La Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Ana Pellicer, va a editar y distribuir un folleto informativo sobre el ‘castellum’ de El Tossal de La Cala para acercar este yacimiento del siglo I antes de Cristo a residentes y turistas. Este tríptico estará disponible en las oficinas de turismo de la ciudad y, de cara al inicio del próximo curso escolar, se distribuirá también en los centros educativos de Benidorm.
Benidorm participa en el II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes, que se celebra en Oviedo (Asturias) del 25 al 27 de Junio, convocado por la Organización Mundial del Turismo junto con el Gobierno de España y el Gobierno del Principado de Asturias.
- El secretario autonómico de Turisme recuerda que realizó esta petición en varias ocasiones a la anterior Secretaria de Estado
- Para Colomer: "Este problema debe abordarse desde una perspectiva común, porque estamos luchando contra gigantes globales a los que no podemos enfrentarnos con una segmentación de normativas"
La responsable del Área de Desarrollo Económico y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, ha presentado esta mañana el «València Ambassadors Club», del que forman parte 63 valencianos y valencianas que promueven nuestra ciudad como destino de turismo de congresos, ferias y reuniones, a los que esta tarde se ofrece una reunión en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.
Después de las buenas cifras de empleo obtenidas en el puente de mayo, la ocupación hotelera en el resto del mes, según los datos facilitados por los propios establecimientos, ha sido del 65%, aumentado, la mayoría de establecimientos, respecto a las cifras de 2017; así lo ha dado a conocer la edil de Turismo, Anna Alvado.
El Ayuntamiento de l’Alfàs, dentro de los actos conmemorativos del 30 aniversario del Festival de Cine, ha organizado unas jornadas para analizar la repercusión del séptimo arte en el turismo. Serán el martes, 19 de junio de 9.30 horas a 12.30 horas, en la sede de Invat-tur, en colaboración con la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante.
- Colomer presenta, junto a la Asociación de Promotores Musicales, el 'Análisis del posicionamiento turístico de la actividad musical en la Comunitat Valenciana'
- Se trata del primer análisis científico desarrollado por expertos que identifica las ventajas y debilidades de la Comunitat en este ámbito
- El objetivo es coordinar acciones conjuntas para incrementar la llegada de visitantes franceses a la Comunitat Valenciana
- Turisme participa del 5 al 9 de junio en el Foro de Turismo de Congresos, reuniones, eventos e incentivos que acoge Dubrovnik
- Francesc Colomer resalta que la asistencia a este foro "forma parte de la estrategia de promoción de Turisme con el producto MICE"
La zona operativa de Vega Sur recibirá el refuerzo de 20 nuevos bomberos con carácter permanente
• El Consorcio pondrá en marcha este verano el retén de Pilar de la Horadada para optimizar el tiempo de llegada a intervención en el entorno del municipio
• La agenda de trabajo incluye reuniones con universidades de Estados Unidos, Japón, Rusia o Malasia, entre otros destinos
• También tiene lugar un workshop con agentes de viajes especializados en organizar salidas al extranjero
• El español es el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza de EEUU
- El secretario autonómico de Turisme ha presentado el informe de situación del ecosistema 'Invat·tur Emprende'
- Colomer destaca que "la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad refuerza mucho la dimensión innovadora, de investigación y de conocimiento"
Les Corts aprueban la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana con 62 votos a favor y sin votos en contra
- Francesc Colomer destaca que "es una Ley que se ha trabajado mucho con la colaboración de todo el sector turístico y de la ciudadanía"
En el marco del debate de la Ley de turismo, ocio y hospitalidad que hoy se ha aprobado en las Corts Valencianes, el alcalde de València ha asistido y ha valorado positivamente esta normativa, ya que «respeta la autonomía municipal» y plantea «que el turismo tiene que tener un crecimiento ordenado y sin causar problemas como la gentrificación que puede afectar a los barrios» con una subida del precio de los alquileres. Una gentrificación que, como ha indicado Ribó, tiene también otras causas, como por ejemplo, la ley de arrendamientos del Estado.
El secretario autonómico afirma que "el Consejo de Cámaras ocupa en la Ley su espacio como lugar de aproximación al mundo de la empresa"
• El ente provincial está llevando a cabo una intensa agenda de trabajo que incluye numerosas reuniones con agencias del sector
• Eduardo Dolón destaca la amplia planta hotelera y la diversidad de espacios congresuales que existen en el territorio
Finestrat sigue avanzando en su apuesta por el turismo de interior teniendo en cuenta el potencial de su entorno natural y paisajístico que tiene como protagonista a la montaña del Puig Campana.
Los grupos turísticos que se acercan al Mercado Central tendrán que ir acompañados por guías oficiales de la Comunidad Valenciana, y estos darán sus explicaciones fuera del recinto comercial. Así consta en el nuevo protocolo de buenas prácticas impulsado por el Ayuntamiento de València "para garantizar la convivencia del turismo con la actividad comercial de este espacio catalogado como un Bien de Interés Cultural (BIC).