viernes, 25 de abril de 2025 00:04h.
AGENCIAS
CASTELLÓ
Premis Grau de la Cultura 2018 (slowphotos.es) (6)

Premis Grau de la Cultura 2018

Els  PREMIS GRAU DE LA CULTURA  són uns guardons que lliura anualment la  Federació de Col·lectius per la Cultura al Grau  i que volen reconéixer la trajectòria d’entitats i persones que s’hagen distingit pel seu treball, dedicació i suport envers la...
GENERALITAT
2018_10_26_Congreso_Anestesia_Cirugia_Toracica_HGUV-1

El General de València acoge unas jornadas sobre las técnicas más efectivas en anestesia para cirugía torácica

 El hospital organiza las VII Jornadas de actualización sobre Anestesiología y Reanimación en Cirugía Torácica, del 25 al 27 de octubre

Lograr una mayor seguridad clínica en los pacientes sometidos a cirugía torácica es el objetivo central de las VII Jornadas de actualización en Anestesiología y Reanimación en Cirugía Torácica que se celebran 25 al 27 de octubre en València.

 

Más de un centenar de congresistas de Alemania, Bélgica, Chile, Eslovenia, España, Japón, Portugal, Reino Unido y Rusia asisten a estas jornadas, en las que intervienen un total de 59 expertos nacionales e internacionales.

 

Durante la inauguración se ha destacado la necesidad de este tipo de encuentros donde consensuar las guías de práctica clínica para el abordaje de la vía aérea, ventilación, analgesia, monitorización y evaluación de riesgos quirúrgicos en los pacientes sometidos a la cirugía torácica en Europa.

 

Además, se han revisado los nuevos métodos diagnósticos tales como la ecografía torácica postoperatoria que reduce la necesidad de técnicas radiológicas y acelera el diagnóstico de complicaciones postoperatorios para actuar sobre éstas de forma precoz. También se ha presentado la importancia futura del la cirugía torácica robótica como una técnica muy segura y más precisa que la toracoscopia estándar, así como se ha revisado la aplicación de técnicas quirúrgicas torácicas específicas sin necesidad de intubación.

 

Estos nuevos métodos y equipamientos han mejorado la seguridad clínica y nos permiten realizar cirugías que no eran posibles hace unos años, aumentando la supervivencia y reduciendo la morbimortalidad, ha explicado Manuel Granell, director de las jornadas y jefe de sección de Anestesiología del Hospital General de València.

 

"Hoy en día se puede operar a pacientes que previamente ya han sufrido una extirpación de parte o todo un pulmón y que necesitan ser sometidos a una operación sobre el otro pulmón -por ejemplo ante una metástasis de cáncer-, y a quienes antes teníamos por pacientes inoperables", ha añadido.

 

En las jornadas se ha puesto de manifiesto que la seguridad clínica ha mejorado a través de la aplicación de nuevas técnicas de analgesia como el bloqueo epidural torácico y paravertebral guiado mediante ecografía. Además, ha sido fundamental la utilización de técnicas de ventilación que aportan mayor protección pulmonar y reducen las lesiones pulmonares asociadas a la ventilación.

 

Por otro lado, se han presentado los resultados iniciales de un estudio multicéntrico, internacional y aleatorizado que será el que incluya mayor número de pacientes en el mundo llamado PROTHOR en el que participan cinco hospitales españoles y cuyo coordinador es el doctor Granell.

 

Este ensayo trata de validar definitivamente si la aplicación de PEEP, maniobras de reclutamiento pulmonares y el uso de volúmenes pulmonares bajos, tiene un efecto protector sobre el pulmón ventilado durante la cirugía torácica y reduce la incidencia de lesión pulmonar aguda.

 

Las VII Jornadas son una actividad de formación continuada de la Sección de Cardiovascular y Torácica de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR) y han sido acreditadas como curso de la European Association of CardioThoracic Anesthesiologists (EACTA), Sistema de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de València.

En las jornadas participan 59 expertos nacionales e internacionales

VALENCIA
1026 medio maratón-1

VALÈNCIA ACOGERÁ LA 28ª EDICIÓN DEL MEDIO MARATÓN EL PRÓXIMO DOMINGO 28 DE OCTUBRE

El Medio Maratón València Trinidad Alfonso EDP vuelve a la capital del Túria un año más este 28 de octubre. La carrera, que se ha convertido en una de las más importantes del territorio español, tiene un circuito de 21.097 m que llegará desde los barrios marítimos de la ciudad hasta el centro urbano. Tendrá una duración máxima de 2 horas y media, desde las 9:00 h hasta las 11:42 h

VALENCIA
_AO_8400 copia

Dia estatal del TDA-H a Gandia

L'Asociación de Familiares de Niños y Adolescentes con Déficit de Atención e Hiperactividad de Gandia, Afnadah Gandia Tdah, celebra hui el Dia del TDA-H a Espanya   A les 12 h han llegit un manifest a les portes de l'Ajuntament, amb la presència de representants de...
VALENCIA
DIP VALENCIA

Los expertos en la obra de Luis Vives ven en la Europa que pensó el filósofo valenciano el futuro de la Unión

El área de Proyectos Europeos de la Diputació impulsa la constitución de un consorcio que ayudará a los jóvenes europeos a afrontar los retos del siglo XXI de la mano de uno de los primeros europeístas

La corporación provincial, la Escuela de Filosofía del Ateneo, el instituto de estudios culturales Torre del Virrey y las universidades de Turín, Lovaina y Opole son los miembros fundadores del consorcio

VALENCIA

LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA APRUEBA INVERSIONES EN LOS BARRIOS POR VALOR DE 3,7 MILLONES DE EUROS

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy diferentes inversiones en los barrios de la ciudad por un valor total de 3,7 millones de euros. Las portavoces municipales Sandra Gómez y María Oliver han detallado las iniciativas impulsadas por el Gobierno Local, dirigidas en su mayor parte a «recuperar y dignificar zonas que hasta ahora habían quedado abandonadas y estaban totalmente degradadas».