La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento acogerá ‘Lustre y decoro de estos reynos’, una muestra que reúne un centenar de obras de grandes nombres del arte murciano como Gaya, Sofía Morales, Ángel Hernansáez, Campillo, Pedro Cano, Carmen Artigas o José Carrilero. Es un recorrido artístico que parte de los antecedentes de la Academia, rinde homenaje a los académicos fundadores ya fallecidos y culmina con una demostración de la vida de la institución actual.
- Más de 70 representantes internacionales disfrutan del ambiente festivo de Algemesí hasta el 8 de septiembre
- Colomer señala que "hemos organizado un viaje para turoperadores japoneses que están visitando diferentes atractivos turísticos como la Muixeranga
César Augusto Asencio presenta esta nueva propuesta cultural sobre las primeras representaciones artísticas de la historia, que se podrá visitar hasta enero de 2019
• Uno de los principales contenidos lo forman calcos de los principales enclaves alicantinos realizados en tamaño real por el Centre d’Estudis Contestans
• El compositor Luis Ivars es el autor de los paisajes sonoros de las salas que están dotadas también con los recursos de accesibilidad necesarios para abrir esta muestra a todos los públicos
Desde esta misma mañana, la Biblioteca Pública Municipal pone a disposición de los usuarios una sección específica dedicada a la Igualdad. Una iniciativa de las concejalías de Igualdad y Cultura, regidas por Vicenta Pérez y Diego Zaragozí respectivamente, que se pone en marcha en el Día Internacional de la Educación no Sexista, hoy 21 de junio.
• La propuesta se completa con diversos paneles explicativos, dos audiovisuales, una guía y un catálogo
• Entre los vestigios destaca un ejemplar realizado en bronce, una lucerna vidriada y decorada con dos cabezas de caballo y una lámpara de forma circular y dotada con numerosos agujeros de luz
• La Diputació de València colabora con esta iniciativa que pretende ser un foro abierto de reflexión, debate, investigación y difusión del patrimonio cultural y natural de las huertas históricas de la Comunitat Valenciana.
• La vicepresidenta, Maria Josep Amigó: “Es importante para nuestra historia reivindicar el sistema de riego, nuestras acequias y el trabajo que los labradores y labradoras han venido haciendo a lo largo de estos años”.
- Tras las celebradas en Benidorm y Castellón, València ha reunido hoy al sector turístico de la provincia para difundir las ventajas de este sello
- El objetivo es que la CV sea la primera comunidad autónoma española en conseguir la certificación como destino acogedor del turista chino
La vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó, inaugurará esta tarde en Massamagrell la quinta jornada de la ruta, organizada por el área de Medio Ambiente de la Diputació de València y ASELEC, “Cambio climático y energía sostenible: Movilidad eléctrica, autoconsumo, transición y pobreza energética”. El acto tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Centre Cultural de Massamagrell a las 16:30 horas.
Vilamuseu inaugurará el jueves 31 de mayo la exposición temporal ‘Esclavxs de la belleza. Vestido y adorno personal en la Antigüedad’. La muestra se compone de unas 150 piezas de la colección de arqueología de Vilamuseu, y permanecerá 2 años. Algunas son piezas destacadas que se exponen por primera vez, como un frasco de perfume egipcio de alabastro, un frasco griego de aceite perfumado en forma de pie humano quefue donado recientemente o un jarro íbero decorado con jinetes.
Una exposición sobre la figura de los bomberos, dentro y fuera de la pantalla, programada con motivo de la celebración este año del 30 Festival de Cine de l’Alfàs. El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha acompañado a Cristina Ferrández, comisaria de la exposición, en la inauguración oficial de la muestra, que se puede visitar ya en la Sala Multiusos del Hogar del pensionista de la localidad, ubicado junto a la Casa de Cultura.
Entre las actividades complementarias se incluyen audiciones del artista que, del 2 al 18 de mayo, interpretará piezas relacionadas con la muestra ‘Lo visual de la escucha’