- Este sistema multidispositivo difunde experiencias vinculadas al producto turístico en tres idiomas y adaptadas a diferentes perfiles
- Las propuestas más demandadas son las relacionadas con 'birdwatching', náutica, cicloturismo, buceo y turismo cosmopolita
José María Ángel recuerda que este viernes hay riesgo de incendio extremo y alto en toda la Comunitat y resulta necesario extremar las medidas de precaución.
El presidente de la Diputació de València, Toni Gaspar, relanza el proyecto, diseñado por Peñín Arquitectos en 2009, que servirá para culminar el proceso de transformación del pasaje del Doctor Serra.
Durante las cinco Jornadas de Participación para los Ciudadanos Extranjeros, subvencionadas por la Diputación de Alicante, las y los asistentes de diferentes nacionalidades residentes en Altea, tuvieron la oportunidad de conocer los numerosos mecanismos de funcionamiento de la administración local, con el objetivo de fomentar su integración en la dinámica diaria del municipio y crear canales de participación entre la ciudadanía local, la administración y los residentes de las diferentes nacionalidades para que tengan las mismas oportunidades de desarrollo social, económico y / o cultural que los residentes locales. Todo ello con la intención de construir una ciudadanía abierta que sea capaz aportar y participar en todos los aspectos sociales, culturales, deportivos y festivos, entre otros, del municipio. Ha explicado la edil de Participación Ciudadana, Mari Lavios.
Además, “con estas jornadas se ha permitido a la comunidad de residentes extranjeros de Altea conocer todos sus derechos y recursos disponibles para vivir con una mayor calidad de vida, ya que cuando resides en un país extranjero, puede ser una tarea confusa si no cuentas con apoyo”. Ha añadido Laviós; quien ha apuntado que “se realizaron numerosas actividades de diferentes temáticas como el conocimiento de la administración local, la participación en la vida social del municipio, la implicación en ámbito cultural y festivo, el intercambio de experiencias sociales entre diferentes nacionalidades, o la participación ciudadana al alcance de la ciudadanía”.
Los asistentes a las jornadas provenían de diferentes lugares como Canadá, México, Londres, Holanda, Alemania, Francia. Rusia y Suiza.
Finalizadas las jornadas Mari Laviós remarcaba"que ha sido una experiencia enriquecedora para ambas partes. Para ellos porque se han enterado de aspectos que desconocen y para nosotros porque nos ayuda a mejorar la relación entre la administración local y el ciudadano extranjero".
"Mediante estas jornadas conoces de primera mano las inquietudes de la ciudadanía extranjera, de los problemas más importantes que se encuentran a la hora de vivir en nuestro pueblo y de lo que hay que mejorar; como también de los aspectos positivos que hay que mantener". Señala la responsable municipal de Participación Ciudadana.
“El éxito de las jornadas ha residido en la participación activa que ha tenido la gente y la gran aceptación de las mismas. Una muestra de ello es que una vez finalizadas los asistentes han solicitado que se repitan”. Ha concluido Mari Laviós, concejala de Participación Ciudadana.
- Los expedientes clínicos se trasladarán a tres departamentos de salud para facilitar el acceso a su historial clínico
El número de visitantes de la playa can de Pinedo ha aumentado un 26% este año respecto al 2017, lo que se traduce en un aumento de 2.389 personas en relación a los meses de junio y julio de 2017. Además, la calidad del agua y de la arena, según los análisis, «obtienen siempre resultados excelentes, aspecto que explica el éxito que está teniendo entre los valencianos esta playa», ha dicho la concejala de Calidad Ambiental, Pilar Soriano.
• Las obras destacan especialmente por su colorido y gran tamaño
• La propuesta se completa con la que acoge la Lonja del Pescado de Alicante, donde se exhiben otras piezas del autor
Desde el pasado martes todas las personas que lo deseen pueden recorrer el municipio en tren, ya que la concejalía de Turismo ha puesto en marcha, de nuevo, el servicio de tren turístico.
• Las nuevas infraestructuras van a permitir aumentar la capacidad y la operatividad de las instalaciones, incrementando así la fiabilidad del servicio
• La empresa y el Ayuntamiento han colaborado para realizar los trabajos con la menor afección posible al entorno
- Ciudad de la Luz, SA, no dispone de capacidad económica para restituir a su matriz, la SPTCV, las ayudas recibidas en la anterior etapa, tal como estableció la Comisión Europea al considerarlas ilegales
- El Consell quiere transformar el complejo en un activo productivo y polo de desarrollo económico y revertir las actuaciones del anterior Ejecutivo que condenaron a Ciudad de la Luz a cesar su actividad
- El objetivo es articular la colaboración entre Sanidad y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos
- Con él se regula la ordenación y ejercicio de la dispensación, facturación y pago de estas aportaciones en las Oficinas de Farmacia