jueves, 01 de mayo de 2025 00:02h.
AGENCIAS
L'Alfàs del Pi
93F85DAD-D280-4CBE-AC19-DF1B260555B0
Las ayudas de la Generalitat van destinadas a la prestación de servicios sociales básicos, de protección y ayuda a menores, jóvenes, emigrantes, tercera edad, personas con discapacidad y otros grupos necesitados de protección especial.

La Generalitat concede a l'Alfàs una subvención de 487.000 euros para programas de servicios sociales

La conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana ha concedido al Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi una subvención de 487.000 euros para la financiación de los gastos derivados del funcionamiento de los centros y programas de servicios...
Benidorm
F49A691C-FFB5-4014-9028-CFB771CA71A4
El alcalde da la bienvenida a los jóvenes de 16 países que durante dos semanas conocerán la oferta cultural y de ocio de la ciudad y la Costa Blanca

Arranca en Benidorm el segundo Lions Costa Blanca Camp

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm ha sido el lugar elegido para la apertura oficial del Lions Costa Blanca Camp 2018. En él participan jóvenes de 16 países y ha sido organizado por el Lions Club de Benidorm con la colaboración del resto...
Actualidad
17/07/2018. Toma de posesión de Toni Gaspar como nuevo presidente de la Diputación de Valencia.

Foto: Biel Aliño/Diputación de Valencia

Toni Gaspar toma posesión del cargo de presidente de la Diputació de València

  • El alcalde de Faura destaca que “las instituciones están al servicio de las personas” y apuesta por la política con mayúsculas que huye del cortoplacismo y se basa en el consenso y el diálogo 
  • Rebeca Torró accede al escaño provincial en un pleno extraordinario seguido por decenas de alcaldes, alcaldesas y responsables municipales que acompañan al nuevo presidente
Benidorm
91B08709-0640-4602-99E6-F64DD63913CC
Joan Ribó ha mantenido hoy un encuentro con el nuevo delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio

EL ALCALDE REITERA ANTE EL NUEVO DELEGADO DEL GOBIERNO LA NECESIDAD DE UNA FINANCIACIÓN JUSTA PARA EL TRANSPORTE METROPOLITANO Y EL CORREDOR MEDITERRÁNEO

El alcalde de València, Joan Ribó, ha mantenido hoy un encuentro con el nuevo delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, con quien ha tratado sobre los principales asuntos de gestión que competen a ambas administraciones. Ribó ha reiterado su exigencia de una financiación justa para el transporte metropolitano, y de las necesidades de mejora de las infraestructuras de movilidad y transporte, y ha subrayado la necesaria acción gubernamental para garantizar el futuro de la Dársena. 

 

Actualidad
EF224DEE-5A9B-4100-8CD4-765D909C4860
La colaboración pasa de 55.000 euros a 75.000 euros en un año

El Patronato Costa Blanca aumenta cerca de un 40% su aportación al Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja

El diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y el alcalde de la localidad, José Manuel Dolón, firman el convenio para la organización y difusión de esta importante muestra cultural y musical

• El suministro de material publicitario, el arrendamiento de gradas o la contratación de los servicios de vigilancia y seguridad son algunas de las acciones que se realizarán gracias a este acuerdo 

• En los últimos años, la Diputación de Alicante ha respaldado con casi 300.000 euros el desarrollo de este referente mundial del canto coral

L'Alfàs del Pi
75E59375-C9B1-40C2-9D2D-21FBCBC24D44

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL DE VERANO PARA BEBÉS MENORES DE 3 AÑOS

El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, ha dado la bienvenida a los 9 chicos y 8 chicas, de 19 a 29 años, que participan desde este lunes y hasta el 29 de julio, en la undécima edición del campo internacional de  voluntariado juvenil, en la Villa Romana de l’Albir. 

En el primer día de trabajo, realizando las tareas preparatorias de limpieza del terreno, ya se ha encontrado la primera pieza, el remate superior de una aguja de pelo, de madera pulida y tallada, de la época romana. Los 17 jóvenes cuentan con el apoyo de un equipo técnico formado por arqueólogos y geólogos, encargados de guiarles y de indicarles la metodología que hay que seguir en cada momento.  

Campo de voluntariado arqueológico, promovido por el Ayuntamiento, en colaboración con la Generalitat a través del IVAJ, Instituto Valenciano de la Juventud, desde el verano de 2008, con el objetivo de fomentar valores de convivencia, tolerancia, participación, solidaridad y aprendizaje intercultural. Una fórmula especialmenteenriquecedora que combina formación y ocio, con el atractivo añadido del carácter internacional de esta convocatoria, ha señalado Vicente Arques, en sintonía con un municipio donde residen ciudadanos de más de cien nacionalidades diferentes, deseando a continuación a los chicos y chicas que disfruten, aprendan “y regreséis a l’Alfàs como licenciados y haciendo turismo”. Arques ha  acudido a las excavaciones acompañado por las concejalas de cultura y juventud, Mayte García e Isabel Muñoz, y Ángela Sanz, de Xarxa Jove Marina Baixa del IVAJ. 

Se tata de una apuesta de la administración para que las personas más jóvenes se incorporen al voluntariado, en este caso concreto se han beneficiado de esta iniciativa 17 chicos y  chicas procedentes de Armenia, Italia, Serbia, Marruecos, y de diferentes puntos de nuestra geografía: Madrid, Cataluña, Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Todos participan desde este lunes en la excavación y documentación de la Villa Romana de l’Albir, un proyecto con la pretensión de dar una visión global de la arqueología y del yacimiento durante su estancia.

En toda la Comunidad Valenciana solo hay cuatro campos de voluntariado internacional, uno de ellos el que nos ocupa, el campo arqueológico de la Villa Romana de l’Albir en l’Alfàs, junto a los tres del Paraje Torretes, en Ibi; Banys de la Reina, en Calpe; y el Parque Natural Sot de Chera, en Chera.  Iniciativas abiertas a jóvenes de otros países, a través del Servicio de Voluntariado Internacional. En estos campos internacionales  se acogen, en los meses de verano, a chicos y chicas procedentes de diferentes países, que se comprometen de forma voluntaria y desinteresada a desarrollar un proyecto de trabajo, bien de contenido social, medioambiental o arqueológico, pero siempre en favor de la comunidad, un programa combinado con actividades complementarias de animación y ocio, con visitas a lugares de interés, como el Parc Natural de Serra Gelada o el Faro de l'Albir, excursiones a ciudades cercanas, como Alicante o Altea, y actividades al aire libre en la playa como paddle surf, kayak, snorkel, además de conciertos, exposiciones y propuestas culturales varias.

 

Campo de voluntariado en el 1er Museo al Aire libre de la Comunidad Valenciana

 

En 2008, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la Universidad de Alicante, retomó la excavación arqueológica de la Villa Romana de l’Albir, 25 años después de su descubrimiento, con el objetivo de recuperar uno de los yacimientos más significativos de toda la Marina Baixa. Por decisión del gobierno local de Vicente Arques, y bajo la dirección técnica de Jaime Molina, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Alicante, y de la arqueóloga Carolina Frías, durante las campañas de 2008 y 2009 se excavaron, documentaron y consolidaron parte de las estructuras de las termas de la villa, obteniendo una valiosa información acerca del desarrollo histórico de este yacimiento, consiguiendo detener el deterioro al que estaban expuestos los restos desde su exhumación parcial en 1983 y 1984. Desde entonces hasta ahora,destaca el hallazgo de una necrópolis infantil, en la que se han localizado, por el momento, el enterramiento en ánfora de un bebé y la inhumación de un niño de entre 10 y 15 años.

Es en 2010 cuando comienzan los trabajos de musealización de las termas, con la construcción de una cubierta, la colocación de pasarelas y paneles explicativos y la consolidación y restauración de los restos constructivos, proyecto redactado por los arquitectos Andrés Lucas Esteve y José Luis Largo Hernández. Su apertura al público el 26 marzo de 2011 lo convierte en el primer Museo al Aire Libre de la Comunidad Valenciana. Se pueden visitar las termas de la villa mediante un recorrido accesible y divulgativo, sin barreras arquitectónicas y con los paneles didácticos con textos en castellano, valenciano e inglés. Estos baños son sólo una pequeña parte del yacimiento que todavía está por excavar. La visita continúa en el mausoleo, un edificio funerario que contenía los enterramientos de una familia importante, posiblemente los propietarios de la villa.

Horario Visita Museo Villa Romana de l’Albir

Del 16 de junio al 14 de septiembre el horario de visitas del Museo es de Martes a sábado de 10.00 a 12.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Los domingos y festivos de 10.00 a 12.00 horas y los lunes permanece cerrado.

Actualidad
6825503E-7882-45AC-8DF1-CBF128C6D506

Las jornadas por el clima y la energía sostenible de la Diputació visitan Sueca

  • El nuevo encuentro de las Jornadas Comarcales sobre Cambio Climático y Energía Sostenible de la Diputació ha estado dedicado a la movilidad eléctrica y el autoconsumo energético
  • Josep Bort, diputado de Medio Ambiente: “La movilidad eléctrica, el cambio de modelo energético y la descarbonización de la economía son elementos clave para hacer frente al cambio climático”