La muestra de la Obra Social La Caixa, organizada con la colaboración de la Concejalía de Cultura, ha podido visitarsehasta el 3 de septiembre
- Este sistema multidispositivo difunde experiencias vinculadas al producto turístico en tres idiomas y adaptadas a diferentes perfiles
- Las propuestas más demandadas son las relacionadas con 'birdwatching', náutica, cicloturismo, buceo y turismo cosmopolita
Ya es oficial. La décima edición del Low Festival calienta motores y con signos de batir records. Cerca 3.000 'lowers' se dieron cita anoche en la fiesta gratuita previa a la apertura de puertas en la calle Bilbao y en la que actuaron Joe Crepúsculo, Dj Friday, Dj Pollo 242 y Vive la Fête, que también estará el domingo en el escenario principal del festival.
El concejal de Eventos, José Ramón González de Zárate, ha indicado que este previo ha vuelto a ser “un éxito”. De Zárate ha informado que ayer durante la ‘prefiesta’ “alrededor de 2.000 personas validaron sus abonos de tres días y recogieron sus pulseras para acceder al festival”. Esta recogida anticipada de pulseras descongestionará el acceso al recinto, que abre sus puertas a las 18.30 horas.
De Zárate ha indicado que esta validación implica además que al menos un día antes del festival “ya hay más de 2.000 personas consumiendo en nuestros establecimientos y gastando en nuestras tiendas y hoteles”.
Por otro lado, ha recordado que se ha habilitado como aparcamientos disuasorios el polígono industrial y la parcela de la avenida Juan Pablo II en la que se celebra la Acampada de Peñas, en la zona de El Murtal. Estos parkings disuasorios se suman a los ya operativos en el Salt de l’Aigua y junto a la estación de autobuses, ambos en las inmediaciones del peaje de la AP-7 de Levante y que darán servicio tanto a los asistentes al festival como a residentes y turistas.
Asimismo, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha ampliado su servicio nocturno del Tramnochador entre Benidorm y El Campello.
Durante los días que dure el festival, se establecerá un horario especial de apertura para el Parque de Foietes, de tal forma que dos de los cuatro accesos se cerrarán al público a las 17.00 horas. A partir de ese horario sólo permanecerán abiertas dos puertas y habrá vigilancia policial para evitar la práctica del ‘botellón’ en el interior de las instalaciones. De esta forma, los vecinos “podrán seguir disfrutando del parque sin inconvenientes”.
El diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y el alcalde de la localidad, José Manuel Dolón, firman el convenio para la organización y difusión de esta importante muestra cultural y musical
• El suministro de material publicitario, el arrendamiento de gradas o la contratación de los servicios de vigilancia y seguridad son algunas de las acciones que se realizarán gracias a este acuerdo
• En los últimos años, la Diputación de Alicante ha respaldado con casi 300.000 euros el desarrollo de este referente mundial del canto coral
Cerca de 500 personas asistieron el pasado sábado a la 21ª “Trobada de la Cançó de la Mar”, acto inaugural de la programación cultural de Finestrat titulada ”Sensacions d’Estiu”. Las corales participantes fueron “Agrupació Coral de Benidorm”, la “Coral Polifónica Marinyen”, el“Coro Magister” y la anfitriona, “l’Agrupació Coral de Finestrat”. Antes de la actuación, la edil de Cultura, María Llorca, se dirigió a los presentes para agradecerles su asistencia a este evento y recordarles que esta 21ª edición ha tenido un marco muy especial: “Durante más de 40 años, en este mismo sitio, hubo un edificio sin terminar llamado Ánfora. Hoy, después de mucho tiempo, inversión y esfuerzo, hemos logrado recuperar ese espacio y devolvérselo a la población y a los turistas de Finestrat convertido en una maravillosa plaza donde podemos celebrar eventos culturales como este encuentro de corales a la orilla del mar”. Al término del acto, cada coral recibió un obsequio a modo de agradecimiento por su participación en este acto.
Cerca de una treintena de artistas y artesanos participan en una nueva edición de ‘Les nits del Castell’, una iniciativa consolidada organizada por la Concejalía de Comercio, orientada a dinamizar la actividad comercial y hostelera del casco antiguo, y que se desarrolla durante todo el verano en las Plazas de Castelar, Santa Ana y La Señoría. El alcalde, Toni Pérez; la concejal de Comercio, Ana Pellicer; varios miembros de la corporación; el secretario de la Asociación Independiente de Comerciantes (AICO), Juan José Camarasa; y representantes de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Benidorm recorrieron los puestos y saludaron a los artistas y artesanos durante la inauguración oficial de ‘Les Nits del Castell’.
La concejal del área ha señalado “como en años anteriores, en esta actividad apostamos decididamente por los artesanos locales y también por los de la comarca” que están al frente de la mayoría de los 17 puestos de artesanía con los que cuenta esta edición de ‘Les Nits del Castell’, que se completa con varios profesionales llegados de Alicante y Zaragoza. Estos artesanos ofrecerán artículos de joyería en plata y piedras preciosas; miniaturas y pasadores de pelos hechos en resina y plata; bisutería en piel y acero, y también en plata y elementos naturales como la cáscara de naranja; adornos en porcelana fría; juegos de malabares; colgantes de cristal, piedra o nácar; jabones artesanales; macramé; bisutería; artesanía con cristales marinos; y vidrio soplado y modelado.
Como novedad, este año se ha instalado un puesto de horquillas hechas con fundición de metal y esmaltados a calor, y otro de engarzados con piedras preciosas. Además, la Asociación de Minusválidos de Benidorm (Asmibe) contará con un puesto en el que expondrá abanicos y encuadernación y artículos de cuero; y como en otras ediciones, los artesanos impartirán durante buena parte del mes de julio –a las 19.30 horas- talleres abiertos al público en el que mostrarán cómo elaboran los productos que posteriormente ponen a la venta.
Todos estos puestos de artesanía funcionarán hasta el 15 de septiembre en la Plaza de la Señoría; mientras que la actividad de los 12 pintores instalados en la Plaza de Castelar se prolongará hasta finales de ese mismo mes. Concretamente, ‘Les Nits del Castell’ cuentan con tres retratistas, siete caricaturistas y dos pintores de paisajes. También hasta el 30 de septiembre estarán las dos personas que realizan trenzas con hilo en la Plaza de Santa Ana.
Pellicer ha indicado que “edición tras edición se ha constatado que ‘Les Nits del Castell’ son un polo de atracción para muchos residentes y turistas. Por eso, hemos considerado interesante aprovechar esa circunstancia para trasladar a los ciudadanos que se acerquen a este punto otras propuestas de ocio que Benidorm pone a su alcance durante la temporada estival. Y por ello, este año los puestos de artesanía informarán sobre la programación y actividades culturales de la ciudad”.
Concluye la quinta edición de @LAFLASPARTY con éxito de participación, ya que durante el fin de semana se han dado cita en el IES L'Arabi cerca de un centenar de jóvenes de diferentes edades para participar en esta concentración de usuarios de videoconsolas y ordenadores, que ha contado con interesantes actividades paralelas relacionadas con el mundo de las nuevas tecnologías y los videojuegos, como competiciones, sorteos y charlas informativas sobre novedades tecnológicas.
El Ayuntamiento ha apoyado, un año más, la celebración de la Shopening Night València, la noche de las compras en que más de 200 comercios del centro de la ciudad amplían su horario (desde las 20 horas hasta la medianoche) para acercarse a la ciudadanía con música, espectáculos y ofertas especiales. Esta iniciativa, que genera un impacto económico de 1 millón de euros, este año se celebra el próximo jueves 7 de junio con un homenaje The Beatles.
Un total de 17.457 personas se ha presentado ya a los exámenes para las OPE de 2014, 2015 y 2016 en los cuatro primeros meses de este año
El recinto contará con alrededor de 280 parcelas, más puntos de luz, vigilancia privada hasta las 08.00 horas y atención sanitaria las 24 horas
Desde #Mardenoticies queremos agradecer a Vicente Arques, alcalde de L’Alfàs del Pi por la implicación con este medio y hacer una valoración turística de la Semana Santa de la población que gobierna.