'Alfàs del Pi

La programación de actividades paralelas incluye desde conciertos de música a exposiciones, charlas, cursos de cine, proyecciones de documentales o, incluso, el desembarco de la Legión 501 en la playa de l'Albir, donde el Lado Oscuro de la Fuerza exhibirá todo su poder.3F436BF5-C617-43AA-8B14-1DD7D7E95988

Actualidad
B9F058FD-62B3-4DB4-AE03-194F0C12D2F0
Menguzzato: «Estos bomberos reflejan la Europa que queremos, la Europa de la solidaridad»

CUATRO BOMBEROS DEL AYUNTAMIENTO PARTICIPARÁN EN MISIONES HUMANITARIAS DE RESCATE EN EL MEDITERRÁNEO

Este lunes comienzan las misiones humanitarias de rescate en el Mediterráneo en las que participan cuatro bomberos de la ONG Bombers pel Món, integrada fundamentalmente por bomberos del Ayuntamiento de València. Estos profesionales han sido seleccionados por la ONG Proactiva Open Arms. La concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha destacado el «enorme compromiso, la solidaridad y la humanidad» de los cuatro bomberos.

Benidorm
93452A8A-BC74-4DEB-B0AB-91B7F8EFB9AA

Patrimonio Histórico distribuirá en las oficinas de turismo folletos sobre el yacimiento de El Tossal

La Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Ana Pellicer, va a editar y distribuir un folleto informativo sobre el ‘castellum’ de El Tossal de La Cala para acercar este yacimiento del siglo I antes de Cristo a residentes y turistas. Este tríptico estará disponible en las oficinas de turismo de la ciudad y, de cara al inicio del próximo curso escolar, se distribuirá también en los centros educativos de Benidorm.

Benidorm
E3C5EF77-0327-4B5D-A0A3-B2DD46453ED5
El folleto informativo incluirá las paradas de transporte urbano más próximas

Movilidad señalizará y publicitará los 29 parkings disuasorios gratuitos, que suman más de 3.800 plazas

La Concejalía de Movilidad va a señalizar y publicitar en un folleto informativo las 29 zonas y aparcamientos disuasorios gratuitos que existen en Benidorm y que suman algo más de 3.800 plazas de estacionamiento. El concejal del área, José Ramón González de Zárate, ha adelantado que se va a colocar señalética en cada una de estas zonas o aparcamientos para favorecer su uso y así “no saturar” el tráfico en el casco urbano.

De Zárate ha indicado que estas zonas y/o aparcamientos disuasorios, ubicadas en su mayoría “en las entradas” de Benidorm, “solucionan varios problemas”. De un lado, “posibilitan que los vecinos puedan aparcar cerca de sus casas”; de otro, “que los trabajadores que llegan desde otros puntos de la comarca los utilicen cuando lleguen a la ciudad y desde ahí se trasladen a sus lugares de trabajo”; y también, “que los turistas puedan estacionar sus vehículos durante sus vacaciones”.  

 

El concejal ha detallado que el folleto “estará disponible a lo largo del mes de julio” y que en el mismo estarán incluidas “la ubicación de cada aparcamiento, el número de plazas de las que dispone y las paradas del transporte urbano más cercanas”. A este respecto, ha adelantado que, aunque “la mayoría de los parkings disuasorios tienen paradas muy cerca”, se han mantenido conversaciones con la empresa concesionaria del autobús urbano, Llorente Bus, con el fin de “llegado el caso, poder establecer nuevas rutas para mejorar la conexión de los aparcamientos que tengan más ocupación y facilitar así los desplazamientos de los usuarios”. 

 

El edil ha indicado que esta actuación de señalización y edición del folleto es “el embrión”, ya que “la intención en un futuro es implementar medidas de seguridad en estos aparcamientos, incluir toda la información sobre los mismos en una app e instalar sistemas para medir la ocupación.

 

En este sentido, ha añadido que “el Ayuntamiento no se limita a hacer grandes zonas de asfaltado” que funcionen como aparcamientos, si no que vinculado al desarrollo del Destino Turístico Inteligente (DTI) se propone esta “señalización” y la “instalación de paneles informativos digitalizados que marquen las plazas libres y ocupadas” o “la colocación de puntos de recarga de vehículos eléctricos”. 

 

El edil ha explicado que la modificación de la Ordenanza de Movilidad pendiente podría mejorar la regulación y viabilizar un mejor servicio para residentes, trabajadores y visitantes. Así, ha recordado que el texto contempla la posibilidad de que los aparcamientos disuasorios funcionen como zona verde con coste cero para los residentes y de pago para los no empadronados, lo que permitiría sufragar la implantación de sistemas de vigilancia, medición de la ocupación, etcétera. 

 

 

Ubicación zonas y plazas disuasorias

1. Avda. Inglaterra, S/N​467 plazas

2. C/Virgen del Rocío​112 plazas

3. Pza. Prelado Antonio Bayona​14 plazas

4. Parque Foietes​440 plazas

5. Avda. 9 de Octubre​99 plazas​

6. Avda. Foietes​90 plazas

7. Avda. Venezuela​46 plazas

8. Avda. Honduras​22 plazas

9. Avda. Xixo​65 plazas

10. Avda. Cuba​95 plazas

11. Avda. Benissa, 1​41 plazas

12. Avda. Marina Baixa, 4​96 plazas

13. Avda. Marina Alta​60 plazas

14. C/ Presidente Adolfo Suárez​99 plazas

15. C/Cornellana​22 plazas

16. Avda. Villajoyosa​75 plazas

17. C/Pajares​24 plazas

18. C/Secretario Baldoví​30 plazas

19. Avda. Derramador​42 plazas

20. C/Zamora, 7​148 plazas

21. Avda. Almirante Bernat de Sarrià​84 plazas

22. Avda. Fco. Llorca Antón ​233 plazas

23. Avda. Comunidad Valenciana​70 plazas

24. Camino de la Barrinada​235 plazas​

25. Avda. Vicente Pérez Devesa​275 plazas

26. Avda. Juan Pablo II​200 plazas

27. Avda. Beniardá, SN​215 plazas

28. Partida Salto del Agua​400 plazas

29. Camino Salto del Agua​45 plazas