sábado, 26 de abril de 2025 00:02h.
Actualidad

El Consell acuerda disolver Ciudad de la Luz y ceder sus activos y pasivos a SPTCV en el proceso para recuperar el complejo tras la gestión anterior

- Ciudad de la Luz, SA, no dispone de capacidad económica para restituir a su matriz, la SPTCV, las ayudas recibidas en la anterior etapa, tal como estableció la Comisión Europea al considerarlas ilegales

- El Consell quiere transformar el complejo en un activo productivo y polo de desarrollo económico y revertir las actuaciones del anterior Ejecutivo que condenaron a Ciudad de la Luz a cesar su actividad

F3318F85-437F-440E-BCAC-6BD60BC98755
«Queremos universalizar la cultura de la paella como un icono de lo que somos y lo que queremos proyectar al mundo», asegura Sandra Gómez

EL PRÓXIMO 20 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL PRIMER DÍA MUNDIAL DE LA PAELLA

El próximo día 20 de septiembre, coincidiendo con la siega del arroz, se celebrará por primera vez el Día Mundial de la Paella, una iniciativa que esta mañana han presentado la concejala de Turismo,Sandra Gómez, y el secretario autonómico y responsable de la Agència Valenciana de Turisme, Francesc Colomer, y que se concibe como una oportunidad para proyectar València y consolidarnos en el mapa de la gastronomía mundial como cuna de un plato que ya es mundialmente reconocido. Un día que reivindicará la paella como un patrimonio identificativo de la cultura valenciana y de la forma de ser, convivir y compartir de los valencianos y valencianas.

 

650FB464-76CF-41AE-A22D-9A4B7B9AB3DA
La modificación del reglamento regulador del servicio contempla la ampliación del horario, la reducción de los precios públicos y la simplificación de los trámites

CERCA DE 2.000 PERSONAS SE BENEFICIAN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, UN 27% MÁS QUE EN 2017

Entre enero y junio, el Ayuntamiento ha atendido a 1.959 personas a través del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un 26,8 % más que en elmismo período de 2017, y el grado de satisfacción de los usuarios es de 4’5 sobre 5. En total, se ha incremento en 322 el número de personas mayores beneficiarias, 65 con discapacidad, 16 familias con problemas sociosanitarios y 11 familias con menores en situación de riesgo. Además, se han ofrecido 172.223 horas de atención, lo que supone 48.675horas más que el año pasado. Son cifras proporcionadas esta mañana por la concejala de Servicios Sociales, Consol Castillo, quien ha presentado las modificaciones del reglamento del SAD, entre las que destaca la ampliación del horario, la reducciónde los precios públicos y la simplificación de los trámites.

A56F06F6-5E15-4514-A031-B10D9A2D4F3C
El Ayuntamiento tiene previsto instalar un total de seis baños: cuatro serán de nueva construcción y los dos restantes son los que ahora se rehabilitarán

EMPIEZA EL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE BAÑOS PÚBLICOS EN EL JARDÍN DEL TÚRIA

La concejalía de Parques y Jardines, a través del Organismo Autónomo Municipal, Tiene abierta, en estos momentos, la licitación de los primeros dos baños públicos del Jardín del Túria. Se trata de la primera fase del proyecto que la ciudadanía escogió en los presupuestos participativos de este año, que contempla la instalación de un total de seis baños públicos en este espacio de la ciudad. Dos corresponden a instalaciones que ya existen, pero que hay que rehabilitar por su estado de abandono, y los otros cuatro serán de nueva construcción.

346FC8A9-FC31-403C-AEAC-FC846D5DD84C
Las dos administraciones estudian la posibilidad de que la Institución Alfons el Magnànim se ubique en San Vicente de la Roqueta

AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN ACUERDAN REHABILITAR EL ANTIGUO VARADERO PARA CONVERTIRLO EN SEDE DEL MUSEO DE LA MAR

El Ayuntamiento de València y la Diputación han acordado la rehabilitación del antiguo varadero, que se sufragará con fondos de la Diputación, para convertirlo en el centro base del futuro Museo delMar. El alcalde Joan Ribó ha anunciado este acuerdo después de reunirse por primera vez con Toni Gaspar como presidente de la Diputación. Por otro lado, las dos administraciones estudian la posibilidad de que la Institución Alfons el Magnànim se ubique en San Vicente de la Roqueta.   

 

25273224-6ED9-4F0D-A5A8-06308415CD9A

Diputació y ayuntamientos promueven visitas guiadas para mostrar el patrimonio arqueológico valenciano

  • El Museu de Prehistòria de València, que depende del Área de Cultura de la Diputació, en colaborcion con diversos ayuntamientos valencianos, dan a conocer el patrimonio arqueológico de municipios como Tavernes de la Valldigna, Ademuz, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Gàtova, Olocau, Moncada, Moixent o Llíria.
  • Xavier Rius, diputado de Cultura: “Queremos que el pueblo valenciano conozca y valore la gran riqueza del patrimonio arqueológico de nuestras comarcas”.
15BF9618-08B0-455A-9495-CFF481C9D604
“No abandones y cambia una vida adoptando”, es el lema de la nueva campaña contra el abandono de animales.

VALÈNCIA LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA EL ABANDONO ANIMAL “PARA CONCIENCIAR A LA CIUDADANÍA”

El Ayuntamiento de València, a través de laConcejalía de Bienestar Animal, ha iniciado, un año más, la campaña de concienciación ciudadana contra el abandono animal que se produce principalmente durante los meses de verano con dos objetivos claros: concienciar al ciudadano ante el problema del abandono animal y fomentar la adopción de animales.

A1E1676D-538D-40C4-938C-18D2A68D1944
En el festival han actuado más de 40 artistas en 19 veladas musicales

MÁS DE 47.000 ESPECTADORES HAN DISFRUTADO DE LOS CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 47.000 espectadores han podido disfrutar de los Conciertos de Viveros programados dentro de la Gran Fira de València. Han sido un total de 19 veladas musicales a lo largo del mes de julio, de las que el 50 % han tenido un cartel internacional, con actuaciones como las de Emir Kusturica, The Waterboys, Rubén Blades o Caetano Veloso, y una presencia femenina sobre el escenario que ha rondado el 30 %. La media de asistentes por concierto ha superado las 2.500 personas, y hay que destacar que los organizadores han realizado esfuerzo para ofrecer precios inferiores a los de los mismos artistas en otras ciudades.

55B3CED9-BC93-43EE-B1F2-5DE723F0A4FF
Sergi Campillo ha presentado el pliego de condiciones aprobado por el Gobierno Local

EL NUEVO CONTRATO PARA LIMPIAR LAS ESCUELAS CONTEMPLA CLÁUSULAS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES

La empresa que se encargue de la limpieza de las escuelas de la ciudad a partir del próximo 1 de diciembre tendrá que prestar este servicio «con responsabilidad social, medioambiental y control de calidad, entre otros requisitos», tal como se desprende del nuevo pliego de condiciones del contrato de limpieza de escuelas, que tendrá una duración de dos años y un presupuesto anual de 4,7 millones de euros, lo que supone un incremento anual de 944.510 euros respecto al contrato vigente.