Suma formará a sus trabajadores en tecnología Blockchain para generar más eficiencia, calidad y transparencia
El curso, de carácter práctico, se impartirá a partir de septiembre en la Universidad de Alicante a través del grupo BAES
El curso, de carácter práctico, se impartirá a partir de septiembre en la Universidad de Alicante a través del grupo BAES
El edificio Veles e Vents de La Marina de València ha acogido esta mañana la presentación de la plataforma ‘VLC Tech City’, promovida desde València Activa, con la que se busca impulsar un nuevo modelo de ciudad innovadora y tecnológica basado en la creación de conocimiento, talento y empleo de calidad. La concejala Sandra Gómez ha intervenido en esta presentación, presidida por Ximo Puig, president de la Generalitat, que ha contado con la presencia de personalidades de los sectores de la innovación, la empresa, la educacióny los agentes sociales, a los que Gómez ha pedido el apoyo para esta iniciativa «público-privada, integradora y abierta»..
Finestrat cuenta desde hoy con la una nueva unidad policial de vigilancia aérea con dron. Esta nueva herramienta ha sido presentada en el marco de la jornada de “Finestrat, Turismo inteligente” dedicada a la incorporación de la tecnología dron al servicio de ciudadanía y los turistas. Unas cincuenta personas entre componentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad,profesionales del área de Turismo y empresarios asistierona esta jornada que fue inaugurada por el alcalde, Juan Francisco Pérez, el diputado provincial de Emergencias, Jaume Lloret, el director del INVATTUR, Francisco Juan y el Inspector Jefe de la Policía Local, Agustín Rubio, con la presencia del concejal de Seguridad, David Alarcón.
Hoy lunes 18 de junio la Seu Universitària de La Nucía ha acogido un encuentro entre los cinco vicerrectores de Tecnología de las cinco universidades públicas valencianas: Universidad Miguel Hernández, Universitat Jaume I de Castellón, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Valencia y Universidad de Alicante. En ella se ha abordado el “gran reto de las transformación digital en la enseñanza superior”.
Los pasos que se está dando Benidorm para convertirse en el primer destino turístico inteligente certificado del mundo y el proyecto de Resiliencia Urbana en el que trabajan mano a mano el Ayuntamiento y el centro Dinapsis Operation & Lab han tenido un espacio destacado en el Congreso Smart Cities for Smart Citizens de Valencia. Un congreso organizado por la Asociación de Empresas con Actividades vinculadas con el Sector Energético en la Comunidad Valenciana (Avaesen) y en el que ha participado el alcalde, Toni Pérez. Concretamente, el alcalde ha intervenido en una mesa redonda titulada ‘Normativa en el desarrollo de las Smart Cities’ junto al concejal de Smart City de Alcoy, Manuel Gomicia, y la coordinadora de este departamento en el Ayuntamiento de Rafaelbunyol, Marta Fenollosa.
El concejal de patrimonio Pascal Amigo de la Vila Joiosa ha puesto en marcha un plan de ejecución de alumbrado exterior de caminos rurales que abarcara aproximadamente 7 kilómetros.
La iniciativa empresarial en Silicon Valley, organizada por el área de Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de València, ha concluido con la tercera jornada, donde se han conocido las buenas prácticas de los gobiernos locales en materia de innovación y se ha llegado a un pacto de colaboración con los ayuntamientos de San José y San Francisco.
Tras la formalización del contrato entre el Ayuntamiento de l’Alfàs y los representantes de la mercantil SICE, concluye el procedimiento de selección pública abierto en octubre de 2017, y comienza la cuenta atrás para la puesta a punto e instalación de la red de alumbrado exterior del municipio con tecnología led.