sábado, 26 de abril de 2025 00:02h.
EMPIEZA
La Nucia
03D5CDF3-6A15-44BB-8E30-094928DB196E

El “Lab_Nucía” empieza a tomar forma con la “estructura”

Las obras del “Lab_Nucia” avanzan y esta semana ha comenzado la fase de la estructura de este edificio municipal, ubicado junto al Ecoparque, en el Polígono Industrial l’Alberca. Este futuro “vivero de empresas” dotará a La Nucía de un espacio para emprendedores y nuevas empresas y dinamizar la economía local. Este proyecto supone una inversión de 826.790,58 euros, financiados en un 45% por la Diputación de Alicante y en un 55% por el Ayuntamiento de La Nucía.

Esta actuación tiene un plazo de ejecución de 10 meses por lo que en la primavera de 2019 será una realidad y entrará en funcionamiento. Esta semana tras concluir la cimentación de este edificio de 814 metros cuadrados se ha iniciado la fase de la estructura del edificio, futuro vivero de empresas de La Nucía.

El Centro de Innovación Tecnológica “Lab_Nucía” se está construyendo sobre una parcela municipal de 1.653 metros cuadrados, ubicada en el carrer Guadalest junto al Ecoparque y en frente del Supermercado Lidl, en el polígono industrial l’Alberca.

 

Lab_Nucía

​El Lab_Nucía será un edificio de planta baja y primera planta con una superficie construida de 814,65 metros cuadrados. El Lab_Nucía será un “Vivero de Empresas” abierto para la creación y formación de emprendedores. El edificio estará dotado de entrada- recepción, sala de reuniones, sala de trabajo, diversos despachos y talleres, office, zona de descanso, sala polivalente(espacio google) y almacén. 

Además contará con terrazas a diferentes alturas para fomentar la interacción y comunicación (networking) entre todos los usuarios del Laboratorio de Empresas de La Nucía, para crear sinergias y trabajos conjuntos entre las empresas. Se ha elegido este nombre porque en este edificio será donde los emprendedores experimentarán en sus despachos (“Labs”) la creación de nuevas empresas y negocios.

 

2 años de despacho gratuito al emprendedor

El objetivo del Laboratorio de Empresas de La Nucía es ser “algo más” que un Vivero de Empresas y convertirse en un lugar para el trabajo y la creación y donde desarrolla el “talento”. Para ello se han creado diferentes espacios comunes para que haya interacción e intercambio de ideas entre los emprendedores. La intención es que los emprendedores puedan utilizar de forma “gratuita”  los “labs”(despacho) durante dos años para sacar adelante su proyecto de empresa. Previamente se evaluará y estudiará la viabilidad del proyecto, que se complementará con líneas de formación y asesoramiento.

 

​“Las obras del Lab_Nucia avanzan, una vez concluida la cimentación, esta semana han comenzado ya la fase de la estructura de este futuro vivero de empresas. Creemos que su ubicación en la idónea en el polígono industrial,  para fomentar sinergias con el tejido empresarial local e incentivar a las emprendedores nucieros y nucieras. El Lab Nucía es un vivero de empresas del siglo XXI para fomentar el autoempleo, el talento y la iniciativa empresarial. Edificio que en 2019 será una realidad, cuando entre en funcionamiento” afirma Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

 

Actualidad
A56F06F6-5E15-4514-A031-B10D9A2D4F3C
El Ayuntamiento tiene previsto instalar un total de seis baños: cuatro serán de nueva construcción y los dos restantes son los que ahora se rehabilitarán

EMPIEZA EL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE BAÑOS PÚBLICOS EN EL JARDÍN DEL TÚRIA

La concejalía de Parques y Jardines, a través del Organismo Autónomo Municipal, Tiene abierta, en estos momentos, la licitación de los primeros dos baños públicos del Jardín del Túria. Se trata de la primera fase del proyecto que la ciudadanía escogió en los presupuestos participativos de este año, que contempla la instalación de un total de seis baños públicos en este espacio de la ciudad. Dos corresponden a instalaciones que ya existen, pero que hay que rehabilitar por su estado de abandono, y los otros cuatro serán de nueva construcción.

L'Alfàs del Pi
0E1E13A4-70BF-430F-92CA-4E8A8099C2CE

Empieza la cuenta atrás para el 30 Festival de Cine

Mañana sábado el escritor, guionista y director de cine Manuel Gutiérrez Aragón y el actor Alex García recibirán el Faro de Plata del 30 Festival de Cine de l'Alfàs, durante el transcurso de una gala presentada por Elisa Matilla y Jordi Rebellón, en la que también se rendirá homenaje a la Filmoteca Valenciana por sus 30 años de historia.

El 30 Festival de Cine de l'Alfàs, que se celebra hasta el próximo 15 de julio, contará con las secciones 'Conversaciones con el cine español', 'Versión Original', 'Cine dirigido por mujeres', 'Cine latino-americano', 'Cine junto al Mar', 'Cortos a Concurso', 'Cortos Valencianos' y 'Cortos Locales'. Se proyectarán una treintena de películas y más de 60 cortos.

Altea
F1BEF25E-26C1-453D-9131-55B789BA2D00
La concejalía de Medio Ambiente y la ONG De Amicitia han puesto en marcha el campo de trabajo para la retirada de plantas invasoras.

Empieza la campaña de retirada de plantas invasoras acuáticas del Riu Algar

Voluntarios y voluntarias de cinco países (Francia, Alemania, Hungría, Reino Unido y China) han llegado a Altea para colaborar en la mejora de la zona húmeda del río Algar mediante trabajos de retirada manual de dos plantas invasoras: la Redoneta d’aigua (“Hydrocotyle ranunculoides”) y la Ludwígia (“Ludwigia grandiflora”).

Actualidad
1EA2622C-090F-4D92-8CCA-89E8AF23F124
Tello: “Queremos fomentar el consumo cultural y que las personas que vivan más alejadas del centro no lo tengan más complicado para acceder a la cultura”

LA SEGUNDA EDICIÓN DE ‘CULTURA ALS POBLES’ EMPIEZA EL 4 DE MAYO CON MÁS ACTIVIDADES Y MÁS PRESUPUESTO

Con el objetivo de descentralizar y democratizar la cultura, la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València lanza la segunda edición de ‘Cultura als Pobles’, que se celebrará del 4 de mayo al 10 de junio y que acerca las actividades culturales a los Pobles de València. La iniciativa se ha presentado esta mañana en el Salón de Cristal del consistorio por la concejala de Patrimonio y Recursos Cultural, Glòria Tello, y la concejala de Pobles de València, Consol Castillo, que han sido acompañadas por los alcaldes y las alcaldesas de los 18 Pobles de València.