El estadio seguirá cerrado por la celebración de los conciertos de Operación Triunfo y Ricky Martin
• La intervención inicial contempla la realización de una red de 1,7 kilómetros de senderos peatonales, otra de un millar de metros para bicicletas y una tercera para la práctica del running
• También se habilitará y limpiará la zona de pinada que funcionará como un gran pórtico de acceso al resto de conjunto verde
• El Ayuntamiento de la ciudad aportará los 283.000 euros restante para completar el presupuesto global de la acción, cercano al millón de euros
La concejalía de Parques y Jardines, a través del Organismo Autónomo Municipal, Tiene abierta, en estos momentos, la licitación de los primeros dos baños públicos del Jardín del Túria. Se trata de la primera fase del proyecto que la ciudadanía escogió en los presupuestos participativos de este año, que contempla la instalación de un total de seis baños públicos en este espacio de la ciudad. Dos corresponden a instalaciones que ya existen, pero que hay que rehabilitar por su estado de abandono, y los otros cuatro serán de nueva construcción.
- La línea de validación cuenta con cuatro pasos reversibles, uno de ellos para personas de movilidad reducida
- En la actualidad, sólo las estaciones subterráneas de Luceros, Mercado y Marq-Castillo poseen este sistema de peaje
El nuevo texto recoge el cambio del título jurídico de cesión de los terrenos y el compromiso de la SPTCV de ejecutar una primera fase de la obra.
El Ayuntamiento de València y la Diputación han acordado la rehabilitación del antiguo varadero, que se sufragará con fondos de la Diputación, para convertirlo en el centro base del futuro Museo delMar. El alcalde Joan Ribó ha anunciado este acuerdo después de reunirse por primera vez con Toni Gaspar como presidente de la Diputación. Por otro lado, las dos administraciones estudian la posibilidad de que la Institución Alfons el Magnànim se ubique en San Vicente de la Roqueta.
El Ayuntamiento de València, a través de laConcejalía de Bienestar Animal, ha iniciado, un año más, la campaña de concienciación ciudadana contra el abandono animal que se produce principalmente durante los meses de verano con dos objetivos claros: concienciar al ciudadano ante el problema del abandono animal y fomentar la adopción de animales.
El archivo documental de quien fuera bibliotecario de Altea, el escritor e historiador Ramón Llorens Barber (1931-2004), ha sido trasladado desde la Finca la Paz hasta el Archivo Municipal de Altea.
- El DOGV recoge este martes los proyectos de servicio público CV-201 y CV-301
- Con estos dos nuevos proyectos de servicio ya son 33 los sometidos al trámite de información pública, el 89% de los proyectos previstos