El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictiva (PMD/UPCCA-València) de la Concejalía de Sanidad y Salud Pública, ha celebrado la I Jornada Técnica de Adicción y Violencia de Género, bajo el título ‘Espacio para el aprendizaje e intercambio de conocimientos’. La jornada ha tenido lugar en el salón de conferencias del Complejo Deportivo Cultural La Petxina.
El alcalde de l'Alfàs del Pi, Vicente Arques, y la presidenta de la asociación Huellas Borradas de Mujer, Dolores Álvarez, han renovado el convenio de colaboración que suscribe el consistorio alfasino con esta entidad, con el fin de realizar en el municipio acciones que permitan potenciar el conocimiento científico de la historia, el arte, la ciencia o la sociología desde una perspectiva de género. Son 3.000 euros los que aporta a este fin la concejalía de Igualdad, que dirige la edil Genoveva Tent.
La Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas realizará una experiencia piloto en 5 o 6 servicios municipales con el objetivo de introducir un cambio en la elaboración de sus presupuestos de 2019, de forma que incluyan el impacto de género en sus partidas para «conseguir la igualdad real y cumplir los compromisos del Govern de la Nau en esta materia de una forma efectiva». Así lo ha anunciado hoy concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Lozano, al participar en el encuentro «Los retos de los presupuestos con enfoque de género: Intercambio de experiencias municipales», organizada por el Ayuntamiento de Castelló de la Plana.
El Ayuntamiento de Finestrat acogió esta mañana la IX Mesa de Coordinación Policial de Violencia de Género, un encuentro anual dirigido a coordinar todos los departamentos implicados en la lucha contra esta lacra y la protección de sus víctimas. Esta reunión que presidió el concejal de Seguridad Ciudadana, David Alarcón, contó con la asistencia de la responsable de la Unidad de Violencia de Género en la Subdelegación del Gobierno en Alicante, Purificación Algaba, la edil de Bienestar Social, María Llorca, la edil de Igualdad, Amelia Mayor, los responsables de los Cuerpos de Policía Local, de la Guardia Civil y del departamento de servicios sociales municipales.
El proyecto premiado es "Prevalencia de la violencia de género en la asistencia ginecológica no urgente en el Departament Salut València La Fe"
El Consejo Comarcal de Igualdad de la Marina Baixa, CCIMB, integrado por los Ayuntamientos de Finestrat, La Nucía, Villajoyosa, Altea, Callosa, Polop, l’Alfas y Benidorm, ha decidido hacer un frente común contra la violencia de género, y con vistas a la celebración del 25 de noviembre, fecha reivindicativa de la no violencia contra la mujer, han presentado en el Salón de Plenos de l’Alfàs del Pi el proyecto, sobre el corto contra la violencia de género: “¿Me Amas? que se proyectará, en el municipio, el próximo 25 de noviembre.
El pleno del Consell ha acordado reanudar en 2018 la colaboración entre la Generalitat y el Consejo General del Poder Judicial para la formación continuada de los miembros de la carrera judicial con destino en la Comunitat Valenciana, para lo que se destinaran 50.000 euros.
El próximo 25 de noviembre la Marcha Comarcal contra la Violencia de Género se celebrará en l’Alfàs del Pi, según ha decidido el “Consejo Comarcal de Igualdad de la Marina Baixa”, CCIMB, integrado por los Ayuntamientos de Finestrat, La Nucía, Villajoyosa, Altea, Callosa, Polop, l’Alfas y Benidorm, tras un encuentro celebrado en la Casa de Cultura alfasina, al que también han acudido representantes de la asociación “Mujeres con Voz” de la Marina Baixa.