sábado, 26 de abril de 2025 00:11h.
Actualidad
5AECD40C-7729-41CD-8A27-EA03B28FD274

La primera convocatoria de ayudas de ‘Connecta València’ recibe medio centenar de solicitudes

• Las ayudas de la Diputació sufragarán entre el 80 y el 100% de cada proyecto seleccionado, con un máximo de 20.000 euros
• Cada consistorio tenía total libertad para presentar las propuestas de solución smart que mejor resolvieran sus necesidades
• Iván Martí: “Teniendo en cuenta el escaso grado de implantación de las ciudades inteligentes en municipios menores de 50.000 habitantes, podemos considerar la convocatoria como un éxito rotundo”

FDBD3070-36B5-4B51-87AF-C6BF34EE41CA
Gracias a los buenos resultados en la cifra de negocio, amortizará parte del endeudamiento financiero

EL PALACIO DE CONGRESOS INCREMENTA SU ACTIVIDAD CONGRESUAL INTERNACIONAL EN UN 75 %

El Palacio de Congresos de València ha afianzado su actividad congresual internacional y corporativa en los primeros 7 meses del año, en los que se han celebrado un total de 62 eventos a los que han acudido 55.703 personas, lo que supone un incremento del 150 por ciento. Gracias a los buenos resultados en la cifra de negocio, el recinto amortizará parte del endeudamiento financiero con entidades privadas.

89CE0695-15CE-4D38-B6FD-FBB511F73C05
«La celebración de IGARSS es significativa de la apuesta de València por ser centro de congresos mundiales de carácter científico», asegura Ribó.

EL ALCALDE RESALTA LA IMPORTANCIA DE LAS PREDICCIONES DE LOS SATÉLITES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL AVANCE HACIA LA SOSTENIBILIDAD URBANA

El alcalde de València, Joan Ribó, ha destacado esta mañana en su intervención en la apertura del Congreso Internacional de Geociencias y Teledetección (IGARSS) que reúne en Fira València a 2.400 científicos de todo el mundo, la importancia creciente de los satélites para realizar observaciones y predicciones que ayuden a cuidar y preservar la tierra frente al cambio climático, y permitan avanzar hacia la sostenibilidad urbana. Ribó ha resaltado la apuesta de nuestra ciudad por acoger congresos científicos de ámbito internacional  como el IGARSS.

25E628D7-94C0-4239-A9EF-99C44593C104
El Ayuntamiento también creará la primera escuela de emprendimiento de València

EL BARRIO DEL CABANYAL-CANYAMELAR CONTARÁ CON UN NUEVO CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, EL TERCERO EN EL DISTRITO DE LOS POBLATS MARÍTIMS

El edificio municipal situado en la calle Reina número 117 se convertirá en el nuevo centro de servicios sociales del Ayuntamiento de València en el barrio del Cabanyal-Canyamelar. La Junta de Gobierno Local ha acordado esta mañana aprobar el proyecto básico y de ejecución de la obra de rehabilitación del inmueble, financiada con cargo al Plan de apoyo a la inversión productiva en municipios de la Comunidad Valenciana. Será el tercer centro de estas características en el distrito de los Poblats Marítims, junto con el de la Malva-rosa y el de Natzaret.  

 

6D3F6C99-50E5-40C9-8175-B2B92223D8E9
Fuset ha destacado que habrá actividades para todos los públicos.

LA GRAN NIT SE CONSOLIDA CON CONCIERTOS, EL CERCAFIRA, LA RUTA DE CARME Y MUSEOS ABIERTOS HASTA LA MADRUGADA

En los últimos años la Gran Fira de València ha contado con una gran «noche en blanco», al estilo de la que tradicionalmente han vivido varias ciudades europeas. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado una Gran Nit que llegará a nuestra ciudad este sábado con toda una serie de propuestas para que la gente pueda disfrutar de una actividad concreta, pero también para que encuentren propuestas diversas en la calle. 

 

830DEAD1-949B-407C-A158-40D96F082353
La concejala de de Cooperación al Desarrollo y Migración ha recibido a 150 menores que pasan el verano en València

EL AYUNTAMIENTO COLABORA EN EL PROGRAMA «VANCANCES EN PAU» QUE TAMBIÉN IMPLICA LA SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN CIVIL CON EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL

El salón de Cristal ha acogido hoy a los 150 menores saharauis que disfrutan este año del programa «vacaciones en paz», un proyecto, impulsado por la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui con la colaboración del Ayuntamiento, que permite que familias valencianas acojan niños saharauis, de 10 a 12 años, durante el verano.

FA5000AE-70F3-4250-9D29-64C83DB6F932
La reforma apuesta por el audiovisual y sigue los pasos de las ya efectuadas en el Museo Fallero y el Museo del Corpus

CULTURA FESTIVA REALIZA UNA COMPLETA REFORMA DEL MUSEO DE LA SEMANA SANTA MARINERA PARA PROMOCIONAR LA FIESTA

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha anunciado que el jueves de la semana que viene, 26 de julio (20:00 horas), se presentará la reforma museográfica realizada en el Museo de la Semana Santa Marinera, un espacio cuya homologación oficial está muy avanzada. Esta intervención responde a la línea marcada desde el inicio del mandato por la Concejalía de apostar por la reforma, mejora y puesta en valor del patrimonio cultural festivo de la ciudad y los tres museos festivos que lo recogen.

21560132-C733-4FCB-A1A2-5C6F29E15470
Ayuntamiento, Generalitat y Confederación avanzan en la elaboración del Plan Especial de L’Albufera

EL AYUNTAMIENTO VUELVE A PEDIR UNA ASIGNACIÓN DE AGUA DEL RÍO JÚCAR PARA LA ALBUFERA DE VALÈNCIA

El concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, ha participado esta mañana en la reunión del Plan Especial de L’Albufera, en la que el Ayuntamiento ha solicitado, de nuevo, una asignación de agua del río Júcar para L’Albufera. Campillo ha considerado que la reunión «ha sido positiva», y que el Plan Especial de L’Albufera –un documento de consenso entre administraciones- «que marcará el futuro del parque natural, llegue a buen puerto: desde la Confederación han recogido las observaciones hechas tanto por el Ayuntamiento de Valencia cómo por la dirección del Parque Natural de L’Albufera »