domingo, 27 de abril de 2025 00:00h.
Actualidad
FF442D1D-402A-4CFE-BDEF-12C7EED21026
El espectáculo, único por su singularidad, se suma a la conmemoración del 90 aniversario de Les Fogueres de Sant Joan

La pirotécnica Reyes Martí iluminará el cielo de Alicante desde el Palacio Provincial en la Nit de la Cremà

• Por primera vez en su historia, la institución acoge un acontecimiento de estas características

• El diputado de Presidencia y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, destaca el compromiso de la Diputación con esta fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional

5AF32216-FB3E-4C1E-A55C-54F101996E9E
- Asistirán representantes de Andalucía, Aragón, Navarra, Castilla- La Macha, Murcia, Madrid, País Vasco y Comunitat Valenciana

La Generalitat reúne a ocho comunidades autónomas con tradición taurina para debatir sobre el futuro de las fiestas

La Generalitat Valenciana, a través del servicio competente en materia de Espectáculos y Establecimientos Públicos, reúne este viernes y sábado en Puçol a representantes de ocho comunidades autónomas con tradición taurina para reflexionar y debatir sobre el futuro de estas fiestas.

43E91F62-005A-4DDB-ADE5-1215EDF0E384

Cultura explica la restauración de los bocetos de Sorolla de la Hispanic Society en la Feria de la Excelencia de la Cumbre del Patrimonio en Berlín

La subdirectora de l'Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació, Gemma Contreras, ha explicado, en la Feria de la Excelencia de la Cumbre Europea del Patrimonio en Berlín, la restauración de los bocetos de Joaquín Sorolla de 'Visión de España' de la Hispanic Society of America de Nueva York, que ha recibido el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra, en la categoría de conservación.

C60FF4C9-F982-492B-8069-44289284921A
La concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha presentado el texto, elaborado con la colaboración de la Cátedra Protecpol de la Universitat de València

EL BORRADOR DE LA NUEVA ORDENANZA DE CIVISMO EN EL ESPACIO PÚBLICO PREVÉ QUE SE PUEDAN REDUCIR LAS SANCIONES CON CURSOS Y VOLUNTARIADO

La concejala de Protección Ciudadana ha presentado hoy el borrador de la nueva ordenanza de civismo en el espacio público, que se ha elaborado desde la premisa de intentar resolver los conflictos de convivencia mediante la mediación, la educación y el voluntariado. El texto se someterá a un proceso participativo con las entidades vecinales, sociales, de ocio y de consumidores.

89FDAC23-3F20-4F80-911C-8C94D19D3099

La superficie de viñedo ecológico crece más de un 13% en año y medio

Las hectáreas de viñedo para vino, inscritas en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana mantienen su tendencia positiva. Si en el año 2016 la superficie de este cultivo se encontraba en 9.770 ha, en junio de 2018 ya son 11.061 ha, repartidas entre 612 operadores. Este incremento supone un 13,2% en poco más de un año, lo que evidencia el interés por la producción ecológica en este cultivo tan importante para las tierras valencianas.

C89DB920-296F-4319-B2D8-A48AABF0DBAF
«Con esta nueva iniciativa de Del Tros al Plat reivindicamos nuestra apuesta por una alimentación sana, saludable, sostenible,que respete la relación con el medio ambiente», afirma la concejala Consol Castillo

MÁS DE 500 PERSONAS PARTICIPARÁN EN LA MARINA EN UN «ESMORZAR» GENUINAMENTE VALENCIANO CON ESPECIAL PROTAGONISMO DE LA CEREZA

Quinientas personas participarán el próximo sábado en la terraza del edificio Veles e Vents, en La Marina, en la Festa de la Cirera i  l’Esmorzar, convocada dentro del programa Del Tros al Plat. La concejala de Agricultura, Huerta y Pueblos de València, Consol Castillo, junto a la diputada  de Turismo, Pilar Moncho, ha presentado esta nueva iniciativa que reivindica el territorio valenciano  a través de productos singulares y de proximidad, en este caso la cereza, y de la capacidad de los cocineros valencianos de elaborar con ellos platos de excelencia que contribuyen al atractivo turístico/gastronómico de València.

33F29F66-30E2-4A59-8433-C0EBAF084122

VALÈNCIA INTRODUCIRÁ LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PRESUPUESTOS DE 2019

La Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas realizará una experiencia piloto en 5 o 6 servicios municipales con el objetivo de introducir un cambio en la elaboración de sus presupuestos de 2019, de forma que incluyan el impacto de género en sus partidas para «conseguir la igualdad real y cumplir los compromisos del Govern de la Nau en esta materia de una forma efectiva». Así lo ha anunciado hoy concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Lozano, al participar en el encuentro «Los retos de los presupuestos con enfoque de género: Intercambio de experiencias municipales», organizada por el Ayuntamiento de Castelló de la Plana.

561F3F56-3288-41DB-AAEC-F70855DF2D47
El diputado de Cultura destaca la calidad de las formaciones participantes en la 6ª edición de este evento cuyo presupuesto asciende a 65.000 euros

Jóvenes talentos de la música sinfónica se reunirán en el Festival Internacional de Orquestas que impulsa la Diputación

• Las audiciones tendrán lugar del 1 al 9 de agosto en el ADDA, en el Auditori Teulada Moraira y en el Auditorio de Torrevieja y el acceso será gratuito, limitado al aforo

• Tres formaciones procedentes de Tailandia y Europa acompañarán a la OJPA en esta iniciativa  

69AC5932-924B-435B-AC86-21224CEB0BD9
El organismo autónomo destina 110.000 euros a la potenciación de esta importante celebración, declarada de Interés Turístico Internacional

Costa Blanca apuesta por la difusión nacional e internacional de Les Fogueres de Sant Joan

• El diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y el presidente de la Federació de Fogueres, Manolo Jiménez, firman el convenio que regula esta colaboración

• Las Bellesas del Foc Adulta e Infantil visitan el Palacio Provincial acompañadas por sus damas4AE9BCFD-6C7B-4DE1-8358-78F6FC58BC22

060B770A-2720-4340-9961-95566363DD29
Glòria Tello y Neus Fàbregas inauguran la muestra que se enmarca en un proyecto de Cooperación y se completa con actividades culturales

EL MUSEO DE HISTORIA MUESTRA LA HISTORIA DEL CAFÉ, DE LOS ESPACIOS Y LAS RELACIONES PERSONALES VINCULADAS CON SU CONSUMO

El Museo de Historia de València acoge, desde hoy y hasta el próximo mes de noviembre, la exposición «¿Nos hacemos un café?», una muestra temporal que presenta un recorrido por la historia de esta bebida y por los espacios vinculados a su consumo. El resultado de esta iniciativa es un repaso de los cafés más destacados de València durante el último siglo y medio. Si bien, tambiéndedica un apartado especial al café en el ámbito doméstico, así como a las relaciones que alimenta. Se enmarca en un proyecto de cooperación con dos municipios de Colombia y se completa con visitas guiadas y otras actividades culturales.52BB3CFD-58FE-4FF2-8A98-97C8154C9DBFF71B749C-7AF8-45FF-9007-E2DF42A8F293

C1A1262D-88BD-480B-9C39-4D493F1A7B78

El Consell muestra su disposición a colaborar con la Fundación CAM para dotar a su patrimonio de un uso social y cultural para la Comunitat Valenciana

- El conseller de Transparencia se ha reunido en la Casa de las Brujas de Alicante con una representación del patronato de la Fundació CAM, entre ellos, su presidente, Luis Boyer. 

 

- Alcaraz ha destacado que la estabilidad económica conseguida por la entidad les permitirá "usar el amplio e infrautilizado patrimonio inmobiliario que poseen para uso social y cultural".

D577B0F5-585A-416C-96F2-1C8A025F755D
La concejala Consol Castillo ha felicitado a los alumnos del CIFP Ciutat de l’Aprenent por el trabajo que ya puede contemplarse en el Parc de la Torre

PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA CEBERA RESTAURADA DENTRO DE UN PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO AGRARIO DE LA HUERTA

La concejala de Agricultura, Horta y Pueblos  de València, Consol Castillo, ha asistido esta mañana en el Parc de la Torre (Sociópolis) a la presentación de una antigua cebera restaurada y otra nueva que conforman la  primera experiencia piloto de un proyecto conjunto del Ayuntamiento de València, la consellería de Educación y el CIFP Ciutat de l’Aprenent para recuperar estas construcciones típicas de la huerta valenciana dedicadas fundamentalmente, y desde hace siglo y medio, alalmacenamiento de cebollas.0E99FF4C-24F5-4A1C-99C6-7D7F9D7057FF

C9FD4FEB-4D55-4A9F-9A96-1196B6BA94B5
La paella valenciana también tomará protagonismo el día de la Cremà

LAS FALLAS DE VALÈNCIA VIAJAN A ALEMANIA EN EL 40 ANIVERSARIO DEL HERMANAMIENTO CON MAGUNCIA

La plantà de la primera falla que llega a la ciudad alemana de Maguncia será este jueves, dentro del festival Johannisnacht y con motivo del 40 aniversario del hermanamiento entre esta ciudad y València. La falla de Ximo Esteve, que lucirá motivos identitarios valencianos y un ninot de Johannes Gutenberg, se plantará dentro de un barco que conectará con la orilla del río Rin y se quemará el lunes 25 de junio. Cerca de 70.000 personas podrán ver esta falla, que servirá para mantener y fortalecer las conexiones entre las dos poblaciones hermanadas.90BE226D-F9BB-46DA-A1B8-48ADC117E500

3F26375C-F7F4-4760-AD73-504D26DB18AF

València celebra el III Congreso Estatal de Huertos Ecológicos Urbanos y Periurbanos con la colaboración de la Diputació

• El objetivo central del congreso es actualizar los conocimientos en agricultura ecológica para fomentar los proyectos educativos y la visibilidad de los proyectos agroecológicos 

• Josep Bort, diputado de Medio Ambiente: “La agricultura dentro de la realidad urbana es capaz de transformar incluso la forma en que nos relacionamos las personas, y esto lo cambia el”